¡¡Exijamos lo Imposible!!
Contralínea
Muchas gracias al Time y al FMI por informarnos
Álvaro Cepeda Neri *
Cuando los funcionarios mexicanos se van de paseo,
digo,
de gira de
trabajo,
sobre todo el ciudadano presidente de la República como ahora
Peña,
para congraciarse con sus anfitriones sueltan la lengua y dicen
verdades que no se atreven a decírnoslas cara a cara.
Anualmente la
revista Time revela a sus 100 personas “más influyentes del
mundo”.
Y por supuesto,
mediante jugoso pago incluyó la biografía
política del mexiquense.
El exgobernador estadunidense Bill Richardson
fue el desmedido biógrafo.
Y pronto lo veremos como invitado especial
del peñismo.
Según él,
“Peña Nieto es un ‘líder’…
combina el carisma de Reagan,
el intelecto de Obama y las habilidades
políticas de Clinton”.
Antes había dicho:
“Durante una aparición
conjunta con el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto,
en
la ciudad de México,
vi que los medios lo atacaban (
se refería a la
prensa mexicana)
de forma salvaje.
Sus críticas argumentaban que era un
novato inexperto,
un niño bonito casado con una célebre actriz de
televisión” (
Reforma, El Universal y La Jornada:
19 de abril de 2013).
También la directora-gerente del Fondo Monetario Internacional le echó sus guayabazos.
La señora Christine Lagarde (investigada en Francia por sobornos cuando
era ministra de Economía), en una reunión en Washington con el
secretario de Hacienda Luis Videgaray, donde se cocina imponer IVA a
medicinas y alimentos del 15 por ciento, nos ha dicho que Peña “está
decidido a poner en práctica una amplia serie de reformas… algunas
privatizaciones en varios sectores de la economía”… y asegura el
crecimiento económico mexicano.
Sabíamos que Peña quiere capitales
extranjeros y nativos de lleno en Pemex como máscara para empujar su
privatización. Ya reformó la Constitución en Telecomunicaciones y
Educación; y va por la reforma fiscal. Nada serio hay en seguridad como
piso para que esas reformas y contrarreformas puedan caminar. Pero este
tema no fue tocado por el FMI ni por la revista Time, que sólo nos informan lo que les conviene. Y por eso les damos las gracias.
Tampoco nos informaron que en una
provocación y en el comercial “día de las madres”,
Peña se fue a
Tlaxcala acompañado de su esposa,
donde ambos intercambiaron frases de
su mutuo amor (“
madre –
dijo don Enrique–
de mis tres hijos y de sus tres
hijos”).
Ahí,
les “regaló” sus reformas a unas cien madres convocadas
voluntariamente a fuerza,
y les aseguró que con ellas tendrían más
ingresos para sostener sus hogares.
Puro “atole con el dedo”.
Pues hasta
dentro de tres años se verán resultados,
si es que la oposición a ellas
no sigue creciendo y el aumento alarmante de los precios,
el desempleo
de más de 34 millones que sobreviven en las actividades informales,
y la
pobreza extrema,
no hacen estallar el
Popocatépetl social que,
como el
auténtico que ha pasado de fumarolas a explosiones de lava,
amenaza con
provocar una revuelta nacional.
También están las más de cien madres
que en huelga de hambre y al borde de un levantamiento han sitiado a la
PGR, en la capital del país, que entre otras más demandan a Peña que
deje de hacer como que no pasa nada y cumpla su promesa de buscar a las
mujeres y hombres desaparecidos por secuestros, homicidios y trata para
la prostitución. Son madres de los desaparecidos en Chihuahua, Hidalgo,
Coahuila, Michoacán, Morelos, Estado de México y Veracruz, que mueren de
angustia porque llevan más de seis años sufriendo la ausencia de sus
familiares víctimas de la violencia. El peñismo nada ha hecho para
atender sus demandas. Y ante esa indiferencia, puede estallar el
polvorín en que se ha convertido la Nación.
*Periodista
No hay comentarios:
Publicar un comentario