¡¡Exijamos lo Imposible!!
Por Esto!
La trama del hambre
En la denuncia penal que presentó el PAN ante la PGR por el caso del uso
electorero de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en Veracruz, se
establece que al frente de la estructura paralela se encuentra el
gobernador Javier Duarte / No sólo se exhibe al mandatario estatal como
jefe de delincuentes electorales, sino también al presidente Enrique
Peña Nieto y a la secretaria de Desarrollo Social Rosario Robles
MÉXICO, D.F., 20 de abril (PROCESO/ALVARO DELGADO).- La red de
funcionarios federales, estatales y municipales para usar ilegalmente
los programas antipobreza a favor del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) en Veracruz, puesta al descubierto por el Partido
Acción Nacional (PAN), no sólo exhibe al gobernador Javier Duarte como
jefe de delincuentes electorales, sino también al presidente Enrique
Peña Nieto y a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que opera el
programa emblema del sexenio: La Cruzada contra el Hambre.
En la denuncia penal que presentó el PAN ante la Procuraduría General de
la República (PGR), a través del diputado federal Humberto Alonso
Morelli, no queda duda: Duarte está al frente de la “estructura
paralela” al PRI en Veracruz, como lo confiesan los responsables
políticos y operativos de ésta, miembros del primer círculo del
gobernador priista.
A lo largo de las 50 cuartillas de la denuncia penal, presentada el
martes 16 y de la que Proceso tiene copia, los involucrados describen, a
detalle, el plan para hacer triunfar al PRI con base en el uso ilegal
de programas federales, estatales y municipales, una trama en la que
intervienen al menos 59 servidores públicos –no 57–, la mayoría
priistas.
Pero también en la denuncia contra “El cártel rojo de Veracruz” –como lo
denomina el PAN– se identifica como “cómplices” a funcionarios del
Instituto Federal Electoral (IFE) y del Instituto Electoral Veracruzano
(IEV), quienes facilitan la infiltración de priistas como funcionarios y
realizan cambios de credenciales de elector indebidamente.
Según la denuncia, están involucrados el vocal ejecutivo del Registro
Federal de Electores (RFE) en esa entidad, Sergio Vera Olvera; Mariana
Sánchez “y los encargados de los módulos” del IFE, así como la
presidente del IEV, Carolina Viveros González; el vocal de capacitación,
que no identifica, y “los capacitadores asistentes electorales”.
La denuncia refiere que los funcionarios del IFE “autorizaron cambios de
domicilio de electores entre municipios que no son procedentes de
acuerdo con la normatividad legal, principalmente a los municipios de
Boca del Río y Veracruz”.
Por ello pide a la PGR que solicite al IFE cuántos de esos cambios se
hicieron este año de otros municipios del estado a la zona conurbada
Veracruz-Boca del Río, “así como de municipios de los estados limítrofes
con Veracruz proporcionando los nombres y demás datos de dichos
electores”.
En la denuncia ante la PGR, el PAN asegura: “Se tiene conocimiento de
que en todo el estado está operando una estructura paralela similar a la
de Boca del Río y de que se ha estado contratando a personas con
residencia en otros estados para que voten a favor de los candidatos del
PRI a cambio de dinero, transportándolos de sus lugares de origen y
regresándolos al terminar la jornada electoral”.
Añade: “Según sabemos, ya realizaron trámites de cambio de domicilio a
diversas ciudades del estado, principalmente Veracruz y Boca del Río,
con la complicidad de los funcionarios y empleados del Registro Federal
de Electores antes mencionados, quienes no exigen un documento que
acredite fehacientemente su residencia efectiva”.
En el caso de los funcionarios del IEV, la denuncia recoge testimonios
en el sentido de que ese órgano “está de nuestro lado”, pero también se
planea colocar como funcionarios de mesa directiva de casilla a
priistas, como lo planteó en una reunión la representante del PRI ante
el IEV, Rosa María Adriana Mendoza.
La priista dice que se debe trabajar “para que nuestra gente ocupe las
primeras posiciones en este proceso electoral” y por eso pide que se
invite a priistas para que se capaciten: “Y, bueno, nosotros nos
encargamos de lo demás a través del capacitador de convocarle una
posición de escolaridad alta para que él ocupe la integración (de mesas
directivas de casilla) como presidente, secretario y como escrutador”.
Otro videoescándalo
Con base en más de 13 horas de grabaciones, el PAN acusa a Duarte de
violar los artículos 108 de la Constitución –que establecen que los
gobernadores son responsables por las violaciones a ésta, así como por
el manejo indebido de fondos y recursos federales–, y 134, que obliga a
aplicar con imparcialidad los recursos públicos.
También se le imputa al gobernador y a los otros 56 denunciados cometer
numerosos delitos previstos en el Código Penal y en cuatro leyes
–asociación delictuosa, entre ellos–, así como el Programa de Blindaje
Electoral 2013 de la Sedesol por condicionar la entrega de los programas
sociales, como Oportunidades, pensiones, despensas, sillas de ruedas,
prótesis auditivas…
Este golpe político del PAN a Duarte, difundido el miércoles 17 y cuyo
artífice es el expriista Miguel Ángel Yunes, se produce en medio del
lanzamiento de la Cruzada Nacional contra el Hambre, a la que fue
invitado el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva.
La operadora de este plan, la experredista Rosario Robles, titular de la
Sedesol, fue ubicada por el PAN como la artífice del uso clientelar de
los programas sociales en varios de los 14 estados donde habrá
elecciones locales en julio de este año, como Aguascalientes, Coahuila,
Quintana Roo, Durango, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.
El presidente del PAN, Gustavo Madero, advirtió que esos estados son
“focos rojos” y, entre otras demandas, exigió a Peña Nieto, en una
carta, separar de sus cargos a Robles y a Duarte, así como a todos los
funcionarios involucrados, e integrar “con rapidez y eficiencia” la
averiguación previa derivada de la denuncia presentada.
“Hay una fusión entre el PRI-gobierno que violenta todas las normas
constitucionales que obligan a la imparcialidad y a la equidad en las
contiendas. Esto se materializa en una estructura paralela o ciudadana,
encabezada por el gobernador de Veracruz y en la que participan 57
funcionarios de los tres órdenes de gobierno.”
Esta estructura, dijo Madero, constituye una asociación delictuosa,
porque opera en todos los municipios de Veracruz con recursos de los
programas sociales públicos para ponerlos al servicio de los candidatos
del PRI, lo que constituye una violación grave a la Constitución de la
República, a la local y a las leyes penales y electorales.
“Violenta también el espíritu democratizador del Pacto por México, pero
sobre todo constituye un abuso y una falta absoluta de moral pública, de
ética política y de respeto a la dignidad humana”, puntualizó al dar a
conocer las grabaciones de los funcionarios implicados.
En este nuevo videoescándalo, cuya grabación los Yunes se la atribuyen a
la priista Aurora Delgado Huerta –que ya lo negó–, Robles salió
perjudicada: Será sujeta a una demanda de juicio político en la Cámara
de Diputados.
Y es que los propios involucrados, que fueron audiograbados y
videograbados a pesar de extremar precauciones para mantener en secreto
el plan, se ufanan de que el PRI siempre ha operado electoralmente
mediante la compra de votos de los ciudadanos más pobres del país.
“Así se ha hecho siempre en nuestro partido, de darles las cosas”,
confiesa Pablo Anaya Rivera, secretario de Salud de Duarte hasta el 7 de
marzo y desde entonces coordinador operativo de la “estructura
paralela”, quien, en sus intervenciones, es prolijo en el repertorio de
prácticas de defraudación electoral.
Comprar votos no es sencillo, acepta el propio Anaya: “No es fácil
comprar una elección, el ir y comprar votos, porque hay que saber a
quién comprárselos. Y lo han visto y lo han vivido y lo hemos visto
todos los que sabemos de esto: No es fácil, porque a veces damos el
dinero a quien no nos va a responder o al menos nos agarran de
pendejos”.
Alarde de mapaches
Justamente para “saber a quién” comprarle los votos es que los
operadores de la estrategia encabezada por Duarte consiguieron los
padrones de beneficiarios de los programas sociales, que los propios
funcionarios les proporcionaron en las reuniones secretas.
Así consta en las grabaciones que se anexan a la denuncia presentada
ante la PGR, en las que participaban funcionarios de la Sedesol, cuyo
delegado Ranulfo Márquez Hernández fue separado del cargo por la
secretaria Rosario Robles, el jueves 18, un día después de que el PAN
estalló el escándalo.
sigue leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario