De los corresponsales
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE) convocó a miles de profesores a un paro laboral de 48
horas este lunes en Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Guerrero y Durango para
protestar por la promulgación de la reforma educativa, lo que dejó sin
clases a más de 2 millones de estudiantes de educación básica.
El secretario general de la sección 22 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (
SNTE),
Rubén Núñez,
dijo en la capital de
Oaxaca que el magisterio se opone a la modificación legal porque
privatiza la educación pública y viola los derechos de los trabajadores.
El paro dejará sin clases durante dos días a un millón 300 mil
alumnos de 13 mil escuelas de educación prescolar,
primaria,
secundaria,
media superior y superior de Oaxaca,
donde la sección 22 pretende
ocupar este martes oficinas gubernamentales y de empresas
trasnacionales.
En Michoacán, la CNTE aseguró que 70 por ciento de las 100 mil
escuelas de educación básica de la entidad no tuvieron clases, lo que
implicó dejar inactivos a casi 700 mil estudiantes. Unos 15 mil mentores
de la sección 7 del SNTE cesaron labores y marcharon en Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas, donde exigieron ‘‘castigo’’ para Elba Esther
Gordillo.
En Guerrero, poco más de 2 mil integrantes del Sindicato Único de
Servidores Públicos protestaron en Chilpancingo. Finalmente en Durango,
unos 200 profesores afiliados a la CNTE marcharon en la capital del
estado.
Octavio Vélez, Jorge A. Pérez, Ernesto Martínez, Elio Henríquez,
Sergio Ocampo, Héctor Briseño, Saul Maldonado y Rubicela Morelos,
corresponsales
No hay comentarios:
Publicar un comentario