¡¡Exijamos lo Imposible!!
Aristeguinoticias
“Bomba política” por #CasoVeracruz
Carmen Aristegui
La periodista escribe
este viernes en el diario ‘Reforma’ sobre el escándalo de los videos de
Veracruz mostrados por el PAN, en los que supuestamente se teje una red
electoral a favor del PRI a través de programas de desarrollo social.
El PAN ha dado un
violento golpe de timón en su relación con el PRI y con el gobierno
federal. Ha hecho tambalear el Pacto por México y ha dejado puesta la
primera gran bomba política del sexenio del PRI, con Enrique Peña Nieto
en la Presidencia de México.
En conferencia de
prensa -junto con el excandidato Miguel Ángel Yunes al gobierno de
Veracruz y los coordinadores parlamentarios Cordero y Villarreal-
Gustavo Madero presentó, este miércoles, un conjunto de grabaciones que
muestran a funcionarios y exfuncionarios de los tres niveles de
gobierno, y a candidatos y representantes del PRI, como parte activa en
por lo menos ocho reuniones del llamado `Grupo Boca del Río`, realizadas
entre el domingo 3 de febrero y el domingo 7 de abril del año 2013,
durante las cuales organizan y evalúan durante horas las estrategias y
procedimientos para la utilización masiva de las estructuras, recursos,
padrones de beneficiarios y demás elementos de los programas sociales
del gobierno federal como Oportunidades o el Seguro Popular.
En las reuniones en
las que participan poco más de 50 personas, entre ellas Fidel Herrera, y
que fueron grabadas por alguna persona que se encontraba en la primera
fila -a juzgar por el espacio libre que hay entre el receptor de
imágenes que se encuentra oculto y el presídium- se escuchan las voces
de quienes conducen lo encuentros, leen lista de presentes, dan la
palabra y presentan por nombre a los oradores.
El
PAN tiene en su poder 13 horas de grabaciones de las cuales
aproximadamente dos horas y media son con video y el resto solo
registran el audio del lugar.
Se escuchan
afirmaciones y conductas que violan flagrantemente la ley y dejan al
descubierto el uso franco y llano de recursos gubernamentales puestos al
servicio del PRI para las elecciones que se realizarán el próximo mes
de julio en el estado de Veracruz.
La evidencia es demoledora y deberá traer consecuencias.
El viraje que da el PAN esta semana con las revelaciones coloca a Enrique Peña Nieto en una encrucijada.
El
dirigente del PAN le echa en cara, en una misiva que le envió e hizo
pública, que: `Los compromisos democratizadores y reformadores …del
Pacto por México…no se están acatando ni por los funcionarios federales
de su gobierno ni por los gobernadores de los estados donde gobierna su
partido.
Cada día, tenemos más
evidencias de que en los 14 estados donde se llevarán a cabo elecciones
este año se están utilizando estructuras, recursos y programas
federales para impulsar a candidatos del PRI.
Es
el caso de la Secretaría de Desarrollo Social, encabezada por Rosario
Robles, y del Gobierno del estado de Veracruz representado por Javier
Duarte…`.
Con
las grabaciones en la mano el PAN le pide a Peña que: Integre la PGR la
averiguación por la denuncia penal que ya presentaron contra
funcionarios federales y estatales; que se separe de sus cargos a Robles
y Duarte; que se destituya a los funcionarios federales involucrados;
que se destituya a los delegados federales, operadores políticos
encargados de los programas sociales y de salud; que Sedesol suspenda
las bajas de beneficiarios en los programas de apoyo social, hasta que
se transparente su uso; que la SHCP investigue las cuentas de cheques de
los gobiernos de los 14 estados, en particular una mencionada del
gobierno de Veracruz, radicada en Puebla, y que se convoque a una mesa
con los tres presidentes de los partidos para dar seguimiento a
denuncias sobre uso indebido de programas y recursos federales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario