¡¡Exijamos lo Imposible!!
Por Esto!
Tribunal Supremo de Venezuela descarta recuento manual de votos
CARACAS, 17 de abril.- El recuento manual de votos "es un imposible"
en Venezuela, cuyas leyes obligan a que el escrutinio y todo el proceso
electoral sea automatizado, advirtió hoy la presidenta del Tribunal
Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Morales.
"En Venezuela el sistema
electoral es absolutamente sistematizado de modo que el conteo manual
no existe. Se ha engañado a aquellas personas que han pensado que esto
realmente podía producirse", dijo en una rueda de prensa la titular de
la principal instancia judicial del país.
Morales se pronunció
sobre el asunto en una jornada en la que se espera que el líder y
candidato opositor Henrique Capriles presente de manera formal en el
Consejo Nacional Electoral (CNE) la impugnación del resultado que da
ganador al oficialista Nicolás Maduro en los comicios presidenciales del
domingo pasado.
Capriles ha adelantado que actuará en ese sentido
basándose en una serie de irregularidades que asegura se presentaron
durante el desarrollo de la votación del domingo y que calcula estarían
afectando "a más de un millón de votos".
Ese cálculo supera
holgadamente la diferencia de 272 mil votos que contabiliza el CNE en el
tercer boletín de resultados, que dice que Maduro ganó las elecciones
con 7 millones 575 mil 506 votos (50.78 %), 1.83 puntos porcentuales por
encima de Capriles, que logró 7 millones 302 mil 641 (48.95 %).
"La
mañana de hoy hemos recibido en la Sala Constitucional del TSJ , de
manos de una ciudadana que participa de la oposición, una solicitud de
amparo constitucional" contra el escrutinio del CNE, que es lo que
corresponde en el marco constitución del país, añadió la magistrada sin
identificar a esa persona.
"¿Por qué no se empezó por actuar
responsablemente y recurrir ante los órganos jurisdiccionales
competentes en lugar de procurar asedios a las casas de los gobernantes,
asedios a las casas de los responsables del CNE, incendio, devastación,
alteración del orden público? ¿Por qué no se empezó por el principio?",
se preguntó.
La magistrada condenó en este contexto las siete
muertes y el más de medio centenar de heridos que se produjeron tras las
elecciones y la proclamación de Maduro como presidente electo, según
cifras de la Fiscalía General.
Capriles y los integrantes de su
campaña electoral "han enardecido a muchos venezolanos que han creído"
en que era posible el recuento manual, reiteró Morales.
jrr
No hay comentarios:
Publicar un comentario