La Jornada
Derrotar al golpismo en Venezuela
Ángel Guerra Cabrera
La violencia fascista y
el intento del golpe de Estado asoman de nuevo su cara en Venezuela.
Estaban en el ambiente, se veían venir en el guión seguido durante
semanas por el gigantesco ejército mediático del Pentágono y la CIA, que
le hace gran parte del trabajo a la contrarrevolución. Como habíamos
denunciado anticipadamente, Henrique Capriles Radonsky, candidato de la
contrarrevolución disfrazada de oposición política, llamó el domingo 14
de abril a sus simpatizantes a desconocer el resultado ofrecido por el
Consejo Nacional Electoral (CNE).
En paralelo, el mismo aparato de prensa internacional y doméstico que hace años orquesta el terror mediático contra la Venezuela bolivariana apenas mencionaba estos hechos y mucho peor, todo el tiempo le parecía poco para entregarlo a Capriles y comparsa o amplificar su cinismo y mentiras. ¿Qué tal su pose de ovejita pacifista? El caso de CNN en español merece renglón aparte pues sus conductores han actuado como virtuales voceros del cabecilla golpista, devenido a su vez estrella rutilante de su programación.
Capriles exige en los medios el recuento de votos pero su campaña no ha presentado la solicitud y las pruebas ante el CNE como establece la norma. Su objetivo es conseguir con la violencia fascista y el show mediático lo que no pudo lograr con los sufragios. No debe extrañarnos, Capriles fue activo participante en el golpe de Estado de 2002, cuando pretendió allanar la embajada de Cuba y promovió su asalto por una turba pese a que por su cargo de alcalde estaba obligado a protegerla en cumplimiento de las leyes venezolanas y del derecho internacional.
La democracia es sólida en el país caribeño, que ha construido una conciencia de participación envidiable y respetables instituciones. Muy pocos países pueden presumir de una asistencia a las urnas de alrededor de 80 por ciento en las dos últimas justas presidenciales (7 de octubre y 14 de abril).
Maduro hizo un esfuerzo heroico en la campaña electoral, que asumió con la mayor seriedad y entrega. Es muy difícil de un día para otro construir un espacio adecuado al tamaño y las características propias en la percepción del elector en el lugar que durante 14 años llenó el enorme e irrepetible líder popular que fue Hugo Chávez. En su momento el chavismo tiene que analizar los factores que lo hicieron perder de octubre a la fecha gran parte de su ventaja electoral. Queda por llevar a cabo el Plan de la Patria, brújula dejada por Chávez para la construcción del socialismo en Venezuela, la consolidación de la unidad e integración de América Latina y el Caribe y del mundo pluripolar.
Pero ahora lo urgente es desmantelar y derrotar el golpe de Estado de factura gringa con el incuestionable apoyo de masas de que goza el chavismo y la serenidad y firmeza que están mostrando sus dirigentes. Y junto a ellos los latinoamericanos, caribeños, y demócratas y patriotas de todo el planeta. ¡A impedir esta ignominia que quiere romper la avanzada construcción de unidad latino-caribeña y devolver a nuestra América a la época en que Washington quitaba y ponía gobiernos a su antojo!
Twitter: aguerraguerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario