¡¡Exijamos lo Imposible!!
Proceso
Exige el PAN a Peña la destitución inmediata de Rosario Robles y Javier Duarte
MÉXICO, D.F. (apro).- El PAN puso hoy al descubierto una red de 57
funcionarios de los tres niveles de gobierno para beneficiar con el uso
ilegal de recursos públicos al Revolucionario Institucional (PRI) en las
elecciones de Veracruz, cuyo gobernador Javier Duarte es señalado como
el responsable principal, junto con Rosario Robles, secretaria de
Desarrollo Social (Sedesol).
Ante ello, el presidente de Acción
Nacional, Gustavo Madero, informó que desde ayer se presentó una
denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra
los 57 funcionarios involucrados, y también se tramitará juicio
político contra ellos, por lo que exigió al presidente Enrique Peña
Nieto la remoción de Rosario Robles y del propio Duarte.
“El
cártel rojo de Veracruz”, integrado por los 57 “ladrones de elecciones”,
debe ser desactivado mediante la inmediata integración de la
averiguación previa en la PGR y la destitución de los funcionarios
involucrados, advirtió Madero, quien adelantó que esta “estructura
paralela” al PRI en Veracruz se reproduce también en otros de los 14
estados donde este año habrá elecciones.
El dirigente leyó una
carta que enviará hoy mismo a Peña Nieto para exigirle que actúe ante
las evidencias y solicitarle que instruya al secretario de Gobernación,
Miguel Ángel Osorio Chong, para que se reúna urgentemente con los
presidentes de los partidos para discutir el tema.
“Cada día
tenemos más evidencias de que en los 14 estados donde habrá elecciones
este año se están utilizando estructuras, recursos y programas federales
para impulsar a los candidatos del PRI. Es el caso de la Secretaría de
Desarrollo Social encabezada por Rosario Robles y del gobierno del
estado de Veracruz, encabezado por Javier Duarte, así como por muchos
otros funcionarios, quienes utilizando fondos y recursos federales,
estatales y locales, promueven a los candidatos de su partido”, dijo.
Añadió:
“Señor
presidente Enrique Peña Nieto: Acción Nacional no permitirá que estas
acciones continúen y por ello exigimos que su gobierno integre con
rapidez y eficiencia la averiguación previa derivada de la denuncia
penal que el día de ayer fue presentada en contra de funcionarios
federales y estatales ante la Procuraduría General de la República.
Exigimos que se separen de sus cargos, mientras se determinan sus
responsabilidades mediante esta averiguación, tanto la secretaria de
Desarrollo Social, Rosario Robles, como el propio gobernador del estado
de Veracruz”.
Luego de que en conferencia de prensa se
reprodujeron durante media hora audios y videos donde funcionarios y
exfuncionarios federales, estatales y municipales detallan el uso de
programas federales, estatales y municipales para beneficiar a los
candidatos priistas, Madero también acusó al gobierno de Peña de atentar
contra el Pacto por México con este comportamiento.
“Estamos
haciendo un llamado a suspender la intervención directa de los
gobernadores en los procesos electorales. El compromiso en el Pacto por
México es separar la agenda electoral, siempre y cuando haya juego
limpio, pero no vamos a dar un cheque en blanco”, subrayó Madero, quien
insistió en que el PAN procederá contra Duarte y Robles.
“Para
firmar el Pacto por México, los mismos personajes, pero para denunciar
injerencias en procesos electorales, nuestro partido será contundente”,
subrayó en la conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por los
coordinadores parlamentarios Ernesto Cordero y Luis Alberto Villarreal,
así como por el veracruzano Miguel Ángel Yunes.
“Demandaremos
juicio político en contra del gobernador del estado de Veracruz, Javier
Duarte, y de Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, para que
el Congreso de la Unión proceda a separarlos de sus cargos y a
inhabilitarlos por violaciones graves a la Constitución y uso indebido
de recursos públicos”, subrayó Madero.
Villarreal, coordinador del
PAN en la Cámara de Diputados, anunció por su parte que el próximo
lunes presentará la demanda de juicio político contra esos funcionarios
que, según las evidencias, integran una “estructura paralela” al PRI por
órdenes de Duarte.
En los audios y videos difundidos por el PAN
se escucha y ve a quien es identificado como el coordinador del plan,
Salvador Manzur, secretario de Finanzas del estado y alcalde con
licencia de Boca del Río, que detalla el uso de los programas sociales
para beneficiar al PRI.
No sólo se escucha en los audios la voz de
Manzur, identificado como el “delfín” de Duarte para la gubernatura,
sino la del exgobernador Fidel Herrera, quien en la grabación afirma que
dejó un cargo en el servicio exterior para cumplir el encargo del PRI y
de Duarte en Veracruz.
También se escucha cómo el hasta hace unos
días secretario de Salud, Pablo Anaya, actual delegado del PRI en Boca
del Río, da instrucciones de condicionar los programas sociales a cambio
del voto a favor del Revolucionario Institucional.
Al respecto,
Madero aseguró que estos funcionarios saben que violan la Constitución y
la ley y por eso mantienen en secreto este plan, pero ahora que han
sido descubiertos deben ser castigados.
“Son una organización para
delinquir, son una delincuencia electoral organizada”, insistió el
presidente del PAN, cuyo partido dio a conocer que los interesados sobre
este asunto pueden acceder a la información en la página www.ladronesdeelecciones.mx.
Piden juicio político diputados panistas
Por su parte, la fracción del PAN en la Cámara de Diputados reiteró lo anunciado por Madero este miércoles.
En
conferencia de prensa, la legisladora Beatriz Zavala advirtió que será
el primer juicio político que demandarán contra un gobernador, aunque
dejó en claro que la medida podría repetirse en caso de que otros
mandatarios estatales actúen de la misma manera, es decir, explicó, que
formen estructuras de funcionarios públicos para ofrecer programas
federales a cambio del voto y de una participación electoral para un
partido político.
Se espera que en la reunión de la Junta de
Coordinación Política del próximo lunes 22, el coordinador de la
fracción, Luis Villarreal, anuncie la propuesta para que esta solicitud
de juicio político sea sometida al pleno un día después, el martes 23.
Durante
la conferencia, la diputada Zavala dijo que para la Cruzada contra el
Hambre –programa estrella del gobierno de Enrique Peña Nieto y el cual
está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social–, únicamente se
incluyó a los municipios en donde habrá elecciones en julio próximo.
Una
prueba más de que el PRI está utilizando los programas sociales de
manera electoral, añadió la panista, es que durante la sesión de este
jueves, en la comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados,
se presentarán varios dictámenes en negativo en los cuales el PAN
demandaba “transparentar los padrones de beneficiarios sociales e
incluir un solo padrón de los programas federal y estatal. “También se
quieren flexibilizar las reglas de operación del programa
Oportunidades”, dijo.
En el PAN pedimos, dijo, que haya reglas de
operación claras y que estos programas se eleven a política de estado
para que no puedan ser cambiadas a favor de un gobierno en particular o
de un partido político.
Hace dos semanas, la misma fracción del
PAN denunció los gobernadores Duarte, Carlos Lozano de la Torre
(Aguascalientes), César Duarte Jáquez (Chihuahua) y Roberto Borge
(Quintana Roo) por interferir en los procesos electorales en sus
respectivos estados. Incluso, la legisladora reveló que los delegados
federales enviados a dichos estados por la Sedesol y la Comisión
Nacional del Agua tienen más el perfil de “mapaches electorales” que de
funcionarios del ramo.
Por otra parte, el pleno de Cámara aprobó
hoy un llamado al gobierno federal para que todos los programas sociales
se suspendan 45 días antes de los procesos electorales que se
verificarán en 14 estados, aunque sólo en Baja California estará en
juego la gubernatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario