¡¡Exijamos lo Imposible!!
Por Esto!
Satiricosas
Manú Dornbierer
Partidos travestis
Las elecciones locales del pasado 7 de julio, en las que el
abstencionismo llegó en ciertos lugares hasta el 70%, refrendaron el
retroceso electoral de México. Se vio sin la menor duda que lo que
interesa a los políticos es exclusivamente el poder y el dinero, en
sentido personal y partidario. Los “institutos políticos” se sintieron
con el abyecto permiso pragmático de tirar al basurero sus más conocidos
conceptos para aliarse hasta con acendrados enemigos ideológicos y así
ganar y repartirse los puestos.
Y si para obtenerlos hay que ponerse cualquier librea de otrora
irritante color para los partidarios, no importa. Y si hay que defender
las causas con las que no se está de acuerdo, tampoco. Y si hay que
desprestigiar para siempre a un partido o a un individuo, menos importa.
TODO con tal de ATRAPAR EL PODER frente a la renovada aplanadora del
PRI. La promiscuidad de los partidos travestis en estas elecciones
locales fue escandalosa, pero ciegos incapaces como el panista Madero,
le auguran gran éxito en las intermedias nacionales. Es peligroso.
Si por una parte el PRI del “Fraude Patriótico” regresó con un abundante
equipo de operadores para ganar el 55% de los cargos, por la otra, la
oposición se prostituyó con el mayor descaro al son del Pacto por
México: EL PRD y el PAN en alianza ganaron finalmente Baja California,
Puebla y Oaxaca; pero fue obvio que como partidos solos, no tienen hoy
fuerza en los estados donde se llevaron a cabo elecciones.
Todos los partidos le entraron a la promiscuidad, salvo Movimiento
Ciudadano (antes Convergencia) quien este año fue solo a la contienda en
todos los procesos electorales, funcionando como única opción
independiente a las coaliciones lideradas por el PRI o el PAN. Y sin
embargo obtuvo victorias “… en 40 presidencias municipales y 14
diputaciones locales y mantuvo el registro en 13 de las 14 entidades. En
más de 50 municipios quedó como segunda fuerza y logró crecer en las
capitales y ciudades estratégicas del país como Ciudad Victoria, Xalapa,
Aguascalientes, Durango, Guadalupe y Zacatecas”.
¿PAN O PRIAN?
“La gubernatura de Baja California fue producto de su alianza con el PRD
y cedida -concertacesionada- por el PRI en aras de mantener a los dos
partidos dentro del pacto; sin pacto, el saldo hubiera sido adverso”,
dice el colega, Carlos Ramírez, buen analista político. En un artículo
intitulado “Enredos y cuentas de Gustavo Madero” leído en el periódico
“Zócalo” de Saltillo, Totalmente de acuerdo.
Gustavo Enrique Madero, “ariete de Calderón contra Creel” como lo llama
también Carlos, estuvo muy corriente y torpe en una entrevista con
Carmen Aristegui. Acusó al PRI de “violencia, intimidación y desvío de
recursos públicos durante el proceso electoral”. Sabe de qué habla
puesto que participó en el fraude de 2006, y se expresó así de México:
“Tenemos buenos candidatos. Lo único que quieren es cambiar este MÉNDIGO
PAÍS”.
Y si echamos una mirada hacia atrás en la Historia de la primera
gubernatura no priísta del país, comprendemos que en el caso de Baja
California no es el PAN sino el PRIAN, el que la conserva. ¿Nombres? los
mismos de siempre:
Carlos Salinas y Fernández de Cevallos. Esa vieja Alianza no se mencionó
en esta elección de julio, pero sigue siendo la principal. Y
“calladita” se ve mejor y sirve más. Lo sabe y sin duda lo sabía desde
antes Gustavo Enrique Madero que decía temer un fraude del PRI a diestra
y siniestra utilizando lenguaje florido y encorajinado para que sonara
más real. Por esta razón jamás amenazó salirse del Pacto por México con
su nuevo compinche Zambrano, del PRD de PERSONAJES EJEMPLIFICANTES, QUE
NO EJEMPLARES.
Este par de directivos de los partidos opuestos Gustavo Madero y Jesús
Zambrano, que se aliaron presuntamente para combatir al PRI, pero en
realidad para apoyarlo y así conservar sus puestos en sus propios
partidos, son elementos ejemplificantes de la podredumbre de la supuesta
“democracia mexicana”.
Y serán muy ingenuos los panistas que crean que Madero es “el
triunfador” por haber ganado Baja California. En toda la elección “sólo
logró 10% de posiciones nuevas por la alianza con el PRD. Por sí mismo
sólo ganó 6%. En la elección general de 2012, perdió la presidencial en
calidad de dirigente panista, con Josefina. El PAN cayó al tercer lugar
como fuerza política. Perdió también las gubernaturas de Jalisco,
Morelos y Tlaxcala. Panistas sólo hay en Baja California y Guanajuato.
En Baja California Sur el góber es del PRD, en Puebla y en Sinaloa los
mandatarios provienen del PRI. Y en Oaxaca es de Movimiento Ciudadano,
pero está a nombre del PRD.
En fin que no se pare tanto el cuello, Don Madero.
“Estos datos ilustran cómo la presidencia del PAN de Madero ha achicado
el espacio político del PAN y ahora depende de la alianza sólo
electoral, sin programa de transición, con el PRD de Los Chuchos. CR.
Jesús Zambrano es verdaderamente de vergüenza. Fue un comunista sincero,
dicen, pero hace mucho, mucho, porque hoy es un traidor hasta las
cachas, no sólo de individuos de su clan político -López Obrador y
posteriormente Marcelo Ebrard- sino y sobre todo de los millones de
partidarios del PRD que a lo largo del tiempo votamos por ese partido y
por sus planteamientos de justicia social y de defensa de la identidad
nacional. Expliquémonos.
Los partidarios del dos veces candidato perredista a la presidencia,
Andrés Manuel López Obrador fuimos, según datos de los comicios de 2006,
nada menos que 15 millones. Y las cifras de la última elección de 2012
aseguran que se juntó un millón más. Pues a todos éstos nos ha
traicionado el PRD de Los Chuchos. Nos han tratado como descerebrados,
igual que el PRI trata a su borregada y el PAN a su “viejerío”, como
diría el exjefe Diego. De ahí la inevitable necesidad de MORENA,
Movimiento de Regeneración Nacional, que devendrá el año venidero un
partido confiable.
Pero aquí, un alto. El propio Peje dio el año pasado una muestra de la
falta de respeto de los políticos hacia la masa de votantes que los
sustenta. Al final de las campañas presidenciales de 2012, en su amoroso
estado de ánimo de entonces, AMLO dijo que le perdonaba a Felipe
Calderón el fraude presidencial de 2006. Sólo que los que votamos por él
NO. Nos sentimos defraudados y avergonzados por el perdón de AMLO a un
tipo que hizo tanto daño al país. En lo personal resentí ese perdón al
genocida Fecal como un equivocado impulso a la nefasta impunidad que
priva en México. Y pienso que ni la Patria ni la Historia pueden
perdonar al entreguista y genocida Calderón y que debería ser llamado a
juicio, no sólo por haberse robado el Poder sino haberlo ejercido
inicuamente contra los mexicanos. Menos aún lo perdonarán los miles de
víctimas que propició su criminal política al servicio de una guerra
gringa con más muertos y torturados mexicanos, que los que su jefe
George W. Bush propició en Irak.
Pero hablemos de Chucho Zambrano y su obsesión por conservar el puesto y
el poder. En junio pronunció una frase tan corriente y torpe como las
palabrotas en radio de su camarada panista Madero. El exjefe de gobierno
de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, declaró algo que pensamos y
tememos todos los nacionalistas. Ya que el PRD de los Chuchos se
convirtió en un partido travesti, aliado de la Derecha y se encuentra
dentro de Pacto por México, es preocupante su postura respecto a lo que
llaman la reforma energética que no es otra cosa más que la entrega a
las compañías petroleras transnacionales del petróleo de México. La
misma vaina de siempre desde que Salinas pactó con Bush, el viejo, y en
los siguientes sexenios se empezó a minar a PEMEX, así nunca de los
nuncas se le bajó la cuota que le extirpan los gobiernos siempre a
Petróleos Mexicanos para mantener al país. Y a su gorda burocracia.
Marcelo Ebrard , ya sin puesto, con un sucesor incomprensible que
rápidamente se le volteó en contra, propuso un diálogo abierto con
Enrique Peña Nieto y señaló que podría ser el fin del PRD la aceptación
de la reforma.
Chucho Zambrano evidentemente se asustó y contestó de la manera más
vulgar que pudo. En entrevista con El Universal, el líder perredista
dijo que Ebrard “anda como borracho de cantina, por debajo de las mesas y
preguntando qué me miras, para buscar pleito con alguien que ni
siquiera pretende que haya pleito”. Tras una cosa de éstas que se quiere
camuflar disminuyendo e insultando al que pregunta, puede existir
cualquier transa, hasta la posible alianza neoliberal del jefe de un
partido de izquierda con todas las alianzas travesti y desde luego con
el PRIAN para ceder el petróleo.
De ahí se desataron otros artículos ofensivos para Ebrard, con títulos
como “Del Mejor Alcalde del Mundo a borracho de cantina”. Cualquier cosa
con tal de desacreditar a Marcelo y minimizar el peso de su propuesta
de poner de una vez por todas en claro qué es lo que se pretende con
Pemex. (Especificó que a diferencia de López Obrador, Marcelo Ebrard es
para mí un extraño).
Estas elecciones no deben tomarse con ligereza. Son muy representativas, hay que insistir, del estado de la política nacional.
http://satiricosas.es.tl
No hay comentarios:
Publicar un comentario