¡¡Exijamos lo Imposible!!
Por Esto!
Vínculos indisolubles
Televisa no logra desligarse del escándalo de los 18 mexicanos detenidos
en Nicaragua por narcotráfico y traslado de millones de dólares / Al
contrario, cada vez se fortalecen las sospechas de su involucramiento
MANAGUA,
Nicaragua, 17 de diciembre.- A cuatro meses de que fueron detenidas 18
personas que se dijeron empleados de Televisa trasladando en forma
ilegal 9.2 millones de dólares, la empresa mexicana no logra desligarse
de ese escándalo y, por el contrario, han surgido nuevos elementos que
fortalecen las sospechas de complicidad.
Uno de los datos claves en este asunto son las más de 100 llamadas que
realizó Raquel Alatorre, líder del grupo, al vicepresidente de
información nacional de Televisa, Amador Narcia Estrada, lo cual ha sido
admitido como prueba contundente en el juicio que se le sigue al grupo
delictivo acusado por lavado de dinero y narcotráfico.
En una clara muestra de desesperación y para tratar de desvincularse de
los detenidos, Televisa solicitó a la Fiscalía nicaragüense que
investigue por separado al grupo de los que llamó “falsos periodistas
mexicanos” acusados en Nicaragua de narcotráfico y otros delitos.
Lo anterior fue informado ayer por el Fiscal nicaragüense Armando
Juárez, quien resaltó que la investigación es sobre si en realidad algún
empleado de Televisa firmó o no la carta de acreditación con la que
viajaban.
El Fiscal sostuvo que esa es una denuncia que puso la misma empresa
Televisa en Nicaragua y que por lo tanto están obligados a complementar.
Vale la pena recordar que las 18 personas fueron capturadas en agosto
pasado en Nicaragua mientras se hacían pasar por periodistas de Televisa
para cruzar de forma ilegal 9.2 millones de dólares de México a Costa
Rica, según la acusación de la Fiscalía. Como adelantó POR ESTO!, el
grupo se desplazaba en seis camionetas vans con múltiples distintivos de
la empresa y cartas de aval, con la supuesta firma del vicepresidente
de Televisa, Amado Narcia, según los testigos citados a declarar.
El Fiscal Armando Juárez explicó que el juicio por crimen organizado,
tráfico de droga y lavado de dinero, que enfrentan actualmente los
mexicanos en Nicaragua, es diferente a la investigación solicitada por
Televisa.
Aseveró que no queda la menor duda de que el grupo sí venía en una
operación de crimen organizado bajo la fachada de ser periodistas de
Televisa y observó que ello hay que diferenciarlo de un expediente
aparte para determinar si en realidad ese vínculo entre Televisa y
acusados existe o no.
La Fiscalía nicaragüense espera obtener pronto una firma original de
Narcia para compararla con los folios que portaban los acusados.
—Hemos estado en comunicación con la Procuraduría mexicana, que nos ha
apoyado mucho, y el último requerimiento que tenemos pendiente es la
muestra de firmas para poder hacer, aquí en Nicaragua, el peritaje
grafológico y determinar si estas cartas fueron firmadas por Narcia,
estableció.
Es importante recordar también que Televisa contrató a uno de los
consorcios de abogados más prestigiosos de Nicaragua para darle
seguimiento al caso. Una representante de ellos ha permanecido en el
juicio en calidad de “observadora”.
Hasta ayer, la firma de abogados ha evitado emitir sus consideraciones
sobre el caso y también se negó a confirmar o negar la petición revelada
por la Fiscalía.
El juicio, que inició el pasado 10 de diciembre, continuará hoy a las
13.00 horas local (19.00 GMT del martes) con los alegatos de los
abogados de ambas partes, tras la presentación de 17 testigos por parte
de la Fiscalía la semana pasada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario