domingo, 7 de junio de 2015

La jornada electoral arrancó con críticas

¡¡Exijamos lo Imposible!!
La Jornada en línea

Critican partidos al INE por permisividad con el PVEM
Claudia Herrera, Alonso Urrutia y Fabiola Martínez

México, DF. La jornada electoral arrancó con críticas de los partidos políticos al Instituto Nacional Electoral por ser permisivo con el Partido Verde Ecologista de (México) y la denuncia de que el director técnico de la selección mexicana de fútbol, Miguel Herrera envió hoy un tuit de apoyo a "los verdes.

En la primera sesión del Consejo General del INE, Francisco Gárate, representante del PAN, señaló que un día antes el PVEM usó una red de artistas altamente reconocidos y populares para que hiciera promoción a favor de su causa.

Hoy en el extremo de la desfachatez el entrenador de la selección nacional envía un tuit: “Apoyemos a la selección. No dejen de votar. Vamos con los Verdes", denunció al quejarse también de que se permitió la entrega de televisores por parte del gobierno federal y el desvío de recursos a las campañas por parte de gobernadores.

Pablo Gómez señaló que después de más de tres meses de luchas jurídicas lograron que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación detuviera la campaña anticipada del Partido Verde que se pretende convertir en instrumento para que lograr la mayoría en la Cámara de Diputados.

“El daño que hizo el INE fue irreversible e irreparable. Vinieron entonces una serie de multas. La amarga enseñanza nos muestra como el entendimiento entre el gobierno de Peña, las dos cadenas de televisión y un grupo de políticos embusteros puede afectar una elección. Esta campaña electoral adelantada y tolerada es uno de los sellos característico de la presente contienda y ha sido una desgracia para el país”.

Frente a quienes pretenden boicotear las elecciones, planteó que esa no es una posición que se corresponda con la lucha histórica a favor de elegir libremente a gobernadores. Ellos podrán votar o anular su voto, dijo al considerar que no acudir a las urnas es respetable, porque muestra un estado de ánimo frente a la política.

Horacio Duarte, representante de Morena, señaló que el INE llegó tarde y dejó que el Partido Verde violara la ley durante meses. ”Los consejeros fueron meros observadores del proceso no árbitros en la materia”, explicó.

Señaló que el INE quedó rebasado por el exceso de funciones, pero también dejó ir una oportunidad histórica. Está en el descredito quizá más que el anterior Instituto Federal Electoral por su permisividad e incapacidad de reaccionar ante temas coyunturales.

Criticó a la autoridad electoral por haber sido cómplice al permitir la compra y coacción voto mediante la entrega televisiones con el pretexto apagón analógico y por permitir que el mismo día de la jornada electoral se transmitiera un partido de fútbol (México-Brasil) que puede afectar el proceso electoral.

Reiteró que Morena apuesta por la vía pacífica y electoral. “La violencia solo ayuda al régimen, da oportunidad para que, como lo vemos hoy, se instale una democracia bajo la tutela militar. Pero rechazar la violencia en algunas entidades no es aval al INE ni apoyo a militarización de las elecciones”.

El priísta Jorge Carlos Ramírez Marín consideró que descalificar como previsión de una derrota es una ofensa, una injusticia que deslava el aprecio al sistema de partidos políticos.

Criticó los dichos desde el Olimpo de quienes aspiran a ser jueces, los árbitros, los todo. Dijo que nada puede haber más contradictorio que apelar al voto y por otro lado, descalificar a las autoridades y el proceso electoral.

Nada más dañino que asumen que una sola persona puede ser el arbitro del destino de todos, refirió el representante del tricolor en este primer debate en el Consejo General del instituto en medio del proceso electoral.

Jorge Herrera, representante del PVEM, defendió al INE y dijo no aceptar descalificativos hacia su partido provenientes del PRD y Movimiento Ciudadanos que tienen más de mil violaciones a la ley.

Acusó al PRD y a Andrés Manuel Lopez Obrador, fundador de Morena, de ser los causantes de la la desaparición de estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario