Por Esto!
Satiricosas El PRINE
No es el INE, Instituto Nacional Electoral, que reemplazó al acreditado IFE a alto costo —20 mil millones de pesos, decía su presidente que costaría sólo el cambio de credenciales— el que le ha perdonado la vida al inicuo Partido Verde. Es la nueva versión del PRI, el PRINE, Partido Revolucionario Institucional, Nacional, Electoral. ¿Cómo no le va a perdonar la vida a su dedo chiquito, el partido dizque Verde, cargado de millones de los González Torres y de su consabido cinismo, el que sacó al viejo PRI de todos los conatos de atolladero electoral?
Después de este descaro, nadie puede tener confianza en el Partido Revolucionario, Institucional, Nacional, Electoral. No te creemos PRINE. Das risa y logras que los mexicanos tengamos lástima de nosotros mismos. Debería darle vergüenza a Lorenzo Córdoba, consejero presidente del órgano electorero, decir que “el PVEM violó la ley gravemente, pero no puso en riesgo la elección y sus conductas ilegales ya le fueron sancionadas”.
DON BELTRONE
En 1990, según el periódico La Jornada, la procuradora de Suiza, Carla del Ponte, presentó un informe con “los nexos de Raúl Salinas de Gortari con el narcotráfico”, involucra a otros prominentes políticos, empresarios y militares en actividades presuntamente vinculadas con delitos contra la salud. Según los testimonios recogidos en el Expediente 04, acta 6, el testigo Jorge Pallomaris, miembro del cártel de Cali y contacto de Amado Carrillo Fuentes, jefe del cártel de Juárez, aseguró que en la reunión en “Las Mendocinas” (rancho poblano de Raúl Salinas) en aquel 1990, se encontraban presentes Justo Ceja Martínez, Emilio Gamboa Patrón, Manlio Fabio Beltrones, Luis Carlos Ruano Angulo, Quirós Hermosillo, (Arturo) Acosta Chaparro, (José María) Córdoba Montoya, Javier Coello Trejo, Porte Petit, Tiburcio Rodríguez Flores.
El mote de Don Beltrone, hoy casi presidente del PRI o PRINE, con evidentes miras a la presidencia de la República, le fue aplicado en ese tiempo a Manlio Fabio Beltrones por los malvados del periódico La Jornada, y lo adoptamos por su clarísima elocuencia muchos periodistas sin pelos en la pluma. Cuando así lo rebautizaron, pues cuando era joven y bonito le decían “La Muñeca”, el mote de Don Beltrone se le quedó al acusarlo de narco el New York Times el 23 de febrero de 1997. El diario neoyorquino publicó información en la que vinculó a Manlio Fabio Beltrones y Jorge Carrillo Olea (entonces gobernadores de Sonora y Morelos, respectivamente) con el narcotráfico. De acuerdo con la investigación presentada en el diario por los reporteros y autores de la nota, Sam Dillon y Craig Pyes, un informe elaborado por la DEA, revelaba esta información. El reporte acusaba a los funcionarios de proteger al narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”. El diario New York Times señaló que el origen de la información se remitía a más de 20 fuentes del gobierno mexicano y sus agencias de seguridad pública. Esta información también fue replicada y ampliada en el periódico El Tiempo, de México.
Ante estas notas Manlio Fabio Beltrones envió una carta a la dirección editorial del periódico en la cual negaba los rumores publicados y afirmaba que en su calidad de gobernador del estado de Sonora se caracterizó por denunciar por primera vez las actividades ilegales de Amado Carrillo Fuentes en el estado, acción que derivó en la confiscación de muchos de los bienes pertenecientes a este capo de la droga. (Wikipedia). A principios de octubre de 1997 la Procuraduría General de la República afirmó en un comunicado que los rumores reportados por el New York Times no eran veraces, y que si bien los reporteros responsables del citado reportaje incurrieron en difamación y calumnia, la procuraduría no podía ejercer acción alguna puesto que el reportaje fue publicado fuera de territorio mexicano. Hay que decir que muchos altos personajes de la política mexicana lo apoyaron. Personalmente opino que podrían reducirse a un solo nombre: Carlos Salinas.
Pero recurramos para saber más de Manlio Fabio Beltrones a su ficha pública internacional en “documentos Google”:
https://docs.google.com/document/d/1GnUN_usrAu49mgLnqK4YzTtB7HP7wKln84sPBXXWI4/edit?pli=1&hl=es
Del escrito “Impresionante curriculum de Beltrones” sólo extraigo y publico lo que me consta. Este es el párrafo, con la última frase en mayúsculas, porque la escuché en mi propia casa en México la última vez que vi a Mario Ruiz Massieu quien me pidió invitarlo a desayunar:
“Su campaña como candidato fue costosísima y financiada por el narco, luego, ya como gobernador, proliferaron los plantíos de mariguana y las narcopistas. Muchas toneladas de narcóticos pasaron por las carreteras de Sonora durante su virreinato. MARIO RUIZ MASSIEU ACUSÓ ABIERTAMENTE DEL ASESINATO DE SU HERMANO JOSÉ FRANCISCO A DOS SECRETARIOS DE ESTADO Y DOS GOBERNADORES, DICIENDO QUE TAMBIÉN ESTABAN IMPLICADOS CON EL NARCO; A LA PREGUNTA DE SI UNO DE LOS GOBERNADORES ERA BELTRONES, CONTESTÓ: “ÉSO ES TAN SABIDO QUE NO ES NOTICIA”.
Ya que hablamos de Guerrero, se comenta aquí que de ser dirigente del PRI, perdón, del PRINE, Don Beltrone apoyaría a Astudillo, ergo al Estado para salir del hoyo “porque tiene grandes amigos aquí”. Se refiere sin duda al deshonesto Manuel Añorve y a su incompetente Julieta, gente que a través de los años se ganó la peor reputación. Ella es hoy diputada federal. Si este es el tenor de la nueva Legislatura, no le arrendemos las ganancias a la honradez. Por lo pronto el Congreso local confesó haberse equivocado al votar contra una moción que proponía desenmascarar los desfalcos. Bueno y aquí está, recordemos, la próspera aunque ensangrentada Iguala…
Manudornbierer.blogpot.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario