¡¡Exijamos lo Imposible!!
Proceso
De gran ignorante a gran estadista
MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado 17 de octubre, las autoridades
electorales decidieron multar con 1.5 millones de pesos a la dupla
PRD-PT por haber “calumniado” a la tienda departamental Soriana y
señalarla como el vehículo utilizado por el PRI y Enrique Peña Nieto
para la compra y coacción del voto.
Un día después, en parte de la
prensa mexicana Peña Nieto apareció como estadista, como el hombre que
en tan sólo unas horas logró apaciguar la furia del gobierno francés por
el trato jurídico que se le ha dado al caso de su ciudadana Florence
Cassez.
En el resolutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) se
argumenta que las frases utilizadas por la izquierda en el spot “miles
de pruebas” no pueden estar amparadas en el derecho a la libertad de
expresión.
Quizá habría que explicarles a los consejeros
electorales que fue “el derecho a la verdad” a lo que recurrió la
izquierda, pues en el spot se daba cuenta de testimonios vertidos por
gente a la que el PRI pidió su voto a cambio de “tarjetas Soriana”. La
operación fue de tal burla hacia la ciudadanía que al día siguiente de
las elecciones, el 2 de julio, hubo manifestaciones de gente a la que
los priistas no había cumplido, pues las “tarjetas Soriana” no tenían el
dinero prometido o era, con mucho, menor al ofrecido.
Cuando aún
no terminan las “investigaciones” de la autoridad electoral a las
denuncias por la compra y coacción del voto; cuando aún no se indaga
sobre las ganancias “atípicas” de dos mil millones de pesos que Soriana
obtuvo entre los meses de abril a junio (tiempo de la campaña
electoral), el Tribunal Electoral le ordena al IFE que multe al PRD y al
PT por haber “difamado” a Soriana abusando de la libertad de expresión.
Toda
la fuerza de la ley para multar a quien se atrevió a cuestionar a los
aliados de Peña Nieto; así como toda la fuerza de la ley para los
jóvenes en Michoacán que “violan” los derechos de los particulares.
A
los priistas les sobra espacio para sostener que no son autoritarios ni
represores, sino que, por el contrario, sólo buscan el restablecimiento
de la normalidad y para ello recurren a la ley, porque son respetuosos
de la ley.
En realidad, los priistas no son respetuosos de la ley,
sólo la usan dependiendo de sus intereses; así lo demostraron en la
campaña presidencial, así en el actuar abusivo de gobernadores y como
muestra ahí esta el exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, quien
endeudó al estado torciendo la ley, usando documentos apócrifos. Este
caso parece haberse olvidado, incluso nadie pregunta en qué se uso ese
dinero ni se verifican las supuestas obras. Lo que sí ha habido es
recorte de la burocracia estatal para “obtener ahorros”.
En el
caso del tema electoral parece que la ciudadanía ya olvidó el insulto,
la burla, el cinismo, la violación a la ley, el traficó de la pobreza, y
todas las mañas a las que recurrió el PRI para que hoy, Enrique Peña
Nieto ande en Europa, en Sudamérica, y ofrezca resolver crisis
económicas ajenas.
El gran “ignorante” de la Feria Internacional del Libro de noviembre de 2011 es hoy, el gran estadista.
A
quién le importa si Peña Nieto transgredió la ley y recibió el
beneplácito de las autoridades electorales, a quién le importa, pues, si
el IFE realmente está investigando el caso Soriana, a quién le importan
las más de 20 empresas utilizadas para triangular recursos; quién se
ocupa hoy de la historia negra que hay detrás de cada uno de los
integrantes del equipo de trabajo de Peña Nieto. Parece ser que nadie.
Si
al PRD y al PT se le multa hoy con 1.5 millones de pesos por actuar con
forme al derecho a la verdad y Peña Nieto sabe hasta cómo resolver la
crisis económica de los españoles, el día de mañana sus hombres pasarán
de ser simples asesores financieros de gobernadores a grandes operadores
políticos de la Presidencia, como por ejemplo Luis Videgaray o Miguel
Ángel Osorio Chong que, de ser la pieza clave de Elba Esther Gordillo en
el peñismo, será convertido en el gran policía que el país requiere
para meter en cintura a capos de la droga.
Cuando uno hojea los
periódicos puede leer claramente que el PRI le apuesta al olvido de la
ciudadanía, que aplaude el silencio de su principal crítico: Andrés
Manuel López Obrador, pero mantiene su objetivo anularlo; que busca
acabar con legisladores que se dicen de izquierda ya sea ofreciéndoles
presidencias de comisiones o secretarias de estas. Pero sí aun con esto
quedan algunos críticos de Peña Nieto y su PRI, tiene el último y mejor
recurso que conocen: ofrecer puestos de asesores.
Así, eliminados
los críticos de Peña Nieta y descartada cualquier indagatoria seria en
el IFE, el SAT, la PGR u otras autoridades, Peña Nieto se prepara para
ser entronizado y pasar de ignorante de la Feria Internacional del Libro
2011 al estadista del próximo sexenio. Vaya días aciagos que seguirá
viviendo México.
Txt @jesusaproceso
Comentarios mjcervantes@proceso.com.mx
WWW.rompevientotv
No hay comentarios:
Publicar un comentario