
La Jornada
Postura oficial, posible solución
Otro conflicto en puerta
La misma rectora acudió a las mesas de diálogo que se dieron en la Casa Lamm, donde las partes tomaron acuerdos a partir de la coadyuvancia de esos organismos, aunque después, como ya se ha dicho, la señora Orozco se negó a reconocerlos.
Hasta donde se sabe, hoy ese mismo grupo coadyuvante definirá su postura respecto del problema, cosa de la mayor importancia porque en caso de que los organismos decidan reconocer al grupo que triunfó en la elección, es decir, los que depusieron a la rectora, el siguiente paso será, y con premura, la elección de un nuevo rector, que tendría que comenzar funciones de inmediato.
Según fuentes del gobierno de la ciudad, en varias ocasiones se ha buscado un arreglo con la señora Orozco, pero cada intento ha sido infructuoso, dado que Orozco se niega a plantear algún acuerdo que no obre en su favor, es decir, no cede frente a ninguna de las opciones que le ha presentado el Gobierno del DF.
Pero aparte de eso, un reconocimiento, ahora desde el ámbito gubernamental y de la CDHDF, al grupo ganador de la elección para consejeros en esa casa de estudios dejaría a la señora Orozco sin materia de trabajo, por decirlo de alguna manera, ya que el presupuesto que autoriza la ALDF se tendría que dar a quien reconociera el consejo universitario que va en contra de Orozco.
Esta situación tal vez pondría punto final al conflicto, y las cosas se encaminarían a retomar la normalidad académica, que tanta falta hace a esa casa de estudios. La pelota, como se ve, está en manos del grupo de coadyuvancia; los
notables, les llamaron, tienen la difícil tarea de hallar, como dijimos, un punto final al conflicto.
Por lo pronto, en la UACM ya se vive otro conflicto, que se imbricaría al que ya se vive. El sindicato de la escuela podría empezar una huelga el primer día del mes que viene, en caso de que no se llegue a un acuerdo entre la administración de la UACM y sus trabajadores, lo que puede complicar aún más este asunto. Ya veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario