Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
sábado, 21 de diciembre de 2013
A la basura sueños de Libertad y soberanía
Democracia Ya
De acuerdo con las opiniones vertidas por Lorenzo Meyer, profesor emérito de El Colegio de México, por otros de sus colegas y por cientos de actores de teatro y cineastas que acompañaron a la muchedumbre que protestó ayer en el Zócalo contra la desnacionalización de sus recursos petroleros, su gas natural, la minería y su energía eléctrica, las ideas que les faltaron a los legisladores del PAN, el PRI y otros partidos políticos paraestatales de México, desbordaron -en cambio- los discursos, los gritos en coro, las proclamas y un sinfín de mensajes plasmados en carteles y en mantas de protesta enarbolados por miles de manifestantes en la capital de ese país y en las principales ciudades mexicanas. Según testimonio audiovisual incontestable, puesto que fue transmitido por los medios, aquéllos aprobaron "al vapor" (sin discusión de por medio, e incluso, a veces, desconociéndola absolutamente) la reforma energética promovida por el presidente Enrique Peña. teleSUR
No hay comentarios:
Publicar un comentario