¡¡Exijamos lo Imposible!!
Por Esto!
Chuayffet y las advertencias cumplidas
La última vez que Emilio Chuayffet Chemor lanzó una advertencia sobre
quienes atacaban la Reforma Educativa la destinataria directa fue Elba
Esther Gordillo Morales. Un día después, “La Maestra” era apresada y
encarcelada por elementos de la Procuraduría General de la República
(PGR). El 25 de febrero pasado, el Sindicato Nacional de los
Trabajadores de la Educación (SNTE) –aún comandado por Gordillo Morales–
envió un comunicado a la opinión pública donde manifestaba su rechazo y
preocupación por “la ignorancia” del titular de la Secretaría de
Educación Pública (SEP), enemigo público de la chiapaneca desde hace
décadas. Unas horas más tarde, el propio Chuayffet Chemor dijo: “Frente a
los nuevos vientos de la transparencia y de la calidad que inspira la
reforma, hay quienes izan por intereses particulares las banderas de la
confusión. Para la reglamentación legal de la reforma, la autoridad
escuchará a todos los individuos y a la sociedad involucrada en ella. No
sólo a un grupo ni a una persona”.
En menos de 24 horas, la lideresa fue llevada tras las rejas acusada de
un multimillonario desvío de recursos en las cuotas del SNTE, con lo que
se puso fin a sus dos décadas de dominio sobre ese sindicato. Ayer, con
un ambiente caldeado por las movilizaciones de maestros disidentes en
Oaxaca y Guerrero, el político mexiquense realizó nuevas advertencias y,
sin decir nombres, el mensaje del Secretario fue claramente dirigido a
los integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la
Educación (CNTE) y a los de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de
la Educación en Guerrero (CETEG).
“Carece de razón legal y, más aún, de autoridad moral quien dice luchar
por la educación y viola los derechos de terceras personas”, dijo
Chuayffet. “El derecho a la educación que asiste a nuestros niños no
puede seguir siendo quebrantada lesionando sus posibilidades de un mejor
futuro”. Cualquier problema, añadió, tiene solución siempre y cuando
exista disposición de encontrar salidas: “Como dijera Juárez, siempre
con la ley en la mano”.
La advertencia, de nuevo, es directa: el gobierno de Enrique Peña Nieto
no va a permitir que nada se interponga en el paso de su Reforma
Educativa y los maestros disidentes están en esa mira. Es cierto que
nada justifica ni las agresiones ni la falta de responsabilidad y
profesionalismo con la que actúan, recurrentemente además, los maestros
de esas organizaciones. En los días recientes, con la mano en la
cintura, han dejado de nuevo sin clases a más de 1 millón 400 mil
alumnos en ambas entidades. Pero el accionar de los priístas en el poder
evidencia que también están dispuestos a todo para meter en cintura a
los rebeldes. Además, Chuayffet Chemor, un operador político con toda la
manga, y Peña Nieto, quien hiciera pininos políticos justo en la
campaña electoral de 1993 que llevó al “Maestro” Emilio a la gubernatura
del Estado de México, han controlado ya al trabuco magisterial.
Por ejemplo, hace dos días no tuvieron empacho en reunirse en Los Pinos
con el nuevo líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre. Ningún rubor se dio
en esa cita del 2 de abril pasado, aun cuando Díaz de la Torre está
involucrado por un testigo clave en el mismo caso de desvío de recursos
que tiene a Elba Esther Gordillo en prisión. Muerto el perro se acabó la
rabia, dice el dicho popular. Y el Presidente y el titular de la SEP
tienen ya a un nuevo y dócil aliado.
Si las advertencias están hechas se puede esperar cualquier cosa. Lo
ideal es que la negociación prevalezca por encima de cualquier tentación
represora. Del lado de los maestros disidentes también se espera mesura
y conciencia, pues con un accionar intolerante poco apoyo pueden
esperar de la sociedad civil cansada de sus constantes chantajes.
(SIN EMBARGO.MX)
No hay comentarios:
Publicar un comentario