domingo, 21 de julio de 2013

Sin ningun escrúpulo hurtaban a dueños

 Doña Fabiana Quetz Pech y su hijo transados
¡¡Exijamos lo Imposible!! 
Por Esto!
Medina Sonda lavó dinero de Sáiz Pineda en Sierra Papacal

Martín Alberto Medina Sonda se valió de sus padres Julio Alberto Medina Gurubel y Juana María Sonda Herrera para lavar dinero de su socio José Manuel Sáiz Pineda, en aquel entonces Secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Tabasco, en la comisaría meridana de Sierra Papacal.

POR ESTO! publicó el 28 de noviembre del 2007, que Medina Sonda se ostentó como propietario de los 8 millones de pesos en efectivo que venían empaquetados a bordo de una avioneta Cessna 340, y que fueron asegurados por la PGR.

En ese entonces, Medina Sonda declaró ante esa dependencia que ese dinero era suyo y que se utilizaría para pagar la compra de tierras en el ejido de Tixcacal-Opichén, Mérida, sitio donde hoy se sabe que los falsos ejidatarios Carlos Alberto “El Pelón” Calcáneo Pineda, compadre, socio y cómplice del ex gobernador de Tabasco Andrés Granier Melo y también tío materno de José Manuel Sáiz Pineda, y su contraparte yucateca, representada por las “ejidatarias” María Eugenia Castellanos Pacheco y María Verónica Zapata Castellanos, esposas de Esteban Correa Bolio y Lorenzo Medina González, respectivamente, poseen al menos 2 millones 920 mil metros cuadrados de tierras.

Los hechos

1.- De acuerdo con la escritura pública No.158 de fecha 12 de febrero de 2010, otorgada en la ciudad de Mérida ante la fe del notario público No. 5, abogado José María Vargas Sansores, Julio Alberto Medina Gurubel, pensionado de 64 añospadre de Martín Alberto Medina Sonda-, compró al ejidatario Felipe Pool Pool, “representado” por Juana María Sonda Herreramadre de Medina Sonda- el tablaje catastral No. 31141 ubicado en la comisaría meridana de Sierra Papacal, con una superficie de 1,714.07 metros cuadrados, por lo que pagó la sorprendente suma de 2 millones 571 mil 105 pesos mexicanos -$1,500.00 por m2-, no obstante que hoy en día el metro cuadrado en ese lugar vale entre 120 y 150 pesos.

2.- En la señalada escritura pública del año 2010, se indica que el vendedor Felipe Pool Poolde 59 años de edad- estaba casado con Fabiana Quetz Pech bajo el régimen de sociedad legal y que ésta le otorgaba en la operación de compraventa su más amplio consentimiento conyugal para la plena validez de la misma.

La investigación y el resultado final

Ante lo dudoso de esta operación de compraventa, POR ESTO! acudió a la comisaría meridana de Sierra Papacal para localizar y platicar con el campesino Felipe Pool Pool; al llegar al humilde hogar de don Felipe, nos atendió amablemente su hijo Felipe Pool Quetz, quien nos expresó que su padre falleció el 23 de diciembre de 2011, pero que su señora madre todavía vivía, aunque en ese momento estaba fuera de la casa realizando unas diligencias en la población.

Luego de explicar el motivo de la visita de POR ESTO! y comentarle lo que la escritura pública señalaba, el hijo de don Felipe se sorprendió y expresó que su padre nunca recibió tal cantidad de dineromás de 2.5 millones de pesos-; dijo recordar que a mediados de los años noventa del pasado siglo, unas personas adquirieron la posesión pacífica de ese lote y pagaron a su padre unos 5 mil pesos de esa época y que lo que estaba escuchando era totalmente desconocido para ellos.

Ante la solicitud del representante del POR ESTO!, el hijo de don Felipe pidió a su esposa que fuera por su madre, la señora doña Fabiana Quetz Pech, para que ella también escuchara y nos dijera qué sabía al respecto. Luego de unos minutos de espera, llegó la viuda del señor Felipe Pool Pool y al enterarse de la razón de nuestra visita se dijo sorprendida y corroboró lo expresado por su hijo: que su esposo jamás recibió tal cantidad en ese año y que en ningún momento ella suscribió un amplio consentimiento conyugal a favor del padre de sus hijos, por lo que, contrariada, se preguntó dónde estaba ese dinero que en justo derecho les pertenece.

Finalmente manifestó que se reuniría con su familia para enterarlos y determinar qué hacer al respecto, no sin antes agradecernos el haberlos visitado para ponerlos al tanto de la situación.

Comentario

Por ningún lado se aprecia que esos cerca de 3 millones de pesos hayan estado en manos de la familia Pool-Cetz. Don Felipe Pool Pool se dedicó en vida a las tareas del campo y durante aproximadamente 30 años al comercio, pero la casa que habitó y en la que hoy todavía vive su señora esposa doña Fabiana Quetz Pech es de condición humilde y con mobiliario básico; los hijos se dedican al comercio y nada sugiere que su padre haya tenido hace más de 3 años tal cantidad de dinero; es más, según nos confió la familia del difunto, al fallecer don Felipe el 23 de diciembre de 2011 no contaban con dinero para los gastos funerarios y tuvieron que pedir prestado para salir de la eventualidad en la víspera de la Nochebuena.

Este hecho revela que los prestanombres del criminal “Grupo Tabasco” pudieron haber llevado a cabo innumerables transacciones de este tipo, haciéndose pasar como falsos “representantes” de campesinos, que ni enterados estaban.
(Jorge A. Rojas Gamboa

No hay comentarios:

Publicar un comentario