¡¡Exijamos lo Imposible!!
Por Esto!
Asquerosa reforma político electoral
Raúl Flores Rodríguez
Prometí hablarle de presidentes asesinados, de números electorales y
narcotráfico, pero no puedo contener el hablarle sobre este tema que
está matando al IFE y mandando a terapia intensiva a todos los
ciudadanos.
La negociación hacendaria y de la reforma energética encuentra su
reflejo en la Político Electoral como comodín al interior del Congreso,
este intento de reforma se convierte en móvil y rehén de intereses
partidistas, congresistas y de los propios Consejeros Electorales, todos
berrinchudos desde el inicio, los partidos condicionaron su permanencia
en el Pacto por México, los Consejeros de los estados condicionaron la
creación del INE, el IFE sólo ve como le incorporan nuevas atribuciones,
este animo reformista sólo está pensada en sacar acuerdos mutuos entre
los partidos políticos y el verdadero sentido al menos en la político
electoral, es decir el pensar en el ciudadano, la transparencia, la
rendición de cuentas, el evitar el dinero del narco, los gastos
excesivos en publicidad, el aumento al porcentaje de los partidos de
chiquillada y me pregunto ¿el ciudadano en donde se puede expresar?, ¡el
ciudadano en quién se puede representar!.
Este es el momento de que los propios ciudadanos alcen la voz y busquen
representar los verdaderos intereses de México, los mexicanos y no de
los partidos, de los líderes y de sus propios ingresos a costa de todos
los mexicanos.
México no se dio la oportunidad de REFORMAR, los partidos políticos una
vez más anteponen sus intereses a los de los ciudadanos, en donde queda
la SEGUNDA VUELTA, LA DESAPARICIÓN DE LOS INSTITUTOS ELECTORALES
ESTATALES, LA VERDADERA FISCALIZACIÓN, LA NUEVA PARTICIPACIÓN, EL
RESPETO CIUDADANO, LA CERTIDUMBRE ELECTORAL, vamos la verdadera esencia
jurídico-electoral, todo quedará en una estrategia de MARKETING PERVERSA
por parte del gobierno y de los partidos políticos.
El engendro de reforma se lo avientan al Congreso, éste lo maquila y nos
entregan una porquería de Reforma, no intento cansarlo con tanta
aberración que he leído en el PRE-DICTAMEN pero le comparto lo que para
mí es lo más importante.
230 folios de Anteproyecto sobre la Reforma Político Electoral, filtrada
el viernes y discutida el lunes por nuestros representantes al Congreso
de la Unión, nos dejan más dudas y un sabor más amargo que la propia
hiel, pues la luna de miel del pacto por México fue rota por el PRD, por
no aceptar algunos puntos de la reforma energética y de la política
electoral, pero en lo que atañe al tema que hoy me ocupa, me parece que
estamos ante la presencia de un verdadero FRANKENSTEIN y mire que yo he
sido uno de los principales promotores de la creación del INE, ¡pero no
así!.
Esto es una tomada de pelo a lo grande, estamos viendo sólo la
transformación de una de las instituciones más respetables y mire que es
arriesgado afirmarlo, el IFE desaparecerá para dar paso al INE cambian
una letra IFE-INE y se incorporan 2 atribuciones al nuevo INE,
intentando darle gusto al PAN y lograr los consensos que tanto se
pregonan, pero en realidad la sustancia reformista quedó en el fondo de
la hoya del pacto, están incorporando sólo la porquería que ha soltado
el caldo, una reforma por encimita, vamos a analizar el caldo de cultivo
electoral:
Y dice un fragmento pues son más de 230 folios, algo más o menos así:
“Las Comisiones Dictaminadoras también consideramos que para cumplir el
propósito fundamental de imparcialidad, transparencia, independencia,
eficiencia y efectividad, vocación de servicio y profesionalismo en los
órganos electorales locales, NO ES PERTINENTE SU DESAPARICIÓN, sino
establecer en la CPEUM, la homologación de algunos aspectos como son: el
procedimiento de nombramiento de los Consejeros Electorales, su
duración y el sistema de garantías para su cabal desempeño.
Es decir, se quedan con todas y cada una de las atribuciones
electorales, pero en caso de aprobación cuando menos de 8 votos del
Consejo General del INE podrá este asumir el control de las actividades
propias de la función electoral en los estados, así como atraer
cualquier asunto de la competencia local cuando éste lo amerite para
sentar un criterio de interpretación. Esto si es un monstruo, es decir
si hay un conflicto o se crea un conflicto en un estado en el que se
tenga interés particular el INE podrá encargarse de organizar las
elecciones en ese estado, parece que les dio miedo desaparecer a los
Institutos locales por el dinero, por los reclamos, por las leyes que se
tendrían que modificar, pero la verdad esto parece una BROMA, sólo
cambian una letra IFE por INE, establecen ese criterio con 8 votos para
intervenir en una elección estatal, pero ¿en dónde está el quitar el
poder de los gobiernos para nombrar a sus compinches?, ¿en dónde está la
supuesta transparencia y objetividad?, ahora los nombramientos los
harán desde el INE con aprobación del Poder Legislativo, lo que dejará
arreglos más importantes y en otras cúpulas de poder y no han visto la
que les viene, porque el texto dice HOMOLOGAR algunas funciones y algún
consejero de un estado dirá pues que homologuen los sueldos porque
varían entre un estado y otro. Las súper-mayorías vienen de regreso.
En otra parte del dictamen nos dice: Los Consejeros Estatales pueden ser
removidos por el INE, entonces dónde carajo queda la supuesta
autonomía.
Los Consejeros del INE serán nombrados por 9 años sin posibilidad de ser
reelectos. Y me pregunto ¿los Consejeros de los Estados por cuánto
tiempo? Los que están en funciones y los que serán electos, que pasará.
Además cualquier Consejero una vez que deje sus funciones podrá ser
electo a cargo popular pasando 2 años de su retiro. Es decir, dejan de
ser Consejeros y a los 2 años un día pueden ser Diputados, Senadores o
Presidentes.
En cuento hace al umbral electoral de la chiquillada, los partidos
satélites, los partidos familiares y de negocios, elevarán el umbral
electoral para mantener el registro al 3 %, un punto porcentual y me
pregunto por qué no el 4 o 5 % como es en la mayoría de países
latinoamericanos.
Viene la Reelección de Diputados y Senadores hasta (12 años en el
encargo). Ahora tendremos hasta por 2 periodos a Senadores de la
República y Diputados hasta 4 veces reelectos, ¿Se imaginan los choques
de poder en los partidos?, verdaderamente intentarán los Diputados
establecer un vínculo social y aplicaraccountability con miras a la
reelección.
Y para terminar la Segunda Vuelta Electoral NO le convenció al PRI y al
PAN a pesar de que los Panistas son los que más veces han presentado
esta iniciativa, SVE más miedo no les pudo dar.
Como remate a este monstruo el INE ahora va a cuidar las ubicaciones de
casilla y las reglas generales para las encuestas y resultados
electorales. La reelección no se puede dar si fuiste elegido como
independiente y quieres unirte a un partido o viceversa.
UNA VEZ MÁS QUEDA CLARO QUE AL PUEBLO ATOLE CON EL DEDO, EL LEGISLADOR
NO ENTIENDE LO QUE LEGISLA Y LOS PARTIDOS ARREGLAN EL PAÍS A SU
CONVENIENCIA Y NO PENSANDO EN LOS CIUDADANOS.
Es o no es una asquerosa reforma político electoral…
No hay comentarios:
Publicar un comentario