Contralínea
Slim y la feroz campaña de Tv Azteca contra el periódico Reforma
Álvaro Cepeda Neri *
La rueda de la fortuna multimillonaria, donde sólo abordan Bill Gates, Carlos Slim, narcotraficantes como Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, y rateros como Granier, Fidel Herrera, etcétera, nos trae la infausta noticia de que, por unos cuantos millones de dólares, Slim ha bajado al segundo lugar de la lista de Forbes. Adicto a ganar a costa de sus pésimos servicios, encarecimiento de productos, explotación de minas con obreros como esclavos –como en la mina San Francisco del Oro, SA de CV, y vender a precios de mercader en sus tiendas y restaurantes, Slim se ha hecho multimillonario. Igual que los Azcárraga y los Salinas Pliego… por los favores del presidente en turno. Slim se hizo de Telmex a precio de ganga y en abonos gracias a Salinas de Gortari, hasta tener la segunda fortuna en dólares.
Pero Slim se vuelve pobre, ya no es el hombre más rico del mundo. El usurero de las computadoras Bill Gates (el genio fue Steve Jobs), lo supera por unos millones de dólares. ¡Pobrecito de Slim! No importa que nos robe en sus servicios, deberíamos hacer una colecta para que regrese al primer lugar, no vaya a ser que el Chapo lo alcance, y para verlo más sonriente que en la foto por sus 50 años como ingeniero, gritando goyas” con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y la medalla de oro colgándole del cuello (Francisco Barrón, Reforma, 29 de mayo de 2013). ¡Qué pena! Slim con sus más de 70 mil millones de dólares, bajó de rango económico… es un pobre multimillonario y no podrá dormir en su casa de Nueva York como el Becerro de Oro manda para los ricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario