La Jornada
Energía: propuestas alternativas
Ayer, en actos
separados, el ex jefe de Gobierno de la ciudad de México Cuauhtémoc
Cárdenas y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) plantearon
sendas propuestas para modernizar Petróleos Mexicanos (Pemex) sin
alterar los términos actuales del artículo 27 constitucional, en el cual
se garantizan la propiedad y el dominio de la nación sobre los recursos
y la industria petrolera.
Por su lado, parte de la dirigencia de Morena, congregada ayer en el Hemiciclo a Júarez, presentó una propuesta energética de 15 puntos, a fin de fortalecer la industria petrolera sin alterar la Constitución. Entre esos puntos destacan la construcción de cinco refinerías, con el fin de dejar de importar gasolina de Estados Unidos e incrementar las exportaciones de productos refinados, aprovechar el gas natural que se produce en el Golfo de México –y que actualmente se quema–, incrementar los recursos para investigación y tecnología, establecer una política energética congruente y única para petróleo, gas y electricidad, suspender el régimen fiscal confiscatorio que padece la paraestatal, así como combatir las diversas formas de corrupción y saqueo que tienen lugar en su interior y controlar los derroches de la alta burocracia directiva y las transferencias injustificadas al sindicato petrolero.
En tal circunstancia, cabe preguntarse si el interés real del gobierno es el fortalecimiento de la industria nacional de hidrocarburos o bien la creación de oportunidades de negocio para empresarios particulares a expensas de la integridad de la renta petrolera. Ante propuestas alternativas tan claras y coherentes, la duda es inevitable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario