Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
miércoles, 24 de julio de 2013
Simplemente en todo miente Coca-Cola
Por Esto!
Discrepan versiones sobre campaña publicitaria de Coca Cola
Aunque la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal para prevenir Riesgos Sanitarios (Cofepris) informaron que ellos mandaron retirar la campaña de Coca-Cola “149 calorías, para usar en más actividades felices”, porque es “engañosa y representa riesgos para la salud”, directivos de la empresa afirmaron que dejaron de publicitarse porque se terminó el período.
Fuentes de Coca Cola México y del Grupo Bepensa informaron que esa campaña sólo se estableció de marzo a junio y que tras concluir ese lapso es que dejaron de enviarse los mensajes.
Afirmaron que no hay ninguna demanda contra la compañía tanto en la Profeco como en la Cofepris y que si ya no hay comerciales es porque se terminaron los contratos, nada más.
La embotelladora ya retiró miles de espectaculares en todo el país relacionados con esta campaña, así como sus anuncios en los medios electrónicos, sus anuncios en medios impresos y en internet.
En la campaña informaron que una Coca-Cola de 355 mililitros tiene 149 calorías, que pueden ser utilizadas en actividades individuales como andar en patineta, montar bicicleta, nadar, lavar el auto, realizar actividades grupales como caminar con los amigos, ensayar con una banda musical, hacer deportes como volibol, futbol y hasta cantar y bailar.
Según la asociación civil El Poder del Consumidor, dirigida por Alejandro Calvillo, la campaña fue engañosa y que por ello presentaron ante la Profeco una denuncia, a lo que la autoridad respondió que se integraba a un expediente ya abierto contra esa publicidad (PFC.B.B. 13/000039/2013).
“La denuncia se centró en señalar el riesgo a la salud que significa la promoción de un mayor consumo de calorías gastándola a través de la realización de diversas actividades físicas, considerando que se dirige a una población que en su gran mayoría (70% de los adultos y más de 30% de niños y niñas) presenta ya un consumo excesivo de calorías y un gran déficit de actividad física”, precisó Calvillo.
Aseguró que el envase del refresco de 600 ml con el cual se confunde a la población contiene 252 calorías, significativamente más que las 149 calorías contenidas en un envase de 355 ml.
En junio de este año, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) indicó que el país con mayor grado de obesidad en el mundo es México. Mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en 2011 la principal causa de muerte en México fue la diabetes.
(Rafael Gómez Chi)
No hay comentarios:
Publicar un comentario