La Jornada
Sorpresivo regreso de Hugo Chávez a Venezuela
El mandatario anunció su llegada
en la madrugada con un mensaje en Twitter. “Hemos llegado de nuevo a la
patria venezolana”, escribió. El vicepresidente Nicolás Maduro confirmó
la noticia, pero no se difundieron imágenes de ello.
Dpa
Caracas. El
presidente de Venezuela, Hugo Chávez, regresó hoy a Caracas después
de más de dos meses de convalecencia en La Habana tras su última
operación por el cáncer y fue internado de inmediato para continuar
su tratamiento, informó el gobierno.
El mandatario anunció su
llegada con un mensaje a través de su cuenta de Twitter
@chavezcandanga y luego los medios oficiales replicaron la noticia.
“Hemos llegado de nuevo
a la patria venezolana. ¡Gracias Dios mío! ¡Gracias pueblo amado!
Aquí continuaremos el tratamiento!”, escribió Chávez. “Sigo
aferrado a Cristo y confiado en mis médicos y enfermeras. ¡Hasta la
victoria siempre! ¡Viviremos y venceremos!”, agregó.
Chávez agradeció a
líder cubano Fidel Castro, al presidente Raúl Castro y al pueblo
cubano por las atenciones que recibió desde la operación del 11 de
diciembre, la cuarta desde que se le diagnosticó el cáncer en junio
de 2011.
El gobierno informó que
el presidente llegó en la madrugada al aeropuerto internacional de
Maiquetía, en la costa caribeña cerca de Caracas, y de inmediato
fue trasladado al Hospital Militar, en la capital, para continuar su
tratamiento médico.
Los medios oficiales no
difundieron imágenes de la llegada al aeropuerto del presidente. El
gobierno dijo el viernes, cuando divulgó unas fotografías del
mandatario, que una cánula traqueal a través de la que respira le
impide a Chávez hablar.
Chávez tiene pendiente
su investidura para el mandato 2013-2019, para la cual debería haber
jurado el 10 de enero, tras su relección el 7 de octubre. El acto lo
hará, según la Constitución, ante el Tribunal Supremo de Justicia.
El ministro de Ciencia y
Tecnología y yerno del mandatario, Jorge Arreaza, dijo que en los
barrios vecinos al Hospital Militar “se escucharon cohetes” en
celebración por el regreso de Chávez.
A la vez, el ministro de
Comunicación e Información, Ernesto Villegas, pidió a los
simpatizantes del gobierno que recordaran que se trata de un área
médica y que los enfermos deben descansar.
El canal oficial
Venezolana de Televisión anunció el arribo del mandatario, luego de
que el vicepresidente, Nicolás Maduro, confirmara la noticia, pero
la televisora transmitió imágenes de archivo.
“Ya el presidente se
encuentra en su habitación en el Hospital Militar Doctor Carlos
Arvelo en Caracas, dispuesto a seguir con sus tratamientos”, dijo
Arreaza.
Maduro acompañó al
mandatario en el hospital, desde donde dijo que Chávez “es un
ejemplo de batalla permanente. Nos toca seguir la marcha diaria”.
Agregó que el gobierno
invitaba al pueblo a manifestar su júbilo en la céntrica plaza
Bolívar, para “demostrar la gran fuerza y alegría que nos invade
en estos momentos”.
“La alegría más
grande está ahora en el corazón de millones. Esta batalla continúa
y el comandante está aquí junto al pueblo. Tenemos que organizarnos
más, orar con el corazón y unirnos para expresar la solidaridad y
alegría junto a nuestros gobernadores”, indicó.
Maduro dijo que había
que agradecer al pueblo “porque hay que ver lo que ha hecho esta
minoría (la oposición) por tratar de perturbar la vida del país”
durante la ausencia de Chávez.
“A pesar de ellos, la
patria está avanzando, consolidándose y apoyando al presidente
Chávez”, recalcó. “Un día como hoy, todo lo que tenemos es
mente positiva y fe absoluta porque el presidente Chávez está
aquí”, añadió.
Por su lado, Villegas
dijo que “muchos venezolanos se dejaron llevar por la campaña de
incertidumbre y se hicieron presa de las más absurdas versiones”
en relación con la salud del presidente.
Indicó que la oposición
llegó a poner en duda las fotografías que difundió el gobierno el
viernes, las cuales mostraban a Chávez recostado, sonriente y
acompañado por sus dos hijas mayores, en el hospital de La Habana.
“Nos acusan de haber
falseado la información gráfica y ahora dirán mil cosas. Muchos
hubiesen apostado a que el país se iba a descarrilar, que no iba a
mantenerse el pueblo venezolano en pie, firme como lo ha hecho, y
aquí está, dando testimonio de confianza, entereza, claridad y
sobre todo de conciencia bien equipada”, dijo a Venezolana de
Televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario