La Jornada
El despertar
La cruzada de la simulación
José Agustín Ortiz Pinchetti
El PAN quebró su
alianza implícita con el PRI, y en una sensacional conferencia de prensa
presentó grabaciones que muestran a funcionarios de Sedeso y del
gobierno de Veracruz preparando procedimientos para utilizar en forma
masiva recursos de los programas federales y la estrella de éstos: la
cruzada contra el hambre, para impulsar a los candidatos del PRI en las
próximas elecciones. Para todos era evidente que la
cruzadano era una política social destinada a aumentar la cohesión, el empleo, el desarrollo. Se trataba de focalizar beneficios en comunidades donde el PRI puede comprar votos y debilitar a la oposición. Es evidente que el PRI continuará utilizando los dineros públicos para desvirtuar el proceso democrático, como hizo durante 70 años, lo siguió haciendo en los estados que gobernaba en la docena panista y como hizo el PAN. La responsable de Sedeso no renunciará. El PRI y sus aliados bloquearán la investigación. Veremos cómo los medios electrónicos desplegarán una campaña para reducir los impactos de la bomba. La corrupción quedará impune, como siempre.
Los fines virtuosos del programa ocultan la verdad política.
La simulación es un vicio profundo. Estamos acostumbrados a que las
fachadas de las leyes y de los ritos políticos no corresponden a la
entraña de la realidad. No existe ningún otro mecanismo más poderoso
para enturbiar la conciencia pública y provocar la desilusión y el
cinismo. Por eso sería muy importante que los partidos de oposición
dejen de disimular, denuncien el pacto que es la madre de todas las
simulaciones y sintonicen con el crecimiento de la conciencia y de la
inconformidad. No será fácil eliminar de nuestra vida la simulación.
Pero vamos hacia allá. Conforme más nos acerquemos a la verdad, más nos
modernizaremos. Tenemos que disipar las penumbras de las medias verdades
y de las medias mentiras en que acostumbramos vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario