Rius, Jis y Trino por una república sin diputados y senadores
Luego de saludar a los “orejas” de la Secretaría de Gobernación y
recomendarles que para poder irse temprano a una cantina pueden poner en
sus informes que “estos hijos de la chingada sólo vinieron a hablar mal
del gobierno”, los destacados caricaturistas mexicanos o moneros, como
se autoproclaman, Rius, Jis y Trino contaron a los yucatecos anécdotas
de censura que han sufrido y recalcaron que en las elecciones ninguno de
ellos votará por el PRI o por el PAN.
El que definitivamente se llevó la tarde fue el maestro Eduardo del Río
“Rius”, quien no solamente hizo constantes referencias políticas, sino
que recordó cuando fue secuestrado por el Ejército por órdenes de Luis
Echeverría Alvarez y estuvo a punto de ser asesinado, tras unas
caricaturas que publicó para criticarlo en la revista Política.
“Puedo presumir que soy de los pocos sobrevivientes de la lista de
desaparecidos de Luis Echeverría”, dijo Rius, de 78 años de edad, lo que
le valió una carretada de aplausos de la gente que llenó el foro de la
Feria Internacional de la Lectura de Yucatán.
“Yo fui el primero en la revista Política que hizo una caricatura
sangrienta a un presidente, porque cuando el ínclito Díaz Ordaz me hizo
pagar eso, Luis Echeverría me mandó a secuestrar y me llevaron a conocer
en horas que no eran para conocer la belleza del nevado de Toluca; fue
un intento porque yo tuviera acceso turístico a ese lugar y cuando me
bajaba del carro, vi una fosa y estas gentes sacaron la metralleta y me
dijeron que me iban a matar, que era un hijo de la chingada; lo que no
sabía era que mis hermanos y el editor de la revista ya habían buscado a
un general del Ejército y por eso me salvé; presumo ser uno de los
pocos que se le fueron vivos a Luis Echeverría de su lista de
desaparecidos”, anotó el caricaturista.
Y cuando les preguntaron a los tres qué opinan de la lucha contra el
narco, dijeron que como estaban en Radio Universidad “todo estaba muy
bonito”, pero al tiempo hacían señas con los codos y con los dedos
medios para mandar “saludos al gobierno” del espurio Felipe Calderón
Hinojosa.
Cuando un joven del público preguntó a los moneros por quién van a votar
en los comicios presidenciales del 1 de julio, Rius respondió: “lo he
decidido por eliminación, yo nunca he votado por el pinche PRI y no lo
haré, y como soy ateo, tampoco votaré por el PAN, así que ya saben por
quién votaré”.
Por su parte, José Trinidad Camacho “Trino”, indicó: “No votaré por el
tonto del pueblo, Peña Nieto, y como soy de Guadalajara y ahí somos bien
machistas, tampoco votaré por una mujer… así que interpreten mi
silencio”.
Ignacio Solórzano “Jis” fue tajante cuando expresó que abomina a toda la
clase política del país, por lo que no tolera que su atención se vuelva
“rehén de esos rufianes”.
A pesar de la ridícula actuación de un caricaturista local al que no se
sabe por qué demonios lo invitaron a coordinar esta mesa, si publica en
un periódico de ultraderecha, el encuentro de los moneros con los
yucatecos fue todo un éxito.
Para empezar, con el tema de las redes sociales, Rius dijo: “Ya tengo 78
años de edad, no entiendo nada de eso, la uso para jugar solitario,
pero de veras estoy totalmente negado a eso. El año pasado iniciamos una
campaña de no más sangre que en menos de un mes había llegado fuera de
las fronteras de México, aparecía en todos los mítines y las marchas,
nos sirvió muchísimo. Las redes, entonces, son un arma desconocida que
puede ser más efectiva que los partidos políticos, por medio de ella nos
comunicamos los ciudadanos sin necesidad de los partidos”.
Trino abundó: “Para mí las redes sociales sí son algo importante, creo
que todo va para allá, los periódicos van a desaparecer en unos años, no
va a llegar (Luis) Echeverría, no se asusten, pero la tecnología sí, me
imagino que El Chamuco va a salir en el iPad, y ya no se acabarán los
árboles, todo será en Internet. Si no tenemos visión como moneros
seremos del paleolítico, y ahí nos quedaríamos fuera de la jugada; si no
nos damos cuenta que la evolución es pasar a las redes sociales, a los
blogs, al Internet”.
En torno al origen de su famosa tira del Santos contra la Tetona
Mendoza, Jis indicó: “Básicamente empezó como una pachequés, tardes de
ocio de hace 20 años, de pronto hay gente involucrada, y ver el fruto de
un trabajo”. Y como la historieta será llevada al cine, confesó que en
la elaboración de la película se dieron cuenta de sus “profundas
incapacidades e ignorancias sobre el cine, quedamos pasmados y han sido
tantos vericuetos y pantanos que casi casi quiero que se haga para ya no
pensar en ella”.
Trino agregó: “Esto de hacer una película con monitos es interesante.
Rius ya la tuvo, pese a las broncas, fue el primer monero, además el
término monero lo inventó Rius, él fue el primero que tuvo una película
se la hizo Alfonso Arau, cuando la veo los personajes están padrísimos
en realidad”.
Pero Rius anotó: “Desgraciadamente la idea de hacer una película como
los Supermachos cayó en manos de Alfonso Arau. ¿Por qué lo digo? Es un
gran cómico, pero es chilango, quiso trasladar los Supermachos a un
ambiente de ciudad que no existía en la historieta, no sé cómo diablos
podía hablar Caltzontzin y doña Eme y los policías. Cómo habla la Tetona
Mendoza no lo sé, siempre los leímos, uno nunca sabe qué clase de voz
tendrá el personaje”.
Rius relató que para hacer Los Supermachos se robó el argumento de
Mogol, un escritor ruso que hizo una novelita llamada El Inspector,
“luego la hizo película un cómico gringo narigón, no me acuerdo de su
nombre, y me gustó mucho el argumento; era la historia de un inspector
que llega a escondidas a un pueblo para darse cuenta de cómo están las
cosas, empiezan a ofrecerle dinero, lo trasladé a un pueblito de México;
en eso participó Juan de la Cabada, cuando hicimos el argumento
resultaba una peli de cuatro horas, hubo que recortarle mucho. El mérito
que le encuentro es que en la historia del cine mexicano había una
crítica directa al PRI Gobierno”.
Jis y Trino hablaron un poco más de su película: “Tenemos a Demian
Bichir, los Cerdos Gutiérrez son los tres Bichir, pero no, ninguno sale
encuerado, y tenemos a Guillermo del Toro, gran amigo personal de
nosotros, como el Gamborimbo; Jiménez Cacho hace el Santos, la Tetona es
Regina Orozco; el cabo es Héctor Jiménez; Julieta Venegas como una de
las poquianchis; Jesús Ochoa es el Diablo Zepeda; Andrés Bustamente hace
muchas voces; Dolores Heredia, Rocío Verdejo participan y Chema Yazpik
hace el Peyote Asesino. Y de Genaro García Luna la voz la hará
Helioflores. Josefina Vázquez Mota hará la voz de la Sirena Lupe. Para
El Peyote queríamos a Jacobo Zabludovski, pero aún estamos en el
papeleo”.
Luego les preguntaron si cada uno llegara a la presidencia que haría.
Trino dijo: “Conciudadanos... yo pienso que si soy y me eligen
presidente lo primero que haré y perdónenme los yucatecos es mandar a
chingar a su madre a todos los diputados; la segunda cosa, voy a mandar
quitar todas las camas y cambiarlas por hamacas; le voy a dar voz a los
que no la tienen; y por mis destos voy a hacer campeón al Atlas porque
ya no sufra”.
Jis apuntó: “Yo votaré por ti”. Trino abundó: “Haré Secretario de
Agricultura por el plantío de mariguana a Jis y a Rius el ministro de
Cultura, cuando ya lo es desde que hace tantos libros para todos los
mexicanos”.
Rius respondió: “No sé cuánto me van a pagar, pero de antemano mi corazón está con este gobierno que tanto promete”.
Trino propuso que todos tengan libros gratis en la feria del libro. Y
Rius agregó: “Ya me ganó la propuesta de mandar a la chingada a los
diputados, yo incluyo a los senadores, porque si yo llegara, esos
verdularios no me van a dejar hacer nada, lo primero que haría es como
dijo el maestro Trino es clausurar las dos cámaras, con el ahorro
establecer el atoleoducto y que en vez de agua salga atole y se
alimenten divinamente”.
“Pero en el fondo de mis sentimientos hacia México es que este país ya
no tiene remedio; mi propuesta es sencilla, declararle la guerra a los
Estados Unidos y ustedes saben la clase de Ejército que tenemos; la
última vez que participó oficialmente en una batalla, adivinen, fue la
de Tlatelolco; en serio no es para que se rían; yo sospecho que los
gringos nos pegarán hasta por debajo de la lengua y Estados Unidos al
ver que México ya dobló las manitas se apodera del país. Así como pasó
en Irak gobernarían el país, les dejamos esa chamba a los gringos y nos
dedicamos a la dolce vita en la hamaca; quizá esta propuesta mía suene
antipatriótica, cómo diablos le vamos a entregar el país a estados
unidos, pero tengo otra más moderada y solucionar esto de vivir al lado
de los gringos”.
“En Canadá dicen que vivir junto a Estados Unidos es como dormir junto a
un elefante; por eso vamos a vender una franja de cien kilómetros de
Tijuana hasta Matamoros, a Francia, a Inglaterra, ¿no les gustaría
tenerlos de vecinos? Tengo una propuesta mejor se la vendemos a Los
Emiratos Árabes”.
Les preguntaron qué opinan de la Ley SOPA y respondieron que apoyan a
Mafalda en su lucha y otro sujeto más cuestionó cómo hacemos para pasar
de las redes virtuales a la realidad en la movilización ciudadana. Y
respondieron: “Para pasar esto de la vida virtual a la real es que el
gobierno nos dé un iPad a todos y que Slim suelte la red”.
Jis anotó: “Mi programa de gobierno es un verdadero aprieto, porque yo
nunca he tenido nada qué ver con la política, no lo digo con orgullo, es
una especie de enfermedad que cuando madure seré un mejor ciudadano, sí
siento que es algo grave, es una especie de fobia, me ha quedado claro
que estoy como el idiota del pueblo que no está en la lucha, me dio
depresión, entonces si al idiota del pueblo le otorgan el cargo de
presidente de la República organiza una construcción que llegue a
Islandia que me dicen que es civilizado”.
Rius confesó que “cuando empecé a dibujar se me apareció Dios y me pidió
que volviera atea a toda la gente que pudiera, lo mismo que yo volviera
vegetarianos a todos. Y en tercer lugar me encomendó Diosito que los
volviera comunistas a todos. Con eso mucha gente de izquierda y a lo
mejor se nos hace tomar el poder este año”.
(Rafael Gómez Chi)
No hay comentarios:
Publicar un comentario