jueves, 8 de noviembre de 2012

Testigos sin nombre bajo código 1, 2 y 3

¡¡Exijamos lo Imposible!! 
Por Esto!
Tres enmascarados en el caso Televisa 

MANAGUA, Nicaragua, 8 de noviembre (Por Martha Vásquez, de LA PRENSA).- Finalmente quedó establecido ayer que tres de los 17 testigos que declararán en el juicio contra los 18 mexicanos que se hacían pasar como periodistas de Televisa lo harán con el rostro cubierto, por protección.

El Ministerio Público presentó ayer en audiencia especial privada la identidad de los tres testigos protegidos, ante el juez noveno de distrito penal de juicio a cargo de la causa, Edgard Altamirano López.

Los mexicanos son acusados de lavado de dinero, crimen organizado y tráfico internacional de estupefacientes.

La audiencia se realizó con la presencia del representante del Ministerio Público, Giscard Moraga Guillén, y el representante de la Procuraduría General de la República, Raduan Abarca Espinoza.

Desde el inicio

La Fiscalía, desde que presentó acusación, solicitó el ocultamiento de la identidad de estos tres testigos a los que identifica como “testigo sin nombre bajo código número 1, 2 y 3”, contrario al caso de la estructura narco de Henry Fariñas.

Altamirano explicó que la razón por la que no estuvieron presentes en la audiencia los abogados defensores de los 18 procesados, es porque así lo establecen los artículos 195 del Código Procesal Penal, 67 y 68 de la Ley 735, Ley de Prevención, Investigación y Persecución del Crimen Organizado, y artículo 41 del reglamento de la misma ley, según comunicado oficial de prensa de los Juzgados de Nejapa.

Aunque algunos abogados lo consideran como indefensión, pues no saben si el que llega es realmente quien dice ser.

“La identidad de los testigos tiene que protegerse, es el Judicial el que tiene que conocer y saber quiénes son los que comparecerán como testigos durante el juicio”, afirmó el juez.

Una vez reveladas las identidades de los testigos ante el juez sólo queda la audiencia preparatoria que será mañana y luego se continuará con el juicio.

El Judicial informó que durante la audiencia preparatoria “se va a adherir a la demanda la Procuraduría General de Justicia, que solicitará se le otorgue intervención en el juicio ya que lo que está de por medio en el delito de tráfico de drogas es la salud pública, que es el bien jurídico protegido por la ley.

“Estos son algunos de los aspectos que vamos a revisar en la audiencia preparatoria y, seguidamente, realizaré el juicio”, informó el juez noveno de distrito penal de Managua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario