Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
miércoles, 5 de junio de 2013
No pagan impuestos por la compra-venta
Por Esto!
Negocio redondo
Sin pagar un centavo de impuestos, se realizó la venta del Grupo Modelo al gigante belga Anheuser-Busch InBev/ El total del gravamen que no se cobró, fue de 5 mil 400 millones de dólares, denunció Andrés Manuel López Obrador, quién recordó la venta de Banamex con Fox, igualmente sin pagar nada de impuestos
MEXICO, D.F., 4 de junio (PERIODICOS/internet).- A través de su cuenta de twitter, Andrés Manuel López Obrador cuestionó que la venta del Grupo Modelo al gigante belga Anheuser-Busch InBev estuviera exenta de impuestos.
En la red social, el ex candidato presidencial escribió: “con (Vicente) Fox vendieron Banamex en 12 mil 500 millones de dólares sin impuestos; con EPN (Enrique Peña Nieto) venden la Modelo en 18 mil millones de dólares y no pagan 5 mil 400 millones de dólares de impuestos. ¡Viva la equidad!”.
La venta
El Grupo Modelo cerró este martes la operación de compra-venta con Anheuser-Busch InBev (AB InBev); por lo que el mayor productor y distribuidor de cerveza en México ha pasado oficialmente a manos del gigante belga-brasileño, máximo fabricante de cerveza a nivel mundial.
Así concluye formalmente una operación iniciada a mediados de junio de 2012, cuya transacción ha sido valuada en 20 mil 100 millones de dólares. AB InBev posee ahora el 95 por ciento de los títulos de Grupo Modelo, luego de que el pasado 31 de mayo cerró la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de las acciones de la ex compañía mexicana.
Durante mayo, AB InBev adquirió mil 966 millones 744 mil 40 acciones, que representan 45 por ciento del capital social de Grupo Modelo, a un precio de 9.15 dólares cada una, en una operación que dejará unos 17 mil 995 millones de dólares a los ex propietarios de esos títulos. Se trata de la mayor transacción realizada en las historia de más de un siglo de la Bolsa Mexicana de Valores y estará libre del pago de impuestos.
Para el 5 por ciento restante de las acciones se abrirá un periodo de 25 meses para que sus propietarios las vendan a AB InBev, que ofrece pagar 9.15 dólares por título.
En información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la ex cervecera mexicana destaca que esta alianza constituye el siguiente paso natural en la larga relación entre ambas empresas, que data de hace 20 años.
“La empresa combinada se beneficiará del considerable potencial de crecimiento que las marcas de Grupo Modelo, como Corona, tienen fuera de Estados Unidos y dentro de México, donde también habrá oportunidad para introducir marcas de AB InBev a través de la red de distribución de Grupo Modelo”, destaca el comunicado.
AB InBev había intentado comprar desde junio del 2012 la mitad del Grupo Modelo que aún no poseía. Sin embargo, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos se oponía a la operación, por temor a que una empresa de tales dimensiones aniquilara a sus competidores de la Unión Americana. Finalmente, el pasado 22 de abril una corte en Estados Unidos aprobó que la compañía adquiriera las acciones de Grupo Modelo que aún no estaban en sus manos.
Así que a partir de hoy, Ricardo Tadeu fungirá como presidente y director general de Grupo Modelo en México, cuyo corporativo permanecerá en la capital del país; y mantendrá un Consejo de Administración local, con miembros que serán designados por AB InBev en la próxima asamblea de accionistas de la sociedad.
Por su parte, María Asunción Aramburuzabala y Valentín Díez Morodo también pasarán a formar parte del Consejo de Administración de AB InBev, sujeto a la aprobación de los accionistas de la compañía durante la próxima reunión del Consejo.
Se espera que el próximo 7 de junio cierre la operación relacionada con Constellation Brands, que incluye la venta de la planta de Grupo Modelo en Piedras Negras, 50 por ciento de participación de la mexicana en Crown Imports y los derechos a perpetuidad de las marcas en Estados Unidos. (Con información de La Jornada, Proceso y El Economista)
(Twitter: @rolandolino)
No hay comentarios:
Publicar un comentario