La SSP-DF y la corporación federal no han entregado videos e informes
Habría
uso arbitrario de la fuerza
Ésa es la materia de nuestra investigación, manifestó el segundo visitador del organismo, Marat Paredes Montiel, quien señaló que hay cuatro quejas abiertas por esos hechos.
Nosotros tenemos que tener todos los elementos periciales, científicos y técnicos para hacer un pronunciamiento; entonces, hasta que no tengamos esos elementos no podemos emitir una declaración en uno o en otro sentido, indicó.
Las denuncias interpuestas ante la CNDH tienen que ver con el uso arbitrario de la fuerza por parte de la Policía Federal que resguardaba ese día la Cámara de Diputados, hechos en los que se reportaron 29 personas lesionadas, entre ellas dos de los peticionarios del organismo Juan Francisco Kuykendall, quien resultó con exposición de masa encefálica, y Uriel Sandoval, que perdió un ojo. En ambos casos se presume que sus heridas fueron provocadas por balas de goma.
Estamos analizando qué fue lo que lo causó (las lesiones); el armamento, la posición víctima victimario y todo eso es parte del análisis que están realizando nuestros peritos criminalistas, indicó el segundo visitador de la CNDH.
Pese a que ya pasó un mes de lo ocurrido y ni las autoridades capitalinas ni las federales han entregado la información solicitada, Paredes Montiel manifestó que están en tiempo para presentarla, pues aunque el plazo es de 15 días naturales, se interrumpió por el periodo vacacional de la CNDH, aunque en los próximos días se deberán entregar videos e informes.
Aun cuando en las quejas que se investigan no hay señalamientos sobre un grupo de presuntos manifestantes que se encontraban del lado de la Policía Federal y que aparentemente se infiltraron en las protestas, Marat Paredes dijo que
es algo que no se descarta y que también se investiga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario