¡¡Exijamos lo Imposible!!
La Jornada
En todas estas sesiones prevé que asistan como testigos representantes de la coadyuvancia durante el conflicto en la institución, conformada por el gobierno de la ciudad, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y la Comisión de Derechos Humanos (CDH) capitalina.
Una vez que la comisión resolutiva informe al CU de su conclusión en torno al expediente abierto contra Orozco Orozco en la sesión prevista para este 20 de febrero, se notificaría al día siguiente a la funcionaria, quien tendría del 22 al 28 de febrero para impugnar dicho fallo.
De no haber impugnación, los consejeros se reunirían el 1º de marzo para ratificar la sanción y dar inicio al proceso de selección del rector interino, declarándose en sesión permanente.
Así, entre el 4 y 5 de marzo se recibirían e integrarían los expedientes de candidatos a ocupar el puesto, y una vez que se determinara quiénes cumplen con los requisitos, el día 6 se procedería a la elección del nuevo rector.
Mientras, en una misiva que circuló por Internet, Esther Orozco defendió su gestión al frente de la UACM y aseguró que se irá de la universidad
cuando llegue el tiempoy
sin aceptar chantajes.
En la misiva cuestiona las declaraciones del presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados, en el sentido de reconocer al CU instalado el pasado 29 de noviembre en el Museo de la Ciudad, así como que se le hayan iniciado dos averiguaciones previas en la procuraduría capitalina por usurpación de profesiones y malversación de fondos.
De su lado, la diputación del Partido de la Revolución Democrática en la ALDF exigió la renuncia de Orozco Orozco, por considerar que en este momento sólo su dimisión podría generar las condiciones necesarias para avanzar en una nueva etapa en esa casa de estudios.
En conferencia de prensa, Eduardo Santillán Pérez, quien estuvo acompañado por las diputadas Angelina Hernández y Yuridi Ayala, informó que el próximo miércoles un importante número de legisladores presentará ante la diputación permanente un punto de acuerdo para exhortar a la rectora a que,
con la responsabilidad universitaria que le debe caracterizar, valore si existen las condiciones o no para su permanencia en la universidad.
Santillán Pérez consideró lamentable la queja que presentaron integrantes de la comunidad universitaria, afines a la rectora, ante la CDH, en la que acusan de indebida y parcial la intervención del secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, y del presidente de la ALDF, Manuel Granados, en las acciones promovidas por la propia comunidad universitaria y la rectoría para dar fin al conflicto en la UACM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario