¡¡Exijamos lo Imposible!!
Por Esto!
Enorme endeudamiento
El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, dio a conocer que los pasivos
del gobierno anterior, a cargo de Andrés Granier Melo, “son muy
superiores” a los que reportó a la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público
VILLAHERMOSA, Tabasco, 1 de julio (APRO).- El gobernador de Tabasco,
Arturo Núñez Jiménez, dio a conocer que los pasivos del gobierno
anterior “son muy superiores” a los que reportó a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Sin precisar montos, informó que en su último reporte trimestral, la
SHCP únicamente tiene registrado la deuda aprobada por el Congreso del
Estado, que es la que compromete las participaciones fiscales, no así
los pasivos contingentes o circulantes.
Mencionó que las cifras de la dependencia federal no registran los
adeudos a proveedores ni las retenciones no enteradas de Impuesto Sobre
la Renta (ISR), del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y de las cuotas
del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado (ISSSTE) e Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco
(ISSET).
Aclaró que Hacienda tampoco integra a su reporte los impagos de seguros
de vida, de pensiones alimenticias de a quienes se retenían por mandato
judicial, ya sea por divorcio o proceso de separación, ni la deuda de
800 millones de pesos adquirida con la Comisión Federal de Electricidad
(CFE).
“Todo esto es un conjunto de adeudos heredados al actual gobierno del
estado, que no aparece en los registros de Hacienda”, señaló.
De acuerdo con los últimos reportes del gobierno del estado, la deuda de
Tabasco asciende a alrededor de 20 mil millones de pesos. En 2007,
Granier Melo recibió deudas por unos 600 millones de pesos.
Núñez no quiso abundar en el caso de Granier porque están en desarrollo
acciones judiciales, y la estrategia de la defensa, dijo, es sostener
que hay persecución política contra su cliente.
Núñez Jiménez recordó que hoy, 1 de julio, se cumple un año de que ganó la gubernatura.
Reitero que, en las condiciones en que recibió al estado, lo primero era
“meter orden en la casa”. Convocó a los tabasqueños a asumir una
actitud de mayor corresponsabilidad en el proceso de cambio que exige el
estado.
“Es momento de dejar atrás esa actitud de pasividad o desentendimiento,
en espera de que llegue un mesías y nos salve o cargue con toda la
responsabilidad”, demandó
“Si no nos hacemos cargo todos y cada uno de los tabasqueños de la parte
que nos toca desempeñar en este proceso de cambio, y suponen que Arturo
Núñez lo va a hacer todo, se van a decepcionar”, advirtió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario