La Jornada
Al respecto, el senador Luis Sánchez reveló que hace tres semanas, en una reunión del Pacto por México, los representantes del gobierno federal formularon la misma propuesta de otorgar licencias de producción a empresas trasnacionales para la explotación de petróleo y gas.
Sin embargo, en entrevista aparte, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, rechazó que haya algún pacto entre el gobierno y el PAN sobre la reforma energética.
Desde luego que no, la reforma se está viendo en el Senado, señaló Gamboa Patrón, e insistió en que no hay intención alguna de privatizar Pemex.
El coordinador panista, Jorge Luis Preciado, también negó la existencia de dicho acuerdo, pero dijo que lo planteado por el diario estadunidense y la agencia Bloomberg está en la iniciativa del PAN.
No lo tiene que decir nadie, si lo leímos ante el pleno: contratos de riesgo, utilidad compartida, producción compartida y concesiones.
Ese
saqueo del petróleo, quedaría plasmado en leyes secundarias, agregó.
Barbosa recalcó: “En tanto el gobierno federal no aclare si se está construyendo ese acuerdo con el PAN, que entrega por completo el petróleo, el ubicado en aguas profundas y el gas shale”, los perredistas no regresarán a la mesa de diálogo sobre la reforma política.
Aclaró que no contribuirán a que PRI y PAN acomoden su relación y pacten la reforma política, a la par que se ponen de acuerdo, fuera del Senado, sobre la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad.
Barbosa consideró sintomático que el gobierno de Peña Nieto no desmintiera hasta ayer lo publicado por medios estadunidenses.
En un momento así, hay que tener posiciones muy firmes. No vamos a admitir una burla.
Adelantó que también podrían dejar de participar en la negociación de las demás leyes en el Senado, y meterse de lleno a la estrategia en defensa del petróleo, junto con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y la dirigencia del PRD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario