¡¡Exijamos lo Imposible!!
Morena
Pánuco, Veracruz, a 14 de febrero de 2013
*La
llamada reforma energética intenta justificar la privatización del
petróleo, que es un nuevo atraco a la nación y al pueblo, declara
*Pura demagogia, mentira y engaño el
Pacto por México y sus firmantes se reúnen en restaurantes para degustar
de buen vino, destaca
*Mientras no haya gobierno, la gente va a seguir organizándose para defenderse de la violencia que impera en el país, subraya
Con la llamada reforma energética, el
grupo que tomó por asalto la Presidencia de la República pretende
justificar un nuevo atraco a la nación y entregar a compañías
extranjeras contratos en materia petrolera prohibidos por la
Constitución, denunció Andrés Manuel López Obrador.
Desde la Huasteca Alta, explicó que se
trata de entregar en concesión a particulares los llamados contratos
riesgo, incentivados y de servicios. “Todo lo demás es puro cuento”,
afirmó.
En la asamblea constitutiva del comité
municipal del Movimiento Regeneración Nacional en esta localidad,
aseguró que Enrique Peña y todos aquellos que le compraron el cargo sólo
quieren sacar provecho personal de una riqueza natural, el petróleo,
que es propiedad de todos los mexicanos.
Acompañado por la presidenta del comité
estatal de la agrupación en esta entidad, Gloria Sánchez, alertó sobre
los riesgos que implicaría la privatización de la industria petrolera,
como ocurrió en el pasado con la desincorporación de empresas públicas,
como Teléfonos de México, los puertos, los aeropuertos, los bancos, las
minas y los ferrocarriles.
Recordó que desde hace 20 años se han
concesionado alrededor de 55 millones de las 200 millones de hectáreas
de suelo nacional a empresas extranjeras, en su mayoría canadienses,
para la explotación del oro, la plata y otros minerales, pero sin
arrojar un solo beneficio a la nación.
Una de las primeras consecuencias será
el aumento a impuestos, en especial al IVA, de 16 a 19 por ciento, para
compensar el faltante que dejarán de ingresar a las finanzas públicas
por concepto de la renta petrolera, además de aplicar esa contribución a
alimentos y medicamentos, lo cual desatará un alza a precios de bienes y
servicios.
A ese proceso le llamarán reforma fiscal
o hacendaria, subrayó al destacar que a la mafia del poder no le
importa generar puestos de trabajo ni impulsar la actividad productivas,
porque su atención está concentrada en cómo asaltar o saquear al país.
Ese grupo –continuó—se opone a cualquier
cambio de la política económica, que se ha impuesto desde 1982, por una
razón: beneficia a una minoría, a costa del sufrimiento de la mayoría
de la gente,
Con gobiernos de extracción panistas o
priista, la política económica de corte neoliberal está diseñada para
beneficiar al 1 por ciento de los mexicanos y perjudicar, al mismo
tiempo, al 99 por ciento restante de la población. Esa minoría, “no
procura que aumente la producción, que el campo salga adelante, que haya
empleos, por tratarse de una política económica que no beneficia al
ejidatario, al pequeño propietario, al comerciante, al pequeño y mediano
empresario, ni a las clases medias”, abundó.
En entrevista posterior, López Obrador
se refirió al Pacto por México y al surgimiento de guardias de
comunitarias en estados del sureste. Sobre el primer tema, dijo que el
acuerdo suscrito a nivel cupular, entre Peña, legisladores y líderes de
partidos, “es pura demagogia, pura mentira y puro engaño. Eso es bueno
para los de la llamada clase política, para los políticos de arriba que
se reúnen en buenos restaurantes”, enfatizó.
Y añadió: Cada vez que sale una foto de
los integrantes del pacto, observen las mesas que están cubiertas con
manteles finos, con buen vino, con buena comida, y pura maniobra para
quien vive afectando a México y al pueblo.
Recordó que en el Pacto por México está plasmada la privatización del petróleo y los aumentos de impuestos.
Respecto a los grupos de autodefensa,
expresó que son fruto de la falta de seguridad pública y porque la
autoridad en turno no garantiza la tranquilidad y la seguridad de los
ciudadanos.
En algunas regiones de la geografía
nacional “la desesperación ha conducido a la gente a tomar la iniciativa
de organizarse para defenderse, esto no debería de suceder, si no
hubiese el vacío que deja la desatención del gobierno, pero no se le
puede decir que no a la gente, cuando está padeciendo de algún problema
de inseguridad, de violencia y la autoridad no hace nada”.
A pregunta expresa que le plantearon los
reporteros, López Obrador aseguró que “mientras no haya gobierno, la
gente va a seguir tomando esa decisión de organizarse y defenderse ante
la violencia que prevalece en todo el país”.
Antes, en el evento, habló de la
importancia de que MORENA se convierta en referente moral y que no se
eche a perder, como el resto de los partidos políticos, que se han
convertido en agencias de colocación.
Para disipar dudas, el presidente del
Consejo Nacional de la organización declaró que fue fundador del PRD,
presidente estatal en Tabasco y presidente a nivel nacional, pero “ya no
trabajo para el PRD, ni para el PT, tampoco para Movimiento Ciudadano.
Ahora estamos MORENA, un instrumento de lucha al servicio del pueblo y
no de sus dirigentes”, aclaró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario