¡¡Exijamos lo Imposible!!
Postrera corrupción
Calderón otorgó, a última hora, 100 permisos a la mafia casinera
MÉXICO, D.F., 15 de diciembre (Álvaro Delgado /Proceso).- Dos minutos
antes de concluir su sexenio, a las 23:58 horas del 30 de noviembre, el
presidente Felipe Calderón otorgó, a través de la Secretaría de
Gobernación, dos permisos para operar casi 100 casinos, en un trámite
“ilegal” que se consumó a las 3:16 de la madrugada del 1 de diciembre,
cuando Enrique Peña Nieto era ya formalmente el primer mandatario del
país.
No sólo eso: Socios de las dos empresas beneficiadas por Calderón,
Producciones Móviles, S.A. de C.V. y Exciting Games, S de R.L. de C.V.,
son identificados como “personas relacionadas con la delincuencia
organizada” y, pese a que lo sabía, la Secretaría de Gobernación expidió
los permisos.
Esto le permitirá a Producciones Móviles operar, durante 25 años, 40
centros de apuestas remotas y 40 salas de sorteos de números, mientras
que Exciting Games podrá explotar, también durante un cuarto de siglo,
siete centros de apuestas y siete salas de sorteos.
Se trata de una “conducta a todas luces criminal” del entonces
secretario de Gobernación Alejandro Poiré y de otros 12 funcionarios que
otorgaron los dos permisos, los únicos en el sexenio de Calderón, según
la denuncia presentada ante la Procuraduría General de la República
(PGR) por la empresa Entretenimiento de México, S.A. de C.V. (Emex),
propiedad de los hermanos Rojas Cardona.
El viernes 14 de diciembre, una semana después de que Emex presentó la
denuncia (viernes 7), la PGR inició la averiguación previa
AP/PGR/UEIDSPCAJ/M/322/2012 en la Unidad Especializada de Delitos
cometidos por Servidores Públicos y en Contra de la Administración de
Justicia.
Y es que el “favoritismo” del gobierno de Calderón se tradujo también en
que, además de los permisos, se otorgaran a ambas empresas
autorizaciones para la operación de casinos que desde hacía años
funcionaban de manera ilegal.
Producciones Móviles operaba ilegalmente 38 establecimientos desde enero
de 2011, y Exciting Games seis desde septiembre de 2010, fechas en las
cuales dejaron de ser operadoras de Emex, pero tanto Poiré como los
otros 12 funcionarios de la Secretaría de Gobernación toleraron su
funcionamiento.
En la denuncia presentada por Arturo y Juan José Rojas Cardona –este
último conocido como El Rey de los Casinos– se acusa a los funcionarios,
los miembros del Consejo Consultivo de Juegos y Sorteos, de cometer el
delito de ejercicio abusivo de funciones en el otorgamiento de los
permisos.
La denuncia de Entretenimiento de México, S.A. de C.V., firmada por su
representante legal, Adrián Aminadab Román y Román, solicita a la PGR
investigar también a otras 18 personas físicas y morales relacionadas
con las dos empresas favorecidas por el gobierno:
Las autorizaciones de Poiré, el subsecretario Obdulio Ávila y otros
funcionarios de la Secretaría de Gobernación, la mayoría militantes del
Partido Acción Nacional (PAN), coincidieron con el inicio del
procedimiento para revocar el permiso a Emex, en agosto de este año.
Sin embargo, apenas el martes 11, el juez Tercero de Distrito en Materia
Civil de Nuevo León, Julio César Franco Ávalos, concluyó el
procedimiento de concurso mercantil iniciado contra la empresa de los
Rojas Cardona.
Calderón, como Creel
En los dos permisos para operar hasta 94 casinos, Calderón no sólo
incumplió su palabra de no otorgar este tipo de autorizaciones, sino que
imitó a Santiago Creel, quien una semana antes de dejar el cargo de
secretario de Gobernación, en mayo de 2005, para buscar ser candidato
presidencial, autorizó numerosos permisos para casinos.
Uno de esos permisos fue otorgado justamente a los hermanos Rojas
Cardona, quienes han mantenido relación política con prominentes
panistas del entorno de Gustavo Madero, cuya campaña por la presidencia
del PAN fue presuntamente financiada a través de los hoy diputados Jorge
Villalobos y Rodolfo Dorador, aunque ellos lo han rechazado
reiteradamente.
De hecho, conforme a una grabación, Dorador se ufana de haber colocado
como director del Registro Nacional de Miembros del PAN a Iván Garza
Téllez, exempleado de El Zar de los Casinos. Con ambos apareció en una
fotografía publicada del 11 de septiembre del año pasado, junto al
también panista José Serrano y el cardenal Norberto Rivera.
El pleito de Madero con Calderón coincide con la decisión de éste de
tratar de revocar, a través de la Secretaría de Gobernación, el permiso a
los Rojas Cardona.
Ahora, el trámite para autorizar los dos permisos mediante los cuales
pueden operarse hasta 94 casinos, que derivan del otorgado a Emex de los
Rojas Cardona, se finiquitó entre las 23:33 horas del 30 de noviembre y
las 4:00 horas del 1 de diciembre, según la constancia en la página de
internet de Juegos y Sorteos, que certificó el Notario Público 136 de
Nuevo León, José Juan de Dios Cárdenas Treviño.
A las 23:33 del 30 de noviembre se actualizó la página con la lista de
permisionarios, y a las 23:58, dos minutos antes de terminar el sexenio
de Calderón, se introdujo el nombre de Exciting Games, mientras que la
fecha de introducción de Producciones Móviles fue ya el 1 de diciembre, a
las 3:16 horas.
“(Son) fechas de introducción que denotan invariablemente una urgencia
excesiva en las personas que las fabricaron para que éstas aparecieran
en esta página, ya que sabían que al día siguiente tomaba posesión el
nuevo presidente de la República aproximadamente a las 11:00 AM, y con
esto el cambio en la administración federal, de tal suerte de que si no
lo hacían estos funcionarios que se denuncian, probablemente quienes los
remplazarían, al advertir las deficiencias que hacían indebida esa
autorización, negarían su trámite y no hubieran concedido el permiso
federal para esas empresas”, dice la denuncia de Emex.
Además de Poiré y Obdulio Ávila, los acusados de cometer por lo menos el
delito de ejercicio indebido de funciones son Carlos Armando Reynoso
Nuño, titular de la Unidad de Gobierno; el director general adjunto de
Juegos y Sorteos, José Epigmenio Zermeño Radilla, y otros 10 de menor
jerarquía.
También están señalados como presuntos responsables los integrantes del
Consejo Consultivo de Juegos y Sorteos, que incluye a dos miembros de la
sociedad civil que supuestamente deben vigilar la correcta aplicación
de la ley.
Nexos criminales
sigue leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario