sábado, 1 de octubre de 2011

Amlo se va gira a USA y luego a España

¡¡Exijamos lo Imposible!!
MoReNa en Estados Unidos y España
Jane de la Selva
2011-09-29

Mientras el reconocido traidor apellidado Camacho, sin ningún respeto por el contundente deseo de las mayorías progresistas de la nación, que hace tiempo han escogido a su representante presidencial para el 2012 en el liderazgo confiable y honorable del tabasqueño, dirige e insiste en el mandato salinista de la postulación de Ebrard con el apoyo de las televisoras en contra de la inminente realidad, Grupo Milenio, uno de sus serviles voceros, publica una nota en la que asegura que:

“Sin importarle a AMLO el acuerdo con Marcelo Ebrard” y sin aún haber sido electo candidato de la izquierda, ni haberse decidido cuál habrá de ser “la modalidad” de la encuesta que determinará dicha candidatura, el dirigente del MoReNa, establecido el magno movimiento ciudadano a partir de este domingo como asociación civil, se irá de gira en Octubre a Estados Unidos, donde visitará Chicago, Washington, Nueva York y Boston, para luego continuar con su primera visita a España.

Andrés Manuel, simplemente hace caso omiso de esta ya muy conocida y trillada mala leche de Camacho o Milenio, y trabaja sin cesar para rescatar al pueblo de México de las garras oligárquicas, opresoras de sus garantías, de sus derechos ciudadanos negados y para desgracia del tecnócrata salinista, “va derecho y no se quita”.

Lo que desespera y frustra a sus adversarios.

Pero México ya lo sabe, lo constata cada vez que AMLO convoca al amado pueblo fiel: Su carismática presencia y su autoridad moral, es la única que sigue atiborrando las plazas de la nación y lo volveremos a confirmar el próximo domingo.

Cualquier otra valoración sale sobrando.

Por lo que es una gran noticia que se extienda y traspase nuestras fronteras su filosofía humanitaria, sus nobles intenciones de regeneración de la lastimada patria y la reconfirmación de su apoyo incondicional a las causas de los paisanos establecidos en los Estados Unidos, así como el anuncio de una primera visita a España, donde seguramente irá a ponerles los puntos en las íes a los neo conquistadores. A dejar muy claro que sólo las asociaciones comerciales justas serán permitidas. Que las políticas depredadoras, con él no van. A demostrarles cómo aún podrán fraguar sus prolíficos negocios en nuestro territorio, sin la necesidad o alevosía de robarle el patrimonio a la población mexicana.

Así que…que se preparen Camacho, Ciro, Marín, Maerker, Ferriz de Con, y demás obstructores de la verdad, pues pronto habrán de bajar la cabeza y rendirse ante lo que viene: el triunfo, no de AMLO, como dice Polimnia Romana, sino de nosotros México.

Y ellos, deplorables jilgueros del aparato depredador, pues simplemente irán formando parte de la insignificante minoría que apoyó las políticas y comportamientos antisociales, bajo la simulación de aparentar lo contrario, que serán abolidas.

La llamada fue hecha a Margarita Zavala?

¡¡Exijamos lo Imposible!!
Editorial


Una más.

Sin descartar que el Vaticano y la religión judía de Occidente están construidos sobre mentiras y fraudes monumentales. Y para respaldar lo dicho baste recordar la llamada “Donación de Constantino”.

Que es el fraude más escandaloso del que tiene conocimiento la Historia de la delincuencia. Infinitamente más grande que el Fobaproa y los rescates bancarios juntos.

Y sin soslayar a Onésimo Cepeda, quien siguiendo las “sabias” enseñanzas de San Alphonsi de Ligorio, doctor eclesiástico, se agandalló 130 millones de dólares de una moribunda.

Pues la Theología Moralis del referido “santo” establece que: “El confesor, en el lecho de un católico moribundo, podrá usar de todos los medios para inducirlo a favor de la iglesia; y si los herederos llamasen a juicio al confesor por extorsión de testamento, los jueces católicos no deberán creer a los herederos, sino al confesor”.

No puede extrañar a nadie que Benedicto XVI, quien está demandado en la Corte Penal Internacional de La Haya por protección de pederastas, le haya llamado a Felipe Calderón para que influyera en la decisión de la SCJN para que no se despenalizara el aborto.

Lo que ciertamente hace claro el voto decisivo de su “colocado”, quien de plano y sin ambages dejó ver la madera de la que está hecha al cambiar de bando.

El caso es que la llamada fue hecha, como cínica y jubilosamente lo informó el obispo de Mexicali, José Isidro Guerrero Macías, quien ataviado con vistosas y estrafalariamente caras vestiduras, pomposamente lo dio a conocer, dándole gracias a su dios por haberlos ayudado.

Y aunque desde el Vaticano de manera oficial lo niegan; y sin que siquiera nuestras honorables Autoridades citen al prelado para investigar sobre sus declaraciones y saber a quien llamó.

Aunque sin duda, la presunta llamada, supuestamente hecha a Margarita Zavala, es una clara intervención extranjera en los asuntos de la Patria, que de ninguna manera debe ser pasada por alto, ni mucho menos permitida, cuando menos sin las debidas protestas diplomáticas.

Pero si no se ha hecho prácticamente nada con relación a la venta de armas a los delincuentes por parte del Gobierno norteamericano, será difícil que en este caso se tomen medidas y providencias.

AMLO: No puedo solo hagámoslo todos

¡¡Exijamos lo Imposible!!
Desfiladero

AMLO: somos nuestra única esperanza
Jaime Avilés

Andrés Manuel López Obrador inicia la próxima semana una gira por Estados Unidos para reunirse con los paisanos que lo siguen desde allá y que ya son integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) o desean, pero no saben cómo, sumarse a sus filas. Sólo en California hay más de 200 mil mexicanos que pretenden votar por él en las elecciones de 2012.

El máximo dirigente opositor del país acaba de terminar un nuevo recorrido por toda la República, y una vez más congregó multitudes, mayores y menores, en las ciudades y pueblos donde se detuvo a explicar el proyecto de nación de Morena y la táctica y la estrategia para tomar el poder por la vía pacífica.

A pesar del aislamiento mediático, López Obrador apareció de manera insólita en un canal de televisión abierta hace unos días, donde fue entrevistado por tres pequeños maestros de la doctrina neoliberal, a quienes les demostró que, si llega a la Presidencia en 2012, aplicará medidas de austeridad y de ahorro interno que le darán un fondo de 600 mil millones de pesos para fortalecer la atención a las áreas estratégicas más desprotegidas (obviamente a propósito) por los pocos dueños de todo: la educación, la creación de empleos, el rescate del campo, la reactivación del mercado interno.

Para cubrir los salarios, compensaciones y bonos que reciben los funcionarios de la alta burocracia (empezando por los ministros de la Vela Perpetua, antes Suprema Corte), el presupuesto de egresos de 2012 incluye una partida de 200 mil millones de pesos. Si esos servidores públicos dejaran de percibir la mitad de sus emolumentos, el gobierno de López Obrador obtendría, nada más de ese rubro, 100 mil millones de pesos extras para invertirlos en proyectos útiles para los pobres.

El político tabasqueño ha demostrado en todas partes, como lo hizo en la televisión, que sí hay maneras y recursos para cambiar de rumbo y sacar a México de este pozo sin fondo en que lo han sumergido quienes, gracias al dolor, la miseria, la desgracia, la angustia y la frustración de decenas de millones de hombres, mujeres, ancianos y niños, se han hecho inmensa, abusiva, insultantemente ricos. Y no están dispuestos a permitir que nadie arrebate sus privilegios.

¿Alguien creyó que Vicente Fox, su caritativa esposa y los hermanos Bribiesca se habían dado por bien servidos después de apoderarse de todo lo que estuvo a su alcance durante el sexenio anterior? Pues no. En los Altos de Jalisco hay un pueblo maravilloso llamado Temacapulín, donde la gente no usa calentadores en sus baños porque vive sobre 21 manantiales de aguas termales, a la orilla del río Verde, rodeada de tierras fértiles que le proporcionan los alimentos necesarios para subsistir. Acabo de visitarlo y reconozco y declaro su carácter extraordinario.

Temacapulín fue fundado por los españoles en 1531, al norte del valle donde hoy se asienta Guadalajara. En 1540, los indios caxcanes y zacatecos, encabezados por Francisco Tenamaztle, el Señor de Nochistlán, se rebelaron contra los europeos y asolaron Guadalajara hasta 1542, cuando al frente de 50 mil hombresentre mexicas y tlaxcaltecasel virrey Antonio de Mendoza aplastó la insurrección e inauguró la Guerra Chichimeca, que llegaría a su fin en 1594, en Cerro de San Pedro, a 8 kilómetros de San Luis Potosí.

Hoy, Cerro de San Pedro está sometido a la canadiense Minera San Xavier, que lo destruye poco a poco mientras le arranca hasta el último miligramo de oro, a la vez que Temacapulín, joya arquitectónica y ecológica, poseedora de un templo edificado entre 1734 y 1759, que en 1959 fue consagrado como basílica por Juan XXIII, está a punto de caer en manos de los hermanos Bribiesca.

Durante el sexenio pasado, cuando gobernaba Jalisco el rupestre (con perdón de Rockdrigo) Francisco Ramírez Acuña, por órdenes de Fox, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) decidió construir una presa en los Altos, con una cortina de 80 metros de alzada, que inundaría el valle de El Zapotillo. ¿Era plan con maña para no alborotar a los habitantes de Temacapulín?

Tal vez, porque mientras se hacían los estudios preliminares se fueron Fox y Ramírez Acuña y llegaron Felipe Calderón y Emilio González Márquez. Y de pronto Conagua anunció que la cortina de la presa tendría una altura de 105 metros y el espejo de agua se extendería sobre una superficie de 60 kilómetros cuadrados y, por desgracia (oh, , por una muy lamentable desgracia), inundaría y desaparecería no sólo Temacapulín sino los pueblos aledaños de Acasico y Palmarejo.

¿Para qué? Hombre, hasta la pregunta ofende: para tender un acueducto de 140 kilómetros de longitud, que desembocaría (¿por casualidad?) en León, Guanajuato, a tiro de piedra del rancho de Fox y de las tierras donde el ex presidente y los suyos cultivan y exportan brócoli a Estados Unidos. Además, el agua irrigaría el puerto seco de Silao, a donde serán enviadas por carretera las mercancías que recibirá el puerto marítimo de Manzanillo, junto al cual Pemex instala una estación regasificadora, que procesará el gas natural que Repsol nos vende a precios de oro, desde Perú, gracias a los contratos absolutamente desfavorables a México pero excelentes para él, que en su momento gestionó Juan Camilo Muriño.

Para doña Abigail Sandoval y don Alfonso Íñiguez, líderes de la resistencia de Temacapulín, las órdenes de aprehensión giradas contra ellos, las amenazas de muerte (una de éstas obliga a vivir lejos de Jalisco al cura del pueblo), el hostigamiento policiaco y demás formas de presión para que abandonen sus casas y sus tierras no son más que puros engaños.

“Según mediciones hechas desde un satélite, aunque la cortina de la presa tenga 105 metros de altura, Temacapulín quedará de todos modos a 26 metros sobre el nivel del agua. Por eso quieren sacarnos, para convertir el pueblo en un desarrollo turístico. ¿Y sabes quiénes están planeando ese negocio? Los hermanos Bribiesca. Hace poco se lo dije a un tipo de Conagua y me preguntó: ‘¿oiga, y cómo se enteró de eso?Yo nomás puse mi carita, y él dijo: caramba, ya hablaron esos bocones”, me contó la señora Abigail, en el mesón de doña Juanita, a donde todas las noches, entre los guiños de las luciérnagas, atraído por el aroma del pozole, se acerca el espíritu de Francisco Tenamaztle.

En la esquina de Morelos Oriente y Porfirio Díaz, un muro ostenta una manta que reúne las fotos de varios niños contentos y su mensaje: Esta casa es de nuestros abuelos y no dejaremos que la destruyan porque aquí fuimos felices y aquí están nuestros recuerdos. En el curso de sus visitas a Jalisco, López Obrador ha pasado tres veces por Temacapulín. Su retrato cuelga de algunas paredes, entre insistentes carteles que repiten: Esta casa no se vende, no se traspasa, no se destruye, no se inunda. ¡Váyanse a otro lado! ¡No se metan con lo que no es suyo!.

La gente de Temacapulín dice: La única esperanza que nos queda es que Andrés Manuel gane la Presidencia. Pero López Obrador no está de acuerdo. Hace dos meses, en Durango, Joaquín Romo de Vivar le gritó a su paso por Ciudad Lerdo: Sólo tú puedes salvar a México. El dirigente de Morena contestó: Yo solo no puedo, tenemos que salvarlo entre todos. Esta creencia popular crece debido a la desesperación que reina en todo el país, pero se agigantará a medida que se acerquen las elecciones. No en vano, panistas, priístas, camachistas y chuchos se reúnen en público y en privado para formar su gobierno de coalición... contra AMLO.

¡¡MORENA en el Auditorio Nacional!!

¡¡Exijamos lo Imposible!!

En todos los aspectos México reprobado

¡¡Exijamos lo Imposible!!
CIDH reprueba a FCH

Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano

Ola de violencia y desapariciones
Desaprueban incapacidad oficial
Devaluación y caída de mercados
¿Por qué mentiría el obispo IGM?

“Me decían que eran necesarios unos muertos para llegar a un mundo donde no se mataría”.- Albert Camus

El incremento de la violencia, la consecución de asesinatos sin fin, la desaparición forzada de personas, las extorsiones, el tráfico de drogas y de personas, la participación de altos funcionarios públicos en crímenes, la militarización de la seguridad pública, el abuso del arraigo, la sobrepoblación penitenciaria y el maltrato a migrantes, es la actual realidad de México en materia de (in) seguridad a cinco años de iniciada la administración de Felipe Calderón. El negro panorama lo conforma el deterioro económico y lo selló este viernes la desaceleración de la economía, la caída de la bolsa de valores y la devaluación del peso que en septiembre perdió el 12.47 por ciento de su valor, lo que representó su caída más fuerte desde octubre de 2008. En el trimestre el peso acumuló un desplome de 18.56 por ciento, lo que ha impactado a todas las actividades productivas del país y, sobre todo, al consumo.

El relator especial para México, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Rodrigo Escobar Gil, adelantó que en su informe final sobre la visita a nuestro país, realizada entre el 26 y el 30 de septiembre, la desaparición forzada es el fenómeno que más preocupa al organismo, “porque es el más atroz de los crímenes, que constituye una violación integra de los derechos de la familia”. Escobar lamentó la incapacidad de la gestión calderonista para atender las desapariciones forzadas, lo que provoca, dijo, falta de información sobre cuántos casos habrá en el país. Por tal razón, urgió al Estado Mexicano a generar un mecanismo de búsqueda a través de la activación de alarmas, de operativos, de atención, a través de programas sociales de asistencia psicosocial y programas de apoyo económico, pues las principales víctimas de la desaparición forzada son los jefes de familia.

A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le preocupa el estado de las garantías individuales en México; las agresiones contra periodistas y defensores de derechos humanos; la militarización de la seguridad pública; la persistencia del arraigo; las pésimas condiciones del sistema carcelario nacional y la vulnerabilidad de los migrantes. El organismo sostuvo que el país continúa siendo víctima de fenómenos como la tortura, las fallas al debido proceso, el trabajo infantil y la discriminación y violencia contra sectores vulnerables, como mujeres, indígenas, discapacitados y homosexuales, a pesar de avances como la reforma constitucional de derechos humanos del pasado 10 de junio, la restricción del fuero militar y la reforma al amparo.

La CIDH reportó que entre 2008 y 2010, la violencia criminal ha aumentado 50 por ciento cada año, con más de 34 mil asesinatos ocurridos en los cinco años recientes, como parte de una ola de criminalidad en la cual también participan algunos sectores públicos. La gravedad de los denominados “levantamientos” se aprecia por el hecho de que se presentan pocas denuncias ante la autoridad, cuya incapacidad, corrupción e ineficiencia generan en los familiares de las víctimas poca confiabilidad. También la certeza casi absoluta de que no volverán a ver a sus parientes o amigos secuestrados y que tendrán conocimiento de ello sólo si se llegan a localizar los cadáveres, de lo contrario sólo pasarán a formar parte de las negras estadísticas conformadas a lo largo de esta administración en todo el territorio nacional. La CIDH advirtió que se ha registrado un aumento de las quejas por desaparición forzada, más de 5 mil denuncias, sin contar todos los casos que no son denunciados.

Uno de los últimos y más escandalosos casos sobre este fenómeno en el país es, sin duda, los 35 cadáveres que fueron arrojados en Boca del Río, Veracruz, frente a los responsables de la administración y procuración de justicia de la Federación y las entidades de la república. Las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Javier Duarte, se dedicaron desde el primer momento a difundir, sin pruebas, que los cadáveres pertenecían todos a integrantes del crimen organizado caídos en la lucha por la conquista de la plaza, para justificar su inacción e incompetencia. No obstante, este viernes, un diario local publicó una lista de los nombres de 28 de los 35 cuerpos que fueron arrojados el 20 de septiembre en Boca del Río. El dato a resaltar, además de que la mayoría son jóvenes cuyas edades oscilan entre los 15 y los 28 años, es que no están involucrados con la delincuencia organizada, es decir que son víctimas de la guerra del narco.

Caso contrario y de acuerdo con el diario Notiver, entre los ejecutados a golpes de palos y tubos y por estrangulación y sofocación, patrones que no corresponden a las ejecuciones de los grupos del narco que actúan en la entidad, están Luis Manuel Quiroz Arjona, alias “La Foca”, de 38 años, agente de la Policía Intermunicipal de Veracruz-Boca del Río, del sector 14; Gabriel Hernández Hurtado, de 29 años, quien presuntamente estuvo involucrado en la desaparición del administrador de la aduana de Veracruz, Francisco Serrano Aramoni. El diario refiere que entre los muertos había algunos menores de edad, como Fernando Betancourt Vázquez, de 14 años, Abbib Lízbeth Pouchlen Barrios, de 15, quien desapareció la noche del 15 de septiembre, y Diana Teresa Pérez Luna, de 16. Notiver publica los nombres de 28 de los 35 cuerpos que fueron identificados plenamente y sólo siete cuerpos no fueron identificados, por lo que fueron trasladados al Semefo de Xalapa, en calidad de desconocidos.

Por otra parte, una investigación del diario “Reforma” sostiene que el asesinato múltiple ocurrió en un vagón contendor de un tren, en un paraje conocido como Santa Fe, a unos 30 kilómetros del puerto de Veracruz. En la ejecución masiva, fueron usados precintos plásticos utilizados por cuerpos de seguridad institucionales como los de Estados Unidos y que aquí sólo los usan fuerzas especiales de la Marina o el Ejército. Los cuerpos fueron arrastrados para subirlos a camionetas de redilas y transportados al bulevar Ruiz Cortines, en Boca del Río, donde fueron arrojados el 20 de septiembre pasado por la tarde. Fuentes locales ligadas a las investigaciones sostienen que las victimas eran presuntos halcones de “Los Zetas” que operaban en la zona del puerto y Boca del Río. Entre los cuerpos había taxistas y policías locales, así como personas dedicadas a la prostitución y al narcomenudeo.

No obstante, la administración calderonista insiste en desmentir que sea una organización paramilitar la que ejecutó esa masacre. Sobre esa posibilidad, el relator de la CIDH, Rodrigo Escobar, consideró que si dichos grupos existen y operan en territorio mexicano, se trata de una situación muy grave, ya que “so pretexto de servir a la comunidad, se generaría más violencia y daños graves de consecuencias imprevisibles”. También, las autoridades estatales de Veracruz intentan minimizar el hecho al insistir en que el médico forense local no recibió los supuestos 14 cuerpos adicionales que habrían aparecido en calles del puerto de Veracruz el pasado 22 de septiembre, de los cuales dieron cuentas medios de comunicación.

Otro caso reciente es la desaparición de seis personas originarias del Distrito Federal, que acudieron a Cuernavaca a una fiesta hace cuatro meses y desde entonces se desconoce su paradero. De acuerdo con las indagaciones de la Procuraduría de Justicia de Morelos, a cargo de Pedro Luis Benítez Vélez, las seis personas, una mujer y sus dos pequeñas hijas, así como otros tres jóvenes de 20 a 30 años de edad, viajaban en una camioneta tipo Windstar, que desapareció luego de ingresar de la autopista México-Acapulco a la avenida Plan de Ayala con dirección al municipio de Jiutepec, para arribar al poblado de San Gaspar, donde se realizaría el festejo, pero nunca llegaron.

Un periódico local publicó que las personas desaparecidas son: Alejandro Familiar Chavira, de 30 años, estudiante de arquitectura; Lorena Beatriz Camacho, de 37, y sus dos hijas, Andrea y Ruth Chávez Camacho, de 10 y 13 años, respectivamente; Alonso Rodríguez Acevedo, de 21, y Jesús Terán Rodríguez, de 30, todos ellos vecinos del Estado de México y el Distrito Federal. La denuncia de su desaparición fue presentada en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, por lo que la procuraduría morelense no realiza ninguna indagación.

La Asociación Nacional de la Industria de la Seguridad reportó también que durante las vacaciones se dispararon los asaltos y robos de camionetas de lujo en la Autopista del Sol. En autopistas como Monterrey-Nuevo Laredo y Reynosa-Nuevo Laredo, decenas de personas han desaparecido.

INCOMPETENCIA
sigue leyendo:

Propios y extraños ya señalan al usurpador

¡¡Exijamos lo Imposible!!
Satiricosas

Juicio a Calderón
Manú Dornbierer

Los torrentes de información que se generan diariamente sobre infinidad de asuntos de la “res pública” y que los medios de comunicación manipulan para servir al espurio en turno a cambio de pagos sin fin en dinero del erario y en privilegios, así como las cataratas de palabrería inaudita que le adjudican a un supuesto Gobierno Federal que es de hecho una reducida e irracional mafia, sin hablar de la mampara de sangre que produce cotidianamente la narco guerra gringa, no permiten al gran público conocer la realidad profunda de ciertos ámbitos de la vida del país que desde el año 2000, cuando entró al poder el inepto y deshonesto PAN, han venido deteriorándose al grado de que propios y extraños puedan hablar de un estado fallido.

Sin embargo, hay grupos de pensadores que no han cejado en su intento de desentrañar la maraña para ver a fondo lo que realmente pasa. Uno de esos grupos tenaces es el que propicia Fausto Cantú y que produce con frecuencia a través de sus invitados a “charlas de café”, siempre alrededor del tema República y Constitución, conferencias acalambrantes que afortunadamente alguien transcribe. Fausto las comparte con interesados que estamos (sólo) físicamente lejos de su jardín de Coyoacán y de los amigos que ahí se reúnen. Este y otros grupos inteligentes emiten a veces información importantísima y no tenemos que pagarle a la OCDE, por ejemplo, cientos de miles euros por saber lo que realmente está sucediendo en nuestro país.

Hoy quiero extender a ese cálido gran público de los periódicos la “charla” del famoso abogado Juan Velásquez, cuya trayectoria profesional es ampliamnte conocida, sobre el estado de “la justicia” en este injusto país. Es aterradora. Se dio el pasado 14 de septiembre de 2011 y fue transcrita por Oliver Delgado de esta manera:

“… aunque forma parte del Establishment Político del País (supongo que se refiere a Juan Velázquez) no dejan de llamar a reflexión algunos de los temas tocados y discutidos por los asistentes en un ambiente de polémica cordial y de nivel académico:
1. El 98% de los delitos no se castigan, la impunidad es casi total
2. El 50% de las órdenes de aprehensión son rechazadas
3. Se han acumulado desde el año 2000, más de 800,000 órdenes de aprehensión.
4. Somos el tercer país más corrupto, después de Afganistán y Ruanda
5. Somos elpaís más peligroso del mundo
6. El país número 1 en secuestros
7. Las cárceles están llenas de pobres (no tienen dinero para pagar abogados), de ingenuos (creen en las leyes) y de tontos (estaban en el lugar equivocado en el momento equivocado). Hay 270,000 presos pobres en el país.
8. En el año 2010 se cometieron 9.5 millones de delitos
9. Al igual que los médicos del IMSS y del ISSSTE, los jueces están saturados de expedientes amontonados sin control, no hay recursos para el Poder Judicial, en el DF solamente faltan 300 jueces, personal calificado, no hay infraestructura computacional, las cárceles están saturadas de inocentes, no hay lugar ni donde dormir, duermen en el suelo, lleno de cucarachas, con baños insalubres, sin nada que hacer, extorsión por todo. En el DF la Procuraduria no tiene ni aire acondicionado, instalaciones obsoletas y grises
10. El art. 20 constitucional dice que se aplicarán juicios orales contra delitos graves como homicidios, secuestros, violación, delitos contra la salud ¿pero dónde están las instalaciones? Sólo tiene el INACIPE (Instituto Nacional de Ciencias Penales), algunas universidades, muy pocas de las 1,000 escuelas de Derecho tienen salas especiales, están generando abogados sin experiencia, jueces incapacitados. Y no producen policía profesional ni fiscalías especializadas, ni recursos materiales, jurídicos, ni económicos, etc.
11. En Chihuahua se está experimentando con estos juicios orales sin apoyo, la violencia es exponencial, el 81% es liberado por falta de pruebas, el experimento está desplomado, es un auténtico fracaso, a nivel estatal y federal el crimen ha rebasado a las Instituciones, México está colapsado
12. Solamente podemos salir avante con una Guardia Nacional que en la práctica es un Comité de Autodefensa Ciudadana, así lo plantea el artículo 31.
13. Felipe Calderón puede ser juzgado por Genocidio en base a su guerra de “exterminio” contra los “sicarios” y en base a más de 5,000 muertes de defensores de derechos humanos y líderes sociales y también en base al artículo 29 constitucional que habla de la Suspensión de Garantías Constitucionales en caso de perturbación grave de la paz pública, como ha sucedido en Morelia, Torreón, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Monterrey, etc. donde no ha consultado con las autoridades locales y el Congreso para movilizar al Ejército, puede ser demandado en México o por las grandes comunidades de mexicanos en el Exterior y puede ser llevado a la Corte Penal Internacional”.

No estaría de más que los ciudadanos de este país leyeran la Constitución (si no la tienen impresa lo pueden hacer en Internet) para saber de qué manera los gobernantes violan constantemente la Ley.

El abogado Juan Velázquez

Este connotado penalista ha sido llamado “El Abogado del Diablo” porque nunca ha perdido un caso y ha defendido a expresidentes profundamente odiados como Carlos Salinas y Luis Echeverría y a jefes de la policía como El Negro Durazo (lo fue en el gobierno de López Portillo). Por eso lo llaman también el “Defensor de los indefendibles”.

El hecho de que hoy señale como factible la posibilidad constitucional de que Calderón sea juzgado, significa en lo obvio, claro y por supuesto, que se le pueden imputar muchos de los delitos a Calderón descritos en el artículo 29. El individuo ha propiciado la mayor violencia en “tiempos de paz” que haya visto este país, la muerte de más de 50 mil mexicanos, las torturas más atroces, etc. Pero habría que plantearle algunas preguntas, al abogado después de recordarle la siguiente de un reportero de Univisión hace algún tiempo.

-“¿Por qué defender a algunos de los hombres más odiados en la historia moderna de México?”. -”Porque tienen el derecho a una defensa... y porque me piden que yo sea su defensor”, respondió. Y agregó: “No, no pierdo casos”.

Y yo le pregunto ahora:

1.- Si Calderón, como antes Salinas y Echeverría, le pidiera que lo defendiera, ¿lo haría o se negaría?

2.- Para los que lo escucharon en casa de Fausto Cantú (y probablemente por muchos en otras reuniones), la plática relatada en líneas anteriores por un testigo presencial y leída aquí mismo, la culpabilidad de Calderón no tiene vuelta de hoja, pero el mismo abogado que así lo presenta ¿podría ser capaz por mucho dinero o por jugueteo macabro de las leyes mexicanas de “darle la vuelta” a su actual percepción de los hechos para liberar a un presunto Calderón acusado de los crímenes citados en el artículo 29?

3.- Los artículos en cuestión no son los únicos en los que encajan las muchas culpabilidades de Calderón en las diversas destrucciones que ha sufrido México en los últimos 5 años. ¿Gracias a cuáles otros artículos podría ser juzgado?

4.- ¿En qué medida podría un presidente de México responder por actos como el robo de la elección de 2006 ipso facto confesado por él mismo al proclamar en TV “haiga sido como haiga sido”, pero tranquilamente aceptado hace poco, por la propia operadora de Fox y de él mismo, Elba Esther Gordillo? ¿Y la entrega de activos mexicanos a gringos y españoles? ¿Y el ciego favoritismo a ciertos personajes y la cesión a los mismos de absoluta autoridad sobre el pueblo de México al desaparecido Mouriño y ahora a Genaro García Luna?

5.- Abogado penalista Juan Velázquez: Si se lo pidiera la parte del pueblo de México que no solapa al espurio, que no es su cómplice en las matanzas masivas “de buena fe” y “por su bien”, que no está de acuerdo con la venta del país y con su absoluto deterioro ¿podría ser usted su abogado contra el cínico Calderón, que hoy apasionadamente se dice defensor de la vida humana… pero sólo en embrión?

@manouscrita
http://satiricosas.com

....¡¡No me digas que ya se te OLVIDÓ!!

¡¡DOS DE OCTUBRE NO SE OLVIDA!!... ¡Díaz Ordaz era prísta igual que el copetón!



¡¡Exijamos lo Imposible!!