
La Jornada
El despertar
Por el bien de todos: cancelar al Verde
José Agustín Ortiz Pinchetti
1. Los otros partidos. Porque es la única forma de volver al piso parejo en el actual proceso electoral (E. Huchim), de por sí desprestigiado, aburrido e impugnado por la ciudadanía. Todos los partidos están en una crisis de confianza; sólo 22 por ciento de la población confía en ellos (Reforma, 7/4/15). No sólo la contienda se volvería más equitativa, sino mejoraría la aceptación de los partidos.
2. El INE y el TEPJF. Estas instituciones también tienen un problema grave de credibilidad. Ninguno de los dos órganos claves como árbitros de la contienda política ha hecho nada importante para detener los abusos del Verde. El INE tuvo que enfrentar una rebelión de PAN, PRD y Morena. Tiene un nivel de confianza bajísimo, menor a 60 por ciento. Esta cancelación demostraría que estos órganos no están sujetos al capricho de los partidos: hoy, 65 por ciento opina (y con toda razón) que los partidos los controlan.
4. Nos convendría a todos nosotros, porque si los comicios de junio carecen de credibilidad, se corroboraría que la democracia no tiene un camino abierto en México y esto, en las condiciones de deterioro de las instituciones y de grave crisis económica en puerta, podría ser muy peligroso para la estabilidad política y, por ende, para el bienestar de la nación y la viabilidad de su proyecto.
joseaorpin@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario