¡¡Exijamos lo Imposible!!
Democracia Ya
Muertos en vida
Norberto Amaya.
"Me diste la vida, me diste amor, hoy que es tu día, te entrego mi corazón. Gracias Felicitas"
Eso se dice de aquellos que no tienen razón y sentimientos, de los que
han despreciado la vida, de los que caminan sin rumbo fijo, de quienes
desprecian a los otros, son muertos en vida, porque viven sin una razón
de ser, no tienen perspectivas. No saben a donde van.
Así pasa con los políticos mexicanos, los mismos
que a la menor provocación se indignan, esos que aprueban leyes sin
consulta, los que se acuestan con los señores del dinero en la noche y
se sienten castos en el día. Son el peor ejemplo de los jóvenes y de los
niños. Nadie les cree, por el contrario, espantan a la sociedad y viven de noche para que nadie los reconozca.
Hace unos días leí un artículo de un" prominente" perredista, sobre la "unidad de los extremos", que en Excelsior pública Jesús Ortega,
después de revisar sus dichos, volví a pensar en el dicho que dice: "de joven cirquero y de viejo payaso". Da pena ajena, hace una crítica
sin sustento y llena de rencor contra quienes no pensamos como él.
Pienso que lo traiciona el tiempo y la memoria; para él, Talamantes
existe.
Otros, los que viven del presupuesto de las cámaras, regresan a sus
estados con aires de grandeza, ignorantes de que son aborrecidos por la
sociedad, ellos saben que los protegen sus cómplices, gobernadores y
mafiosos, aún así no les importa. Se dejan querer, acuden a eventos sin
importancia y con acarreados, saben que los aplausos y las loas son
falsas. No les importa. Son muertos en vida.
En el PRI
y el PAN. las cosas no son mejores, ellos construyen su propia riqueza
personal para desgracia de los mexicanos, los reclamos los hacen a un
lado, justifican su voto a favor o en contra, de acuerdo al pacto contra
la Constitución. Saben que son mortales, pero les gana la vena del
poder. No entienden que en lugar de sangre. traen atole en las venas.
Son, también, muertos en vida.
Marcelo Ebrard piensa en la resurrección de los muertos, ya se lo dije, su aspiración dentro del PRD no tiene futuro, los chuchos no van a dejar la franquicia y menos el dinero. Cuauhtémoc Cárdenas
ha sido incongruente, por lo menos para mi, yo ya no le creo, muchos
errores cometidos. El PRD es un muerto con vida artificial.
A México
le está ganando el tiempo, la crisis económica se acentúa, las pequeñas
empresas quiebran, los despidos son constantes y la pérdida del valor
adquisitivo del salario es enorme. El dinero de las familias se diluye
en gastos elementales, a ello se suman impuestos y alzas de costos de
servicios básicos. Los municipios y gobiernos estatales se vuelven
insolentes y desprecian y agreden a quienes los cuestionan. No es asunto
personal, es un problema de política económica.
Los gobiernos alejados de la sociedad, esos, que en realidad son
muertos en vida, desprecian opiniones y se encierran en sus decisiones.
No entienden que la sociedad también piensa. Que no basta la televisión o
sus medios de comunicación para engañar o engrandecer sus actos. Son
los que engendran violencia y llevan una gran acumulación de muertos en
una sociedad que "dicen", no vive ninguna guerra. Son ellos, la
partidocracia, los violentos y los intolerantes.
A los muertos en vida no les importa nada, les vale que les reclamen,
usan el poder a su antojo e imponen sus condiciones a su modo y manera.
Para ellos la injusticia y la pobreza es normal, es problema de los
pendejos, ellos dicen que no lo son, los de abajo son tontos y por eso
merecen estar pobres. Los muertos en vida viven de lisonjas y engaños,
pero como chingan al pueblo. ¡Así son! ¡Que se vayan todos!
P.D. En una madrugada después del Día de Muertos,
escuchando a Chavela Vargar, diciendo que ... "nosotros amándonos
estamos y del amor hicimos un sol maravilloso, romance tan
divino...debemos separarnos " . Ay dolor, ya me volviste a dar. Mail:
nor.amaya@live.com.mx ; Twitter: @AmayaSí .
No hay comentarios:
Publicar un comentario