¡¡Exijamos lo Imposible!!
La Jornada
La movilización, por la defensa del petróleo y contra el alza de impuestos
Hoy determinará Morena las acciones de resistencia civil pacífica que realizará
Confirman autoridades del GDF que la marcha será del Ángel a la glorieta de Colón
Alma E. Muñoz
Este domingo a las 10 de la mañana, Andrés Manuel
López Obrador encabezará una marcha que saldrá del Ángel de la
Independencia, donde se decidirán las acciones de resistencia civil
pacífica que emprenderá el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en
defensa del petróleo y contra el alza de impuestos.
Autoridades del Gobierno del DF confirmaron anoche que la
movilización concluirá en la glorieta de Colón,
tras el anuncio de que
se mantendrá el centro de acopio para los damnificados por los meteoros Ingrid y Manuel,
instalado en la explanada de la Plaza de la Constitución.
En una entrevista radiofónica,
López Obrador expresó que el acopio y la solidaridad está por encima de todo.
Creo que tiene toda la justificación que ayudemos en esta terrible desgracia que padece mucha gente en nuestro país.
Es la segunda ocasión que López Obrador,
en el contexto de esta lucha
contra la privatización del sector energético,
no encabeza un mitin en
el Zócalo:
el 9 de septiembre no lo hizo por el plantón que mantenían
los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación.
Para la movilización de este domingo, convocada hace 15 días,
esperan superar la participación de los miles de integrantes y
simpatizantes de Morena que acudieron al mitin del 9 de septiembre. Ese
día, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal estimó que
acudieron unas 50 mil personas.
En la acción de hoy no está prevista la asistencia de la dirigencia
nacional del PRD ni de Movimiento Ciudadano; Cuauhtémoc Cárdenas dijo
que no asistirá.
En cambio, la dirección política nacional del PT sí lo hará y esta
vez estará acompañada por contingentes del partido, a diferencia de hace
dos semanas.
En esa concentración López Obrador anunció la realización de la gran marcha nacional
, como parte de su estrategia de movilización popular para impedir las reformas a los artículos 27 y 28 constitucionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario