¡¡Exijamos lo Imposible!!
partidizarsepara no ser satanizado, atendido con sonrisas en noticieros matutinos y con sequedad indispuesta en los nocturnos (Carlos Loret de Mola fijando la nueva posición tutelar, vaciladora y de pasteurizado debate con tres estudiantes de la Ibero, mientras Joaquín López Dóriga daba la noche del lunes un histórico resumen contranatura de lo sucedido en diversas marchas de fin de semana).
Ahora, Televisa pretende colocarse como comprensivo difusor de las protestas en su contra, en un lance de presunta curación homeopática que espera le permita disolver las cargadas cuentas de manipulación informativa y alineamiento con el poder (desde aquel Jacobo Zabludowski ahora radiofónicamente transformado en su contrario, hasta los actuales sucesores modernizados) e incluso (negocios son negocios) encarecer el apoyo al cliente en apuros, habiendo remozado a marchas forzadas la fachada periodística que así podrá presumir de credenciales
limpiasa la hora en que deba aplicarse a cumplir contratos firmados o a la palabra con su hechura copetona hoy en problemas de los que sus asesores esperan sacarlo mediante la cirugía plástica que intenta presentarlo como el nuevo Luis Echeverría (después de Tlatelolco y el 10 de junio) y mediante el drenado de los canales televisivos que finalmente le servirán de previsto desagüe electoral.
guerra contra el narcotráfico. El ocupante precarista de Los Pinos sigue sin entender que la marcha en su contra ya ha comenzado y tiene a la candidata de su partido en significativa desventaja, en lo que representa una forma de calificación del
partido en el podery que la fase final de esa protesta será el 1º de julio en las urnas... Miguel Ángel Mancera tiene el camino libre para hacerse de la jefatura del gobierno capitalino porque ofrece la continuidad confesa de una administración, la de Marcelo Ebrard, que ha tenido buenos índices de aceptación. La débil textura política e ideológica de Mancera y la dependencia extrema que muestra respecto a quien ha quedado como virtual jefe máximo del Distrito Federal (Ebrard, a cambio de allanar el paso a López Obrador hacia la candidatura presidencial) contarán poco a la hora de las urnas porque el talante capitalino sigue siendo progresista y porque sus adversarias han mostrado una contundente inviabilidad electoral. Isabel Miranda de Wallace se ha ido diluyendo, entre pleitos internos con los cuadros panistas que no la aceptan ni aprecian, y su propio trayecto discursivo tan accidentado y menor. Beatriz Paredes solamente tiene un historial de tiempos que ya nadie desea reivindicar, ajena a cualquier posibilidad de reconstrucción política atractiva. Así que lo más seguro es que Ebrard siga gobernando la capital del país algunos años más, con la vista (y el aparato del GDF) puestos en el 2018... Desde la noche del lunes este tecleador incómodo hizo saber mediante Twitter que era falsa, pero aún así sigue la difusión, dándola por cierta, de una presunta encuesta que habría hecho The Washington Post y en la que AMLO aparece un punto arriba de Peña Nieto. Uno de los vicios a que ha llevado la profusión de imágenes y datos en las redes sociales es que se reproduzcan los vicios de manejo de percepciones equivocadas que se ha atribuido solamente a los grandes medios, sobre todo los electrónicos. Falsa, totalmente es esa
encuestadel WP, como falso también ha sido el escrito adjudicado a Pedro Joaquín Coldwell en el que supuestamente solicita oficialmente la investigación de estudiantes opositores a Peña Nieto... Como diría el clásico: no se hagan bolas, el golpe a algunos generales, en especial a Tomás Ángeles Dauahare, proviene de los ánimos vengativos de Genaro García Luna. Algunas voces allegadas al jefe policiaco le atribuyen al divisionario en retiro la filtración de material para notas e incluso libros contra el poderoso titular de la secretaría federal de seguridad pública... Y, mientras AMLO vuela feliz, entre tripulaciones aeronáuticas que le apoyan y pasajeros que le hacen improvisar breves mítines a miles de pies de altura, ¡hasta mañana, con el foxismo formalizando su apoyo a Peña Nieto mediante el personero apellidado Espino, que se suma al catálogo de adquisiciones en el que ya están Robles, Arce, Círigo y Zavaleta!
No hay comentarios:
Publicar un comentario