David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía en el Senado. Foto: María Meléndrez
¡¡Exijamos lo Imposible!!
La Jornada
Traicionará a la patria quien vote por modificar el 27 y 28 constitucionales: Bartlett
Por
Andrea Becerril y Víctor Ballinas
México, DF. En el inicio de la discusión en
comisiones del proyecto de dictamen de la reforma energética, el senador
del PT, Manuel Bartlett, advirtió que quien vote esa propuesta para
modificar los artículos 25, 27 y 28 constitucionales “van a traicionar a
la patria”, ya que están actuando en beneficio de intereses
extranjeros, especialmente de Estados Unidos, que será el principal
beneficiado con la entrega del petróleo a sus empresas trasnacionales.
Antes que Bartlett, los presidentes de las comisiones
de puntos constitucionales, Enrique Burgos de Energía y, David
Penchyna, así como el panista Raúl Gracia, titular de la comisión de
puntos legislativo, sostuvieron que la reforma propuesta, no permite las
concesiones en materia petrolera y mantiene la propiedad del Estado
mexicano sobre sus hidrocarburos líquidos, sólidos y gaseosos.
Bartlett los refutó. “Es falso que se mantenga la
propiedad sobre el petroleo y la electricidad, a través de un régimen
transitorio se abre la posibilidad de que las empresas extranjeras se
queden con los recursos energéticos y las ganancias que obtengan”.
Bartlett hizo notar que lo único que han hecho es
cambiar los términos ya que si bien no usan el de concesiones,
establecen las licencias, lo que en el medio petrolero internacional se
conoce como “license, que no es otra cosa que concesión, y es una
hipoteca sobre el petróleo, que finalmente pasará a manos de la
trasnacionales.
Lamentó que a través de campañas mediáticas se haya
engañado al pueblo, al esconder las verdaderas intenciones de esta
reforma energética que han elaborado el PRI y el PAN. Dijo que en la
exposición de motivos no hay un solo argumento que justifique la
necesidad de modificar principios torales para el país, como son los
artículos 25, 27 y 28. “Claro, ni Enrique Peña Nieto ni ustedes pueden
decir que se tiene que reformar la Carta Magna por instrucciones de
Estados Unidos”.
El ex secretario de Gobernación advirtió a los
senadores que integran las comisiones dictaminadoras y que están
reunidos en el salón donde sesiona la comisión permanente, “conozco a
muchos de los que aquí están sentados y no sé por qué han olvidado su
conciencia y sus principios para llegar a un sometimiento vergonzoso”.
Una vez que los presidentes de las comisiones
dictaminadoras fijaron sus posturas, cada fracción parlamentaria fija
ahora su postura en torno a esa reforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario