¡¡Exijamos lo Imposible!!
Entrampados 
Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS
Explica Gamboa “bandazos”
Urgen aprobación de reforma
Alerta roja de los POR ESTO!
Hernández
, Televisa y el narco
Reconoce Q. Roo a los militares
Alcalde de Cancún vs Ejército
Gobernadores de PRD con EPN
“Los trabajadores seguimos siendo el pariente pobre  de la democracia”.- Marcelino Camacho
Durante las primeras horas de ayer imperó el silencio en torno a la 
devolución del Senado a la Cámara de Diputados de la minuta enviada por 
Felipe Calderón que contenía la reforma laboral. Los sindicatos no han 
dicho esta boca es mía, lo que hace suponer que el cabildeo realizado 
por Emilio Gamboa con los líderes que se convirtieron en legisladores, 
tuvo un amplio contenido que los ha paralizado. Lo que a todas luces 
aparece es la prisa por tal aprobación. El coordinador blanquiazul, Luis
 Alberto Villarreal, urgió a los diputados a realizar las modificaciones
 enviadas por el Senado a más tardar el próximo martes, a fin de que la 
iniciativa no pierda su carácter de “preferente”.
Dijo que lo menos que “podemos decir al pueblo de México es que se mande
 a Comisión como si las comisiones estuvieran destinadas a ser 
congeladoras. Que llegue a la Comisión para que se haga el trabajo y se 
envíe de inmediato al Pleno para que podamos dar al país la reforma que 
necesita”. El líder nacional del partido de Felipe Calderón, Gustavo 
Madero, exhortó a los empresarios para que exijan a los diputados la 
aprobación de la minuta enviada por el Senado “sin enmiendas”.
En cuanto a la izquierda, también se celebró que se hubiese incluido el 
tema de la democracia y la transparencia sindical. Y no puede ser de 
otra manera ya que fuera del terreno laboral, en el político-electoral, 
el que el tricolor, al avalar esta decisión, deje de contar con el voto 
corporativo avasallador y les dé cierta confianza en lograr ganar 
algunas elecciones, aunque también habrá que subrayar que el Ejecutivo 
Federal no se ve que pretenda mover un solo dedo contra alguna 
organización de esta naturaleza y mucho menos contra los líderes, 
independientemente de que las autoridades del Trabajo estarán a su 
servicio.
Es así que el propio Emilio Gamboa aseguró que se ha pretendido meter 
una reforma sindical a fuerza, siguiendo las palabras que ayer 
pronunciara el hidalguense Omar Fayad, quien de manera directa señaló 
que Calderón debió haber enviado una Ley para este renglón y no 
escudarse en la laboral para hacerlo. Dijo, también, que su partido dio 
el apoyo al tema de las transparencias porque “la vimos muy completa”. 
Ernesto Cordero, por su parte, mantuvo lo que llamó la única pregunta: 
“¿La ley va a tener democracia sindical, va a tener rendición de cuentas
 o eso va a depender de la discusión en la Cámara de Diputados?”. 
Y es que estos temas, visto está, tienen entrampados a los priístas. 
cuyos ofrecimientos a los líderes sindicales indicaban lo contrario a lo
 que está sucediendo. Tan es así que firmaron un desplegado en el cual 
justifican su posición señalando que “no queremos ver a los trabajadores
 en la incertidumbre o la desesperanza”. El desplegado lo titularon 
“Aprobamos la Reforma Laboral para impulsar el Desarrollo de México” y 
lo firmó el grupo parlamentario tricolor. Se verá en la próximas horas 
si en esa Cámara, dominada por Jesús Murillo Karam, se realizan cambios 
que pueden llegar a llevar al documento a la congeladora, con todo y los
 otros ofrecimientos puestos en la mesa y si la reunión que sostuviera 
Peña Nieto con gobernadores, tanto en funciones como electos, 
perredistas, logra que influyan en la intención del voto de los 
diputados en este renglón.
DESDE YUCATAN CON AMOR 
En el presente, el Estado de Yucatán y su capital, la Blanca Mérida, 
están en el punto máximo de seguridad dentro del país. Sin embargo, en 
los diarios POR ESTO!, siguiendo don Mario Renato Menéndez Rodríguez una
 línea no sólo periodística sino personal, se ha dado a la tarea de 
alertar a las autoridades sobre esa tranquilidad, que bien puede ser el 
augurio de la instalación de las familias de los narcotraficantes en la 
Entidad. Según se lee en uno de sus artículos, el narco ha penetrado ya 
en todas las áreas del acontecer nacional, se ha infiltrado lo mismo en 
la política, que en la seguridad o entre la ciudadanía.
Una investigación muy seria y profunda explica claramente ese afán de 
Televisa de desvincularse con el arresto de 18 mexicanos en Nicaragua, 
quienes fueron señalados por transportar droga y dólares en camionetas 
con el distintivo de esa televisora. Porque, habrá que recordar, se 
dedicaron largos minutos a reproducir las declaraciones de la 
procuradora Marisela Morales, en las que ella misma cayó en una serie de
 contradicciones que la llevaban de regreso a un discurso preelaborado 
con relación a este caso. También. ha salido a la luz pública el reclamo
 de los televisos al gobierno del Distrito Federal para que les entregue
 la lista de vehículos que fueron adquiridos –dicen que supuestamente- 
por esa firma. 
Sin embargo, ocultan que entre los detenidos está un yucateco, Carlos 
Gustavo Reyes Arce, y que la mujer arrestada, Juana Raquel Alvarado (a) 
Raquel Alatorre Correa, tiene lujosas mansiones y otras propiedades 
precisamente en Mérida, Yucatán. El seguimiento que da el POR ESTO! a la 
información nos lleva hasta Roberto Hernández y la compra de acciones 
hecha a Televisa bajo el mismo método, con igual evasión fiscal, de la 
llevada a cabo con Banamex donde logró la sociedad, ahora disuelta, con 
Alfredo Harp Helú, primo hermano del multimillonario Carlos Slim Helú. 
Fueron muy conocidas las etapas en las que la directiva de los diarios 
enfrentó al ex banquero señalándolo por sus vínculos con las mafias del 
narcotráfico. 
Y, una a una, se han ido comprobando las verdades expuestas en estos 
diarios, ya que las actividades de Roberto Hernández han llegado a 
corromper a notarios, fraccionadores, al despojo de ejidatarios, a 
quedarse de manera ilegal con miles de hectáreas de tierras que son 
litigadas con portafolios llenos de billetes de alta denominación 
destinados a las autoridades federales, lo mismo a la Reforma Agraria 
que a los tribunales. Según esta clara y seria investigación, Roberto 
Hernández podría ser el brazo ejecutor de los traslados de droga a 
Centroamérica y Sudamérica y dado que posee las acciones que la ex dueña
 del grupo Modelo, María Asunción Aramburuzavala Larregui, le vendió -18
 millones de certificados de participación ordinaria- a un precio de 110
 millones de dólares, bien puede ser el jefe de la banda de arrestados 
por los nicaragüenses y esperan en la Fiscalía de ese país darles hasta 
30 años de prisión.
Los tentáculos que rodean a Roberto Hernández alcanzan todos los 
niveles. Habrá que recordar la operación Casa Blanca, en la que se tuvo 
que llegar a un pacto entre los expresidentes Zedillo y Clinton para 
lograr que no fuera a dar a la cárcel. El pago fue con petróleo. Así que
 dado que Televisa es la formadora y protectora del gobierno que 
encabezará en breve Enrique Peña Nieto, al parecer no tendrán otra que 
tapar las acciones que pudiera haber emprendido su socio y salvador, en 
su momento, financiero. Este tipo de operaciones y estilos, como los del
 ex banquero, por supuesto que no están contemplados en la nueva Ley 
sobre lavado de dinero, de otra forma bastaría con llegar a los 
propietarios de tantos inmuebles y haciendas y realizar cateos 
inesperados. Las sorpresas, por supuesto, serían muchas.
Por lo pronto y dando la razón a la investigación de referencia, en 
Mérida catearon una propiedad a nombre de Juana Raquel Alvarado Torres y
 habrá que anotar que les faltan 12 de ellas diseminadas por diversos 
puntos de la ciudad pero en zonas de alta plusvalía. El operativo 
ocasionó que cerraran calles del fraccionamiento Altabrisa y en ese 
inmueble se presume que operaban los involucrados y detenidos en 
Nicaragua, a los que decomisaron 9.2 millones de dólares. Si cae el 
manto protector de Roberto Hernández, otras serán las noticias que, por 
supuesto, es probable que no salgan en Televisa.
VISIBLE TAREA DE MILITES 
sigue leyendo 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario