¡¡Exijamos lo Imposible!!
Por Esto!
Extreman medidas de seguridad
En víspera del juicio a narcos mexicanos en Managua, Nicaragua
MANAGUA,
Nicaragua, 6 de noviembre (Por Martha Vásquez, de LA PRENSA).- Los
preparativos para el juicio contra los 18 mexicanos, que se
identificaron como periodistas de Televisa, arrancaron hoy con la
convocatoria para acreditación de los medios de comunicación que
asistirán a la audiencia.
Hasta ayer se desconocía si algún representante legal de la cadena
Televisa se acreditará para representar a la empresa en el juicio, ya
que ellos denunciaron ilegitimidad en el uso del logo de la empresa en
las Vans que trasladaban 9.2 millones de dólares en compartimentos
ocultos.
También se desconoce si asistirá algún familiar de los procesados por
crimen organizado, lavado de dinero y transporte internacional de droga.
Lo que sí ya está coordinada es la seguridad que prestará la Dirección
de Auxilio Judicial Nacional de la Policía Nacional, según confirmó
Roberto Larios, vocero del Poder Judicial.
“Prácticamente tendremos la seguridad extrema que tuvimos para el caso
de la estructura narco de Henry Fariñas, ya que también los delitos son
de carácter internacional”, dijo Larios.
Perros y fuerzas especiales
La seguridad comprende el uso de la técnica canina antes, durante y
después de cada audiencia judicial, así como la revisión minuciosa de
cada uno de los asistentes. Esto implica hasta quitarse los zapatos y
encender cámaras, grabadoras y computadoras en caso de los periodistas.
Se pasará por tres puestos de revisión donde están ubicados miembros de
tropas especiales, expertos en explosivos y otras disciplinas de
investigación. “Hoy deben pasar todos sus datos los periodistas que
darán cobertura al juicio”, recalcó el vocero.
Viene reportero de Televisa
Hasta ayer habían realizado solicitud de acreditación Televisa, Milenio,
un delegado del programa de Carmen Aristegui, según Larios, todos
medios mexicanos.
La audiencia preparatoria a juicio está programada para el viernes 9 de
noviembre y para mañana habrá una audiencia privada, donde la Fiscalía
revelará la identidad de los testigos ocultos que declararán en el
juicio.
Aquí los medios no tendrán acceso y recibirán información a través de prensa de los juzgados.
Testigos
Los testigos citados para este juicio son 17, según expediente judicial,
entre éstos, siete oficiales de la Dirección de Auxilio Judicial, DAJ y
dos peritos; el resto es personal del hotel capitalino donde se
hospedaban los mexicanos al mando de Raquel Alatorre y personal de
Migración y Extranjería.
El grupo de mexicanos, supuestamente ligados al cártel de los Zetas, fue
capturado el pasado 19 de agosto en Las Manos, Nueva Segovia, frontera
con Honduras.
Larga jornada
El juez Edgar Altamirano comunicó a través de vocería que “posiblemente
este juicio tenga una duración de más o menos dos a tres días”, los que
se llevarían a cabo en una sola jornada.
“Una vez que inicie el juicio desde tempranas horas de la mañana
seguiremos trabajando hasta horas de la madrugada y lo haremos en días
viernes, sábado y domingo”, informó el judicial.
Esta decisión es por seguridad, ya que hay menos gente en los juzgados, agregó el jurista.
En la audiencia preparatoria se valorarán las pruebas que se ventilarán durante el juicio oral y público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario