Aun así, la partidocracia podría aprobarla
El H. Congreso Banamex
noestá de acuerdo, y 3 por ciento
sí. Hicimos otra pregunta: ¿crees que será aprobada? 64 por ciento dice que
síy 36 por ciento considera que no.
¿qué harán con su enorme corrupción?Su respuesta:
Mira, las ganancias de la empresa latinoamericana más importante son tan grandes que ni tomamos en cuenta las pérdidas por la corrupción sindical, por comisionistas/prestanombres, por desviaciones ilegales, etcétera. Desde entonces se trazó el camino de Pemex a ser sólo vendedora de crudo y se abandonó el resto.
La privatización ya es un hecho. Son negocios oscuros, enriqueciendo a políticos, familiares y cuates a través de coyotes
mexicanosque representan a empresas transnacionales.
Echen un ojo en Campeche, por ejemplo, y vean las flamantes oficinas de Halliburton. ¿Ejemplos?
1. César Nava, ex presidente del PAN y ex abogado de Pemex, se compró un departamento de 6 millones de dólares en Polanco, ¿con su salario?
2. Los hijastros de Vicente Fox son dueños (mediante prestanombres, claro) de navieras que dan servicio a Pemex, así como de terminales portuarias, etcétera.
Esta
reformaes sólo la conclusión de lo que no se logró en la época salinista. Y es para beneficio de los mismos de siempre.
Víctor Betancourt Correa/ciudad de México
No hay comentarios:
Publicar un comentario