Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
jueves, 25 de julio de 2013
Información sobre Z40 la dieron los Drones
Proceso
Peña igual que Calderón en lucha antinarco y “torpe” en su relación con EU: LA Times
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- El gobierno de Peña Nieto mantiene la misma estrategia contra el narcotráfico que su antecesor, Felipe Calderón, de acuerdo con el diario estadunidense Los Angeles Times.
“La detención de ‘El Z-40′ lo demuestra”, dice el editorial escrito por Ricardo Ainslie, profesor de la Universidad de Austin, en Texas.
“La captura tuvo todas las tácticas que utilizó el gobierno de Calderón: Treviño fue rastreado en tiempo real por aviones no tripulados de Estados Unidos, los agentes de la oficina de Inmigración y Aduanas controlaban las comunicaciones y compartían la información con las autoridades mexicanas”, dice.
También califica como “políticamente torpe” la manera en la que Peña Nieto se ha dirigido con el gobierno estadunidense. Sin embargo, “no haber actuado, supondría que el gobierno de Peña estaba protegiendo al ‘Z-40′”.
“La estrategia contra los principales capos no va a desaparecer. No hay ninguna señal que Estados Unidos vaya a dejar de seguir investigando en México, con o sin la cooperación abierta de las autoridades mexicanas; al contrario, EU seguirá ejerciendo presión para colaborar con ellos”, asegura.
El diario recuerda: “Calderón siguió una estrategia contra los capos: Copió las técnicas de contrainsurgencia estadunidense desarrolladas en Irak y le declaró la guerra a los 37 criminales más buscados. Muchos mexicanos creyeron que Peña Nieto negociaría un acuerdo de paz con los cárteles, lo que contendría la violencia; además prometió reevaluar el papel de Estados Unidos en la guerra contra el crimen organizado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario