Las escenas televisivas que ayer se dieron a conocer, en las que digitalmente se difumina la imagen de Santiago Creel, hasta borrar su apreciación específica, transmitidas en el noticiero primero noticias de Carlos Loret de Mola en Televisa, se convierte en uno de los actos más vergonzosos de censura mediática. Y en los de su especie, una mutilación auténticamente grotesca.
Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
viernes, 18 de julio de 2008
¿MEDIOS DE COMUNICACION?... ¿CUALES?
Las escenas televisivas que ayer se dieron a conocer, en las que digitalmente se difumina la imagen de Santiago Creel, hasta borrar su apreciación específica, transmitidas en el noticiero primero noticias de Carlos Loret de Mola en Televisa, se convierte en uno de los actos más vergonzosos de censura mediática. Y en los de su especie, una mutilación auténticamente grotesca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario