sábado, 15 de diciembre de 2012

Imposible q' EsPurioII aplicara vías de LO

¡¡Exijamos lo Imposible!!
Rebasar por la izquierda 
Lilia Arellano

Estado de los ESTADOS

EPN roba propuestas de AMLO
Pretenden sólo fines mediáticos
“Chuchos”, cómplices del PRI
Conexión Televisa-narcotráfico
Engaños rodean a Dragon Mart
Descomposición social de EU


“El arte de agradar es el arte de engañar”.- Marques de Vauvenargues
 

Hasta ahora, las acciones que nos ha dicho Enrique Peña Nieto que habrán de entrar en vigor resultan esperanzadoras sólo que, desconfiados como hemos quedado, observamos que, sintomáticamente, éstas tienen mucho que ver con los temas que por ser no sólo preocupantes sino impactantes en la sociedad y que fueron los que llevaron las más fuertes cargas de crítica hacia los gobiernos panistas, todo indica que quieren transitar por el rumbo contrario para evitarlas. Nos hablan de las intenciones pero no dicen cómo lograrán que tales tengan éxito una vez que aterricen en la realidad. Y este no creer a pie juntillas lo que se expresa, tiene su fundamento en las líneas de pensamiento de los partidos y lo cierto es que la receta a los males del presente, tiene una gran similitud a la ofrecida por la izquierda encabezada por López Obrador. Una situación muy similar a la que tuvo lugar cuando Carlos Salinas tomó los planteamientos de campaña de la derecha, del “Maquío”, quien fuera su principal contendiente.

En aquellos años, el sinaloense tenía un programa de gobierno que presentó durante la campaña que llevaba a extremos la participación de la derecha. Salinas de Gortari los dejó atrás y convirtió al PRI en un partido neoliberal; no se trató solamente de vigilar los números de las empresas paraestatales y determinar, según los resultados de su operación, la posibilidad de dejar al gobierno como accionista minoritario y empezar a formar sociedades con la iniciativa privada como en más de una ocasión ofreció estudiar “Maquío”, sino que de plano se ofertaron a través de quien después de 18 años, resurge y no precisamente como “ave Fénix”: Jacques Rogosinzky. En fin, el panista pereció víctima de un inexplicable accidente en una carretera y Salinas pudo utilizar todos sus principales planteamientos sin tener un solo reproche de los dirigentes de ese partido. ¿Sucederá lo mismo con AMLO?

Porque en estas mismas líneas expusimos lo absurdo de descontarle a la alta burocracia el 5 por ciento de su salario ya que en enero, cuando se establezca el aumento al salario mínimo, tendrán que resarcirles el 3.5 por ciento mínimo. Eso de que ya no tengan los gastos de representación, el pago de celulares sin límite, los viáticos, etcétera, forman parte de ese paquete de “austeridad republicana” que manejó el tabasqueño; la diferencia entre la puesta en marcha de tal determinación que, por si fuera poco, formaba parte de las quejas más repetitivas de la ciudadanía por la gran diferencia entre las percepciones de los de muy arriba y los trabajadores de más abajo, radica en la conducción y práctica de quien la ofreció y del que dice que la pondrá en práctica. Para el segundo es sólo un golpe mediático, para el primero significaba el arranque de un mandato totalmente distinto a los anteriores y con el objetivo de distribuir mejor las riquezas.

Quien padeció por las campañas emprendidas a través de las televisoras fue, sin duda, el candidato a la presidencia de la izquierda. Su intención, puesta desde el principio en la mesa, radicaba en liquidar al duopolio a través de la apertura de otras cadenas de televisión. Paradójicamente, quien se vio beneficiado, respaldado, creado por las respectivas “cajas idiotas”, resultó el que anuncia la salida de dos cadenas nacionales a través de una liquidación que, sabemos, está más que amañada porque surge, inclusive, con una total dedicatoria. Por lo tanto, ya es este el resultado de otro de los múltiples anuncios que buscan el respaldo de los medios, su difusión y con ello mantener una creencia, una esperanza, crear la percepción de que las cosas van por otros derroteros cuando en el fondo, es solamente un poco más de lo mismo por ahora, ya que con el tiempo será un mucho de lo que ni siquiera imaginamos.

Al observar cada renglón, llegamos a la reforma educativa, a la eliminación en aparadores de Elba Esther Gordillo. Sin duda y se sabía, López Obrador representaba un peligro para la chiapaneca. Las ocasiones en las que hizo referencia al papel del SNTE y de su lideresa no fueron pocas y mucho menos puede considerárseles de desperdicio. Ya hablaban de la necesidad de recobrar para el Estado la rectoría educativa. Ya señalaban la necesidad de ubicar a los sindicatos en su justa dimensión y llevarlos a la rendición de cuentas y a una real selección de sus líderes a través de votos de sus agremiados. La diferencia entre uno y otro: el planteamiento de AMLO llevaba consigo la rectoría del Estado sobre el sistema educativo y todo lo que esto significa. Para EPN se dio la oportunidad de llegar a acuerdos con la dueña de ese sindicato y para lograr la impunidad hay que desaparecer de la foto; esto salpicado de una buena dosis de demagogia proveniente de un paisano señalado por acciones como la matanza de Acteal que ha trascendido fronteras. Elba Esther seguramente va a mostrar de nuevo el gran colmillo que la acompaña sabedora de que “para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo” y ese palo es, precisamente, el del partido que la encumbró y que supo cómo liquidar a su antecesor.

Peña Nieto ha ordenado que se estudie la forma en la que pueden ser reducidas las tarifas de luz y esto obedece a las críticas de los propios priístas que se presentaron a raíz del último gasolinazo que fue reaprobado con todos los que siguen por los senadores peñistas. La aceptación de nuevo de este incremento daba al traste con el ofrecimiento de campaña de bajar el precio tanto del combustible como de la energía eléctrica. Una vez cometida la primera pifia, ahora pretenden enderezar la segunda con el argumento de que en el caso de la gasolina se beneficiaría a quienes tienen vehículo, en cambio lo de las tarifas va dirigido a millones de hogares mexicanos de distintos sectores sociales. Para quienes piensan que hay un número incontable de retrasados mentales en nuestra sociedad, lo anterior sería válido, pero todo mundo sabe que hasta el chile de las salsas se transporta en cuatro llantas, por lo que está la certeza de las cascada de incrementos que se presentan. Las reducciones también fueron bandera del tabasqueño y llevaban como acompañamiento la construcción de refinerías y de nuevo la utilización de las grandes presas generadoras de energía. La diferencia entre uno y otro planteamiento es visible.

Premiar al padre Solalinde ha sido un evento que despertó opiniones encontradas no por el merecimiento, sino por la forma que se siguió y el escenario en el que tuvo lugar, independientemente de las interrogantes sobre los que conforman el jurado que decide en la CNDH entregarlo. Con ello de nuevo se busca el golpe mediático porque lo real de tal acción reside en la determinación sobre la conducción y operación del Instituto Nacional de Migración y de las policías apostadas en las carreteras, tanto federales como las autopistas y, de eso, nada se dijo. Todo estaba previsto para la foto y la utilización de una propuesta hecha por la izquierda que relacionaba el trato de nuestro país con el Centro y Sur de América y el papel desempeñado a favor de los vecinos del Norte, a sabiendas de la serie de transgresiones a los derechos humanos universales.

Hemos sido testigos, durante estos 13 días, de mandato peñista, de las visitas que ha realizado a diversas entidades y de la promesa hecha en ellas de pronto retorno, de permanecer muy pendiente, tal y como lo hizo, inclusive, en Nuevo León, donde hasta pedirá resultados sobre el combate a la inseguridad mensualmente. Sin pretender amarrar navajas, resulta que AMLO hablaba del gobierno itinerante, del que no se queda estático en Los Pinos o en Palacio Nacional a contemplar o esperar a que le informen sobre lo que pasa en el país. El mexiquense está optando por lo mismo, aunque no todo le sale bien. El argumento para no asistir a la toma de protesta de Manuel Velasco, el nuevo gobernador de Chiapas, resultó hasta insultante. En los viejos tiempos del PRI, los titulares del Ejecutivo asistían a este acto y en los informes de gobierno enviaban a un representante. Ahora dice don Enrique que de ir a uno tendría que ir a todos y no le es posible ¿Por qué? ¿Acaso no lo hemos visto también en estos días asistir a eventos que carecen de importancia, incluso para los sectores?

También ha estado presente en este panorama el renglón seguridad. La ley para proteger a las víctimas del delito que el tabasqueño ofreció se establecería incluso con reformas de fondo ya fue decretada, lo mismo que la eliminación del anticonstitucional arraigo. Ahora que, parece que no hay nada de malo en que quien tuvo una serie de ofrecimientos y firmó compromisos y marcó ejes, cambie y se enfoque a las demandas de las sociedad, que les preste atención e intente solucionarlas, pero no es el caso. Se trata de eliminar al adversario político, de hacer realidad una pretensión calderonista: rebasar por la izquierda. Como en otros tiempos, cuando Salinas tuvo la complicidad del PAN para hacerse de las banderas de “Maquío”, todo apunta a que Peña tiene las del PRD, la de los “chuchos”, para adueñarse de las de AMLO.

Si se tratara de en realidad girar en el sentido correcto y hacer prevalecer el beneficio para las mayorías, nada hubiese tenido de reprochable que a la mesa de las determinaciones, se invitara al tabasqueño y se le informara que sus propuestas encontraban el cauce para convertirse en acciones que redundarían en seguridad, mejor aplicación del gasto público, darían paso a las primeras determinaciones en cuanto a la aplicación de la Ley y para recobrar la seguridad, etcétera. Eso sería, en verdad, un gobierno democrático en el que se contaría hasta el cómo convertirlas en hechos que representaran la aprobación de una inmensa mayoría. Pero la vía es la mediática y al tiempo que es el que permitirá ir desmenuzando una a una acciones y reacciones.

LA CAJA IDIOTA
sigue leyendo

No hay comentarios:

Publicar un comentario