¡¡Exijamos lo Imposible!!
Proceso
Denuncian PAN y PRD presiones de la IP para aprobar reforma laboral
MEXICO, D.F. (apro).- Representantes de las bancadas de PAN y PRD en
el Senado calificaron como “presión” y “hostigamiento” por parte de
empresarios la publicación de desplegados de prensa en los que exigen a
los legisladores que aprueben la minuta de reforma laboral procedente de
la Cámara de Diputados.
En paralelo, se confirmó que el
coordinador del PAN, Ernesto Cordero, en pleno proceso de dictaminación
de la iniciativa de la polémica reforma viajará a Corea para asistir a
un evento del Fondo Verde. “Ese es el tamaño de su interés”, comentaron,
descontentos, algunos de sus correligionarios.
Para el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón, no se trata de presiones sino de un “legítimo derecho”.
“Nadie
hostiga a nadie, cada quien tiene un voto. Somos 128 senadores y
votaremos de acuerdo a lo que creemos le conviene al país. No hay
hostigamiento de ningún tipo, no hay presión de nadie”, afirmó Gamboa
Patrón.
“No vamos a dejarnos chantajear por nadie. El Senado está
blindado y vamos a sacar lo que más le convenga al país”, reiteró el
priista, en rueda de prensa.
En contrapunto, el exsecretario de
Trabajo y senador del PAN, Javier Lozano, consideró que los desplegados
constituyen “una falta de respeto”, particularmente del presidente de la
Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Funtanet,
“que sabemos es cercanísimo al presidente electo (Enrique Peña Nieto).
Nos está pidiendo que así, descarada y abiertamente, aprobemos la minuta
en sus términos”.
Lozano Alarcón consideró que la cúpula
empresarial, representada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y
la Concamin, mantiene “un doble discurso, una doble moral”.
El
senador panista recordó que, en las consultas del Senado, representantes
de estos organismos y de la Confederación Patronal de la República
Mexicana (Coparmex) demandaron la introducción de temas como la
democracia sindical y la transparencia.
Por su parte, la
perredista Dolores Padierna reiteró que el Senado es un “poder soberano”
y que los legisladores no accederán “a las presiones, que sí hubo y sí
accedieron a ella en la Cámara de Diputados”.
Insistió en que el
PAN y el bloque de legisladores de izquierda tratarán de reformar “más
allá de esos artículos que ordenan la pulverización del salario en
varias personas, el tema del debilitamiento de las instituciones de
seguridad social y el tema del outsourcing”.
También el senador
del PT y exsecretario de Gobernación, Manuel Bartlett, afirmó que
ninguna central sindical, priista o independiente, ha apoyado la reforma
laboral aprobada en la Cámara de Diputados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario