¡¡Exijamos lo Imposible!!
Proceso
El fracaso de “Los Chuchos” nos dio la razón: Ebrard
MÉXICO, D.F. (Proceso).- El súbito retiro del PRD del Pacto por
México es una derrota para Nueva Izquierda (NI), la corriente que
representó al perredismo en el consejo rector del acuerdo, señala
Marcelo Ebrard.
En entrevista con
Proceso, quien aspira a presidir ese partido afirma que Los Chuchos
–como se conoce a NI– debieron hacerle caso a la militancia, la mayoría
de la cual manifestó su desacuerdo con la presencia del PRD en el pacto.
Así
lo manifestó la base el jueves 21 de noviembre: cientos de delegados
abuchearon a Jesús Zambrano –presidente del PRD– cuando estaba por dar
su mensaje en el XIV Congreso Nacional Ordinario perredista.
Los
delegados debieron decidir sobre la permanencia en el pacto, pero el
tema no se discutió porque Los Chuchos “hicieron todo lo humanamente
posible para evitar que esto se deliberara en el pleno. El argumento fue
más en la mesa de línea política, casi no dejaban hablar a nadie y
(afirmaban) que el pacto podría dar resultados, la reforma política iba
muy avanzada, se podía frenar la reforma energética…”, asegura Ebrard.
Y
72 horas después, a regañadientes, Zambrano debió aceptar que el
gobierno federal no cejará en sus intenciones de reformar los artículos
27 y 28 constitucionales para permitir la inversión privada en el sector
energético. “Todos lo sabíamos desde el sábado –el 23 de noviembre– y
dijeron que no. Bueno. Ahí está. Tal y como se los dijimos”, señala
Ebrard.
Ahora, apunta, tienen conocimiento de que la pretenden
aprobar a más tardar el jueves 12, “con la venia de la guadalupana en su
día”.
La decisión de salir del Pacto por México es una victoria para quienes siempre estuvieron en desacuerdo, insiste.
“¡Es
ridículo!” que Zambrano recule 72 horas después de haber defendido la
presencia del PRD y de asegurar que “80% de los congresistas votaron a
favor del resolutivo para continuar en el pacto”, opina Ebrard.
El
exjefe de gobierno capitalino señala que la decisión debió tomarse
antes porque es del cálculo político más elemental saber que la
prioridad del gobierno federal es reformar los artículos 27 y 28
constitucionales y permitir los contratos de utilidad compartida en
beneficio de petroleras extranjeras.
“La prioridad del gobierno
federal es la reforma energética, no el pacto. Simple y sencillamente la
van a sacar con el PAN, y el PRD nunca debió facilitarles el camino”,
considera.
–¿Esa es una ventaja para quienes quieren reformar al partido?
–Nos da la razón política y estratégica –responde.
“Era
lo que estábamos diciendo que se hiciera. Ahora debemos cambiar la
forma de tomar decisiones en el PRD. Ésta es la última llamada.
“No
hay ninguna deliberación. No importan los argumentos. Los congresistas
no tienen libertad de voto en términos reales”, reconoce y reitera que
prepara la impugnación al XIV Congreso Nacional Ordinario celebrado en
Oaxtepec del 21 al 24 de noviembre pasado.
“Estamos preparando el
documento de impugnación. Existen los tipos de impugnación ético y
político, pero también los de carácter jurídico. Por ejemplo: no había
quórum. Al final el congreso no tuvo quórum pero ni de lejos.
“Muchas
cosas se aprobaron ya muy noche, para tener promedios de asistencia muy
bajos. Decía Zambrano el domingo en su conferencia de prensa que 80% de
los congresistas decidieron quedarse en el pacto y hoy –28 de
noviembre– se sale; 80% de los congresistas decidieron que siempre no.
¿Qué seriedad puede tener eso?”
El fracaso de NI en el Pacto por
México salpicó no sólo a sus aliados de Alianza Democrática Nacional y
Foro Nuevo Sol sino también a Izquierda Democrática Nacional (IDN)
encabezada por René Bejarano y Dolores Padierna, pues fue Manuel Oropeza
–de esta corriente– quien presentó el resolutivo respectivo en la mesa
de línea política el 21 de noviembre.
El 24 de noviembre Bejarano explicó que aceptaron permanecer en el pacto siempre y cuando no se apruebe la reforma energética.
“Tiene
que quedar muy claro lo que dice el resolutivo: ‘Se retirará’. ¿Qué
dice y qué planteamos? Retirarnos”, señaló en entrevista con reporteros.
–¿Pero ustedes piensan que puede cambiar de opinión el PRI? –preguntó una reportera.
–¡Pues no! ¡Por eso pusimos eso! –respondió Bejarano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario