Contralínea
Peña Nieto: Candil de la calle y oscuridad de su casa
Álvaro Cepeda Neri *
Se dice que los refranes son “sabiduría popular” que casi siempre dan en el blanco. El que cabecea esta columna viene como anillo al dedo para abordar varias entrevistas periodísticas del señor Peña a diarios estadunidenses y al alemán Der Spiegel, cuya transcripción, con traducción al español de Gabriela Fonseca, publicó La Jornada el pasado 7 de febrero. El autor de la entrevista es el reportero alemán Christopher Sultan. En ella, como en las anteriores, Peña se ha explayado sobre asuntos a resolver, cuando ya su administración se ha comido 3 meses. Es cierto que en su discurso de toma de posesión informó, directamente a sus invitados a Palacio Nacional e indirectamente a los mexicanos, sobre sus “ejes”, planes y un catálogo de buenos propósitos, los cuales ya empiezan a que el engrudo se le haga bolas con las tensiones entre los suscriptores del Partido de la Revolución Democrática, Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional; el Partido del Trabajo y el Movimiento Ciudadano no se han sumado, mientras los verdes son paleros del PRI, y los del Partido Nueva Alianza lo apoyan o desapoyan según les guiñe el ojo la abuelita Gordillo.
El periódico alemán (con refrán: se los digo a ustedes, alemanes, para que lo escuchen en Europa) destaca las afirmaciones peñistas de que “aplastará al crimen organizado”, que se cometieron “errores en el pasado” (indirecta para el borrachín Calderón, ahora instalado en Hard-bar como catador de bebidas alcohólicas) y que “la violencia disminuirá a mediano plazo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario