sábado, 20 de julio de 2013

Memo Padrés desgobernador fascistoide

¡¡Exijamos lo Imposible!!
 Contralínea 
Padrés insiste en robarse el agua del Valle del Yaqui

El desgobernador de Sonora Guillermo Padrés, quien ganó la gubernatura a raíz del incendio de la Guardería ABC donde murieron 49 niños y 79 quedaron lesionados de por vidaocurrido 1 mes antes de las elecciones y a cuyo triunfo contribuyó el mal y corrupto gobierno de Robinson Bours–, ya es candidato a ser destituido, pues quiere que haya un enfrentamiento sangriento de su policía contra los cajemenses representados por la Tribu Yaqui y el Movimiento Ciudadano, quienes públicamente protestan ante el robo de agua que lleva a cabo para regar los campos de millonarios hermosillenses que encabeza Ricardo Mazón, y para surtir las nuevas empresas que podrían haberse abastecido con una desaladora, como ha sido el proyecto desde hace al menos 18 años ante la necesidad del crecimiento industrial en Hermosillo.

Los habitantes de Cajeme y los siete pueblos yaquis han ganado en instancias judiciales más de cinco amparos a su favor, demostrando que el déficit de la presa El Novillo ya ni para un cultivo alcanza. Pero el desgobernador, su cuñado y su hermano no quieren que haya siembra de trigo, lo que causará más problemas a la economía nacional que vive momentos graves por su desaceleración. El caso es que Padrés ya es un estorbo en la administración pública sonorense y sus complicidades panistas-calderonistas están orillando a un enfrentamiento entre sonorenses y la previsible represión contra quienes defienden su derecho al agua.
 
El gobierno federal peñista parece no enterarse del grave, gravísimo conflicto. Lo mismo hace la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ahora en manos de un junior sin conocimiento de para qué sirve esa institución. Y dejan que Padrés siga atizando el problema; mientras, la Suprema Corte de Justicia de la Nación no resuelve el fondo de los amparos donde los argumentos favorecen a la Tribu Yaqui y a los habitantes de Cajeme. Esto conduce a tensar la resistencia del Sur sonorense, ya que la protesta sigue creciendo. Mientras, Padrés condiciona el diálogo al retiro de la manifestación en la carretera y los del Sur insisten en que deje de robarse el agua para establecer un encuentro, donde a ningún precio dejarán que el desgobernador siga llevándose el líquido. Escasea el agua en el Sur como en el Centro de la entidad, pero para Hermosillo no hay más solución que la desaladora. Y para Cajeme y la Tribu Yaqui, que les respeten su derecho constitucional al agua de la presa El Novillo.
 
La Conagua sabe que no hay más solución que una desaladora que muy bien pueden financiar la Federación y los millonarios de Hermosillo junto con el dinero del estado que Padrés, con los subsidios federales, se gastó ilegalmente en el acueducto con el que se roba el agua del Sur. No hay más imperiosa respuesta que dejar el agua de El Novillo para Cajeme y el Valle del Yaqui o Padrés generará un desastre agrícola de dimensión nacional al impedir la siembra del trigo que, anualmente, es casi la mitad del consumo del país. No hay más que destituir a Padrés, sobre quien hay ya una solicitud de juicio político en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
 
*Periodista

No hay comentarios: