¡¡Exijamos lo Imposible!!
Proceso
La PGR documenta desfalco de Granier por mil 30 mdp
VILLAHERMOSA, Tab., (proceso.com.mx).- Los más de 126 millones de
pesos depositados en efectivo a cuentas bancarias de la familia Granier
Calles coinciden en fechas con retiros realizados por la Secretaría de
Administración y Finanzas, mismos que reportan un faltante de mil 30
millones 378 mil 568.73 pesos de recursos federales en el periodo
2010-2012.
De acuerdo con la averiguación previa
UEIORPIFAM/AP/078/2013 de la Unidad Especializada en Investigación de
Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la Procuraduría
General de la República (PGR), en poder del diario Olmeca-Tabasco, en
esos tres años el gobierno estatal recibió de la federación 7 mil 451
millones 220 mil 504.19 pesos que fueron depositados en las cuentas
concentradoras 0453607046 y 02007193273 de Bancomer y Banamex, a nombre
de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) que encabezó José
Manuel Saiz Pineda, preso por peculado y lavado de dinero.
De esas
cuentas, bajo el concepto de “cargos diversos”, se efectuaron dos mil
838 operaciones para retiro en efectivo de 7 mil 70 millones 323 mil
082.53 pesos que, a través de la empresa Cometra, eran recibidos por
Esperanza Mayo Martínez, exjefa de cajas de la SAF, también presa en el
Centro de Reinserción Social del Estado (Creset).
Posteriormente,
sólo fueron devueltos 6 mil 420 millones 841 mil 935.46 pesos a las
cuentas productivas específicas originales -de donde nunca debieron
salir para ser depositados en las cuentas “concentradoras” de la SAF-,
es decir, ya había un faltante de mil 30 millones 378 mil 568.73 pesos.
En
2010 se “perdieron” 511 millones 687 mil 885.54 pesos; en 2011, 195
millones 419 mil 905.36 y en 2012, fueron 323 millones 270
mil 777.83 pesos.
La investigación de la PGR revela que el 27 de
abril de 2011 salieron de las cuentas “concentradoras” de la SAF dos
millones 437 mil 486 pesos en efectivo, y al día siguiente, las cuentas
de María Teresa Calles, esposa del exgobernador Andrés Granier,
registraron 29 depósitos en efectivo por 750 mil pesos, en cantidades de
entre 6 y 45 mil pesos.
El 13 de julio de 2011, la SAF retiró dos
millones 916 mil 529 pesos en efectivo de las cuentas
“concentradoras”, y al día siguiente se hicieron 18 depósitos en
efectivo por 400 mil pesos a las cuentas de la exprimera dama, en rangos
de entre 10 y 36 mil pesos.
El comportamiento era el mismo en las
operaciones diarias detectadas: salía el efectivo de las cuentas
concentradoras y en los días siguientes se hacían depósitos en efectivo a
las cuentas de la esposa e hijos del exgobernador Granier, preso en el
Reclusorio Oriente de la Ciudad de México por lavado de dinero y
defraudación fiscal.
El 28 de diciembre de 2010, la SAF retiró dos
millones 579 mil 310 pesos en efectivo y tres días después, el 31 de
diciembre y el 3 de enero de 2011, la cuenta de Fabián Granier Calles
recibió depósitos en efectivo por dos millones de pesos, en 79
operaciones de entre 4 y 50 mil pesos.
Entre 2010 y 2011 las
cuentas bancarias del hijo exgobernador tuvieron 370 movimientos con
coincidencias entre los retiros en efectivo de las cuentas
concentradoras de la SAF y los depósitos.
El 26 de octubre de
2010, la cuenta de Paulina Granier registró 25 operaciones en efectivo
por 917 mil 700 pesos, con depósitos de entre 17 y 65 mil pesos;
coincidentemente, un día anterior, el 25 de octubre, la SAF retiró 4
millones 882 mil 150.05 pesos en efectivo de sus cuentas
“concentradoras”.
Ese mismo 26 de octubre, la cuenta de Mariana
Granier registró 41 depósitos en efectivo por un millón 111 mil 800
pesos, en cantidades de entre 5 y 48 mil pesos.
La PGR encontró,
adicionalmente, 72 depósitos en efectivo por dos millones 280 mil 442
pesos en las cuentas de Mariana Granier, que coinciden en fechas con
los retiros en efectivo de las cuentas concentradoras de la SAF.
El
20 de noviembre de 2012, a 41 días que su padre concluyera el sexenio,
la cuenta de Paulina Granier recibió otros depósitos en efectivo por 240
mil 541 pesos, en diez movimientos de entre 10 y 40 mil pesos; los días
19 y 20 de ese mes, la SAF retiró 136 mil 287.62 y 157 mil 196.98
pesos en efectivo de las cuentas concentradoras.
La PGR tiene
indicios de que gran parte de los mil 30 millones 378 mil 568.73 pesos
faltantes de los recursos federales entregados a Tabasco de 2010 a 2012
fueron a parar a las cuentas bancarias del propio exgobernador Andrés
Granier, su esposa María Teresa Calles Santillana y sus hijos Fabián,
Mariana y Paulina Granier Calles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario