Alejandro Cruz
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(Conacyt) se comprometió ante integrantes del Movimiento en defensa de
la legalidad de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) a
emitir una explicación en torno a las irregularidades en el ingreso y permanencia
de la rectora de esa casa de estudios, Esther Orozco Orozco, en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
El investigador y académico de la UACM,
Javier Gutiérrez Marmolejo,
señaló que a más tardar el 25 de febrero se dará respuesta al documento
entregado ayer a funcionarios del Consejo,
en el que también exigen que
Orozco Orozco sea expulsada del SNI y devuelva el dinero que se le ha
entregado desde 1981 por pertenecer a dicho sistema,
y del que desde
septiembre pasado es investigadora emérita,
con vigencia vitalicia.
El movimiento crítico a la gestión de la rectora de la UACM pidió al
Conacyt una explicación de las contradicciones en torno al historial
académico de la funcionaria y un posicionamiento en torno al fraude académico
cometido por Esther Orozco al violar por más de 35 años la ley
reglamentaria del artículo 5 constitucional,
relativo al ejercicio de
profesiones.
El documento fue entregado durante la movilización que realizó un
grupo de estudiantes,
académicos y trabajadores de la universidad,
en la
que exhibieron reproducciones del título profesional de química,
bacterióloga,
parasitóloga que la Universidad Autónoma de Chihuahua
expidió a Orozco el 26 de septiembre pasado,
el cual contradice la
información contenida en el dictamen para otorgarle el grado de
investigadora nivel 3 del SNI,
fechado el 17 de noviembre de 2009,
en el
que se asienta que la rectora es licenciada en microbiología.
Proceso en marcha
Por otra parte, el proceso de revocación de mandato
contra Esther Orozco –el cual fue desconocido por los consejeros afines a
la rectora– continúa y se espera que en poco más de una semana el
tercer Consejo Universitario (CU) emita dictamen.
Por lo pronto,
el CU aprobó el procedimiento para elegir un rector
interino en caso de la renuncia o revocación de Esther Orozco.
El nuevo
titular de la UACM deberá ser elegido en tres días,
en votación secreta,
y tendrá que refrendar su compromiso con el proyecto de la UACM,
elaborar un plan de trabajo en conjunto con el consejo y comprometerse a
cumplir con los acuerdos de Casa Lamm y la Asamblea Legislativa,
así
como la recomendación de la CDHDF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario