¡¡Exijamos lo Imposible!!
Dan revés a Presidencia; CPI analiza juicio contra Calderón
SDPnoticias.com
México.- Contrario a lo que en Presidencia dijo, la Corte Penal Internacional no declaró improcedente la solicitud de juicio contra el gobierno de Felipe Calderón e integrantes del crimen organizado, y ya analiza el documento que presentó Netzaí Sandoval.
Cabe recordar que el jurista mexicano
llevó ante La Haya el expediente en el que acusa los crímenes de guerra y
contra la humanidad cometidos durante el último sexenio, con la
intención de que abra una línea de investigación contra Felipe
Calderón.
“Queremos atraer la atención del fiscal
de la CPI sobre las múltiples violaciones, al derecho humanitario y
penal internacional, cometidas por las fuerzas policiacas y militares,
para que juzgue el papel y la responsabilidad del Presidente Felipe
Calderón en la sanción de esas conductas”, dijo tras presentar la
denuncia la cual está firmada por 23 mil personas.
El corresponsal de MVS Noticias, Inder Bugarin, comentó en el espacio informativo de Carmen Aristegui que la demanda pasó el primer filtro y ya es analizada por la Corte Penal Internacional.
Los firmantes piden un juicio penal
internacional contra el presidente Felipe Calderón; Genaro García Luna,
Secretario de Seguridad Pública; Guillermo Galván Galván, Secretario de
Defensa; Francisco Saynez Mendoza, Secretario de Marina, y contra el
narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, entre otros.
El asunto ha generado polémica y roces
entre los demandantes y el propio Felipe Calderón quien rechazó de
manera categórica “las imputaciones falsas y calumniosas que un grupo de
personas realizan ante la opinión pública y en instancias como la
CPI”.
La Presidencia de la República indicó
que las imputaciones al gobierno mexicano son además de infundadas e
improcedentes, “temerarias”, ya que dañan no sólo a personas e
instituciones, sino que afectan terriblemente al país, por lo cual se
exploran todas las alternativas para proceder legalmente.
“Las imputaciones al Gobierno de México
-hechas ante CPI- son claramente infundadas e improcedentes, como lo
señalan ya las voces más autorizadas en la materia”, anotó, al explicar
que en el desempeño de los agentes federales, la observancia de la ley
ha sido la regla y no la excepción.
Por su parte el director general del Instituto Nacional de Ciencias Penales, Gerardo Laveaga, consideró que equivocaron el camino al llevar el caso ante la CPI, pues esta instancia opera bajo un carácter complementario, es decir cuando los tribunales nacionales se niegan admitir una demanda, un abuso o un exceso de un tirano, rey, o primer ministro brutal.
Dijo que la Corte puede conocer la denuncia, pero el primer requisito de procedibilidad es que se haya agotado la instancia entre tribunales nacionales, lo cual, a su juicio, no ha ocurrido. Por lo que dijo que ve una mala intención en la demanda.
Y es que aseguró que el comunicado se
está dando en un contexto electoral, y Netzaí Sandoval está siendo
manejado por intereses que escapan de él.
Gerardo Laveaga consideró que la
Presidencia se excedió con calificar de “falsa y calumniosa” la
acusación ante la Corte Penal Internacional, cuando la misma carece de
toda posibilidad de éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario